Rain

Gem222

unranked rank iconAtia: blobDance emote (inline chat version)
AdminSwirfty: Contact the offerwall's support for more information
unranked rank iconKasım Pllat: hey bro complete task but ı dont take gems
AdminSwirfty: You can still cashout but it won't go through until the issue is fixed
unranked rank iconKevin: Or it will be refunded every time i try until its fixed?
unranked rank iconKevin: Can i let my withdraw on cases open until it is solved?
unranked rank iconKevin: I Promise this will be the last time bothering you today: KEKW emote (inline chat version)
AdminSwirfty: Meowdy emote (inline chat version)
novice rank iconhanfred: Meowdy emote (inline chat version)
unranked rank iconKevin: Thanks for the help Swirfty
unranked rank iconKevin: Well, so i prob will have to wait cases be brought back
AdminSwirfty: You'll receive the main on-site currency on both platforms
unranked rank iconKevin: Just saw and the gems can be about 50% less than USD, so its great to know that before
unranked rank iconKevin: Do you know if the balance in rustclash and clash is sent in $ or in gems?
SystemGamehag: 2 users received Gem12 from the Rain.
AdminSwirfty: We don't have an ETA on Cases.gg at this time
unranked rank iconKevin: Yeah, the issue is that their currencie is less valuable since its based in steam items has i could see
AdminSwirfty: Both Clash.gg and RustClash are working
unranked rank iconKevin: So the only way to get it is through cases
unranked rank iconKevin: Does it have any expected time to be back? I was looking into crypto withdraws but minimum is 10 bucks which i dont have (8400 gems only)
unranked rank iconnoah: is clash or rustclash working swift
AdminSwirfty: Cases.gg is currently having issues. If your cashout was refunded, it's best to select another cashout method
unranked rank iconretadoc114: I'm tired, I've been on duty for an hour and my gems haven't arrived.
unranked rank iconKevin: Hey Swirfty, do you know why cases.gg redemption got refunded?
unranked rank iconretadoc114: Is it scam?
unranked rank iconretadoc114: I won gems why didn't it come?
unranked rank iconretadoc114: bro
unranked rank iconretadoc114: HEY
novice rank iconfinnhoyer: Thank you
AdminSwirfty: You'll receive an email with a link where you can enter your PayPal email address
Sign in to start chatting

39

0/160

(86 ratings)
Un juego de estilo clásico, Dinocide

Un juego de estilo clásico, Dinocide

Hola a todos. Aquí os traigo otro artículo que tengo escrito hace tiempo de un entretenido, aunque poco conocido, juego.

E3LajIMGS3k72YWo7OeA3FncpqoeB2.jpg

Dinocide es un juego de plataformas que copia -literalmente- el estilo de los juegos clásicos de “maquinita”.

El juego solo está disponible para PC. Fue desarrollado por la empresa AtomicTorch Studio y salió a la venta en enero de 2016.

Dinocide es un juego de plataformas con un claro toque “retro” basado en la época prehistórica poco realista pero que queda muy bien.

La historia de fondo es muy simple:

Alguien (o más bien algo) ha secuestrado a nuestra compañera y no dudamos ni un momento en ir a rescatarla. Parece simple, pero no se requiere nada más.

W2wrdqFs9Uzjkj3Dz0gpbgmSqiwMrO.jpg

 

Se parece mucho a los clásicos juegos de plataformas en los que tenías que ir pasando de pantalla en pantalla matando a los enemigos y saltando de un sitio a otro, pero este juego tiene un “plus” adicional, más bien se centra en intentar mantener tu barra de estado comiendo alimentos.

Tu barra de vida baja de dos formas, por el daño que recibas de los enemigos y por el hambre. Sí, aunque no te golpeen tu salud irá decayendo poco a poco, por lo que es más importante encontrar alimento que pasarte la pantalla.

Dinocide se juega como cualquier juego de plataformas y por lo tanto su manejo es muy simple. Te mueves, saltas y atacas. Como dije antes la mayor novedad de este juego es la necesidad de comer, por lo que cambia un poco la estrategia. Deberás de ir rápido y conseguir comida en vez de explorar el nivel o decantarte por jugar despacio y sin arriesgar.

uivtw8sMo9DXk50wA2N6pY1nrQG1K2.jpg

 

Como buen juego de plataformas está dividido en diferentes niveles. Los niveles se enlazan entre sí a través de una pantalla de “mundo”, cada vez que pasamos una pantalla -entre otras cosas- apareceremos en este mapamundi donde elegiremos la siguiente pantalla a la que queramos ir. Normalmente solo hay una opción, pero en algunas ocasiones nos aparecerán un par de opciones diferentes. Esto a parte de dar más opciones e interactividad nos permitirá tener algo más de variedad en el juego (y permitirá una mejor rejugabilidad, al menos un par de partidas si quieres ver todo el juego).

Cada nivel corresponderá a una zona diferente (algo muy típico en este tipo de juegos) si has jugado al Sonic sabrás bien a lo que me refiero. Nos encontraremos con un bosque, desiertos, cuevas heladas, zonas con lava o haciendo submarinismo. Cada zona tendrá sus peculiaridades, con complicaciones nuevas, diferentes enemigos y dinosaurios.

