En un mundo donde la realidad se entrelaza con lo sobrenatural, “That’s Not My Neighborhood” emerge como un título que captura la esencia del misterio y la intriga. Ambientado en el año 1955, este juego te coloca en la piel de un portero cuya tarea es más que abrir puertas: es la última línea de defensa contra una amenaza oculta.
HISTORIA Y JUGABILIDAD:
Es el año 1955, y por razones desconocidas, los doppelgängers, seres sobrenaturales capaces de imitar la apariencia humana, empiezan a invadir el mundo. Frente a esta amenaza, se establece el Departamento de Detección de Dobles (DDD), cuya misión es identificar y eliminar a estos individuos
Como portero de un edificio, te encuentras en la primera línea de defensa. Armado con tres carpetas que contienen información sobre los residentes y una lista de verificación, tu tarea es permitir o denegar el ingreso a los sujetos que soliciten acceso. Con la ayuda de una lista de personas esperadas y su identificación, debes llenar una Lista de Verificación y estar listo para interrogar a cualquier individuo si algo no cuadra. Si sospechas que alguien es un doppelgänger, deberás apretar el botón de peligro y llamar a la D.D.D. con el número 3312. Tendrás que estar muy atento ya que habrán doppelgänger muy difíciles de detectar asi como tambien algunos que no son tan discretos y tan inteligenres con sus disfraces
LOGROS:
Los logros en “That’s Not My Neighborhood” son tan variados como desafiantes. Desde “Mejor que Henry”, obteniendo una clasificación S en una partida, hasta “Cazador”, capturando 100 doppelgängers, cada logro te empuja a afinar tus habilidades de observación y tomar decisiones críticas bajo presión incluso algunos logros son más difíciles de obtener como el logro de resolver el misterioso cuestionario de Chester, cada logro es una pieza del rompecabezas que es este enigmático vecindario
Espero que este artículo haya sido de tu agrado y te animes a jugar “That’s Not My Neighborhood” inspirado a enfrentarte a los doppelgängers tú mismo. Gracias por su atencion :D