5ZfFDtca0JFBDcr9u0khHch88udktZ.jpg

 

Hay varios ítems diferentes que nos podremos encontrar que servirán para ayudarnos en el juego. Como son por ejemplo armas, huevos de dinosaurio y gemas.

Las armas pues no hace falta explicar mucho, todo el mundo puede suponer para que es.

Al comienzo del juego lanzarás piedras como arma predeterminada, pero pronto comenzarás a encontrar hachas, arcos y “boomerangs”. Cada arma tiene sus peculiaridades y aunque seguro que acabas con una preferida lo ideal sería usar una u otra dependiendo de la situación (para que engañarnos, en cuanto consigas la que más se adapta a tu forma de jugar aunque encuentres otras no las cambiarás). Aunque hay poca diversidad de armas (solo hay 4) son divertidas de usar. Y sí, una vez consigues un arma la mantendrás hasta que mueras o consigas otra nueva.

Para mí lo más importante son los huevos de dinosaurio ya que en realidad te dan una vida extra (aparte de otras bonificaciones). Me explico, no es que al conseguir un huevo obtengas una vida más, sino que cuando consigues un huevo (del cual nacerá un dinosaurio), aparecerá una nueva barra de vida específico para este dinosaurio (la tuya se quedará “congelada” mientras exista esta otra barra). Además como decía depende del dinosaurio que consigas obtendrás ataques especiales y habilidades interesantes, como caminar por encima de la lava sin hacerte daño, cruzar por el agua del pantano, poder bucear debajo del agua o evitar resbalar por el hielo.

¿Y las gemas? Pues al principio puede parecer que sea solo para la puntuación pero no. Serían algo así como el dinero, se pueden usar en las tiendas para comprar más armas, huevos o comida. Por lo que también es importante conseguir cuantas más mejor.

O5BByDrCecqQqKOHabtwykJmESBwBR.jpg

 

Una de las cosas importantes que tiene el juego es que si completas un nivel teniendo un arma y/o un dinosaurio podrás conservarlo y usar en otros niveles. Es más, puedes tener varios del mismo tipo.

Antes de cada nivel hay una “pantalla de equipo” donde podrás seleccionar lo que quieres tener para la siguiente. Eso sí, has de tener en cuenta que igual que ocurre cuando consigues uno de estos objetos en la pantalla que si te matan los pierdes, los que estés usando cuando mueras los pierdes independientemente de su origen. Es decir, lo que tengas guardado en el menú aunque mueras seguirás teniéndolo, pero lo que lleves encima en el momento de la muerte lo pierdes.

Un ejemplo por si no me acabo de explicar del todo bien. Imagina que tienes dos dinosaurios guardados seleccionas uno de ellos (lo sacas del menú) empiezas a jugar y mueres, sigues jugando esa pantalla y te la pasas, cuando vuelvas al menú solo te quedará un dinosaurio para poder seleccionarlo.

 

OIqTSArfeYddGRfC8vO3jME3OhJ0pJ.jpg

Personalmente creo que han hecho el juego demasiado “clásico”.

Desde los gráficos, que la verdad es que me gustan aunque tiene algunos fallos, que hacen que te sumerjas completamente y llegues a pensar que estás jugando una antigua máquina recreativa. Es más, el juego es calcado -visualmente- al juego Joe & Mac (que si queréis, también puedo hacer un artículo de él).

También es demasiado corto. Igual han “copiado” demasiado a los juegos de maquinita donde echabas una moneda y el juego duraba máximo dos horas. Eso sí, igual que con aquellos juegos en este la historia te mantiene atrapado durante todo el camino.

Los jefes. Cada final de pantalla tiene un jefe que será acorde a cada zona. La música también será acorde a las zonas adaptándose perfectamente al entorno (unas veces rápido, otras tranquilo y a veces solo quieres pasar la pantalla para terminar con la angustiosa melodía).

Aunque el tema del hambre es la base principal del juego a mí no me gustó nada. El medidor de vida baja demasiado rápido y si recibes daño aun más. La mayoría de las veces mueres de hambre sin llegar siquiera a que te golpeen. El juego sería mucho más “jugable” si bajara más lentamente.

CNnIf6bxv6OtkWPDAS6MvGv1VAa3G2.jpg

 

Como recomendación –si miras comentarios de la gente te dirán lo mismo- es que primero pruebes los niveles y explores un poco, no es mala idea morir un poco y luego una vez que ya conoces más o menos a lo que te vas a encontrar y dónde está la comida hacer el intento bueno con tu arma preferida y el mejor dinosaurio y así obtener el máximo beneficio, ventajas, gemas tiendas y dinosaurios.

Los requisitos mínimos para jugarlo son:

Sistema operativo: Cualquiera

Procesador: Dual Core

RAM: 1GB.

Gráfica: 128 MB.

Disco duro: 300MB

Puntuación final: 6