• Acceder Registro

    Recibe

    Premios

    Comunidad

    Cómo funciona

    Interested in getting rewards for free?
    $5 for every new user with code: EARNWEB5
    Register in browser or download mobile app to redeem your bonus:
    Register Download
    Earnweb QR

    Valora este artículo "Textorcist - ¿Un bullet hell en el nombre de dios?"

    (3.96/5) 23 rankings
    HellMota, 28 abril 2023 04:34

    Textorcist - ¿Un bullet hell en el nombre de dios?

    Bienvenidos de vuelta estimados lectores, a un artículo más redactado por su servidor, HellMota. En esta ocasión, les traigo una joya de los bullet hell, como habrán visto en el título, "Textorcist: The story of Ray Bibbia", un juego que fue lanzado por la desarrolladora Morbidware en el año 2019 para la plataforma de steam, un tiempo después para la plataforma de Epic Games y por último para GX Games como parte de una promoción, por lo que está disponible únicamente para PC. Mas sin embargo, es posible jugar con mando como alternativa, pero este reduce gran parte de la experiencia de juego simplificándola notablemente.

    Cabe recalcar que el juego cuenta con un solo DLC, "Textorcist: The Village", del cual hablaré en un próximo artículo por el hecho de que contiene bastante contenido extra. 

    Dicho esto, espero la reseña a continuación sea de su agrado. =)

    Contexto e Historia

    Al comenzar la entrega, se nos pone instantáneamente en el contexto de una ciudad altamente influenciada por El Vaticano y por la iglesia, siendo el papa la persona con mayor cargo administrativo en la población. Nuestro protagonista, Ray Bibbia, es un sacerdote retirado que se dedica a ser un exorcista privado en la ciudad de Roma, atendiendo llamadas de sus clientes y ofreciéndoles un desalojo casi inmediato del espíritu maligno. El hilo del juego da inicio cuando Ray contesta una llamada a altas horas de la noche, un hombre medio borracho y gritando llama para que le practiquen un exorcismo a su "hija", que en ese preciso instante estaba vomitando todas las paredes del cuarto. Ray acepta el trato y rescata a una chica de nombre Magna, futura ayudante de nuestro protagonista, que por palabras de su supuesto padre fue producto de una venta de esclavos, dando así con una secta dedicada a la compra y venta de esclavas menores, en lo cual estaba implicada la iglesia. 

    A partir de este punto comienza la verdadera trama del juego, partiendo desde un exorcista completamente seco y hasta cierto punto desinteresado, a un Ray Bibbia emotivo intentando dar con el paradero de una iglesia que tiene a su hija entre manos. Para no dar más spoilers, el personaje de Ray va evolucionando con respecto al tiempo, a medida que vamos matando bosses y completando puzles se nos van soltando fragmentos de historia de la vida de nuestro protagonista en forma de cinemática o diálogo, además de algún que otro chiste bastante malo para alivianar el peso de tal oscura e inquietante trama.

    The Textorcist: The Story of Ray Bibbia | Descárgalo y cómpralo hoy - Epic  Games Store

    Un bullet hell poco convencional

    Por norma general, los bullet hell cuentan con una gran cantidad de armas, algunas que se vuelven obsoletas con el paso del tiempo y otras que sencillamente están rotas, pero ese no es el caso de esta entrega. Textorcist, nos obliga a atacar solo y únicamente recitando oraciones religiosas por medio de nuestra biblia, inutilizando el mouse y otorgando una experiencia de juego única, exigiendo una demanda de visión especial para no solo esquivar las balas, sino también para escribir las oraciones en el proceso, convirtiéndolo en un completo desafío para el jugador. 

    Pese a esto, existe una manera de reducir el nivel de este desafío; y como se comentó al inicio del artículo, conectando el mando se puede configurar para que solo sea necesario presionar L y R en el momento correcto, reduciendo la demanda visual considerablemente ya que el jugador solo tiene que mirar la pantalla y esquivar las balas para recitar la oración, sin importar la complejidad de esta. 

    Es importante mencionar que las oraciones no están en español. Gran parte de estas se encuentran únicamente en inglés y a medida que el juego progresa, es necesario escribir las oraciones más avanzadas en latín, un idioma muy complejo, que concentra la mirada no solo en la oración, sino que de vez en cuando hasta en el mismo teclado, dependiendo de las capacidades mecánicas del jugador.

    JIjIh8x.gif

    Bosses, banda sonora y mecánicas interesantes...

    Uno de los aspectos que más resaltantes de Textorcist son sus increíbles jefes, que parece que nos narraran una historia, un cuento, que al inicio es inocente e hilarante, haciendo chistes tontos y con apenas dificultad para adecuar al jugador al estilo de juego, pero tornándose con el paso del tiempo más oscuro y tenso, por ende, su dificultad no solo aumenta, sus diálogos dejan los chistes de lado y se enfocan meramente en la historia y el desarrollo personal de Ray, nuestro protagonista. Los ataques y mecánicas de bosses con respecto a su nivel está muy bien lograda, no solamente en el aspecto de su dificultad sino también la su capacidad que tiene para generar en el jugador una emoción adecuada al momento, claramente destacando sobre todo su gloriosa banda sonora.

    Haciendo hincapié en su banda sonora, realmente tienen que echarle un vistazo. Aunque tal vez el gusto difiera mucho entre jugadores, las canciones y sonidos están perfectamente adecuados para cada momento del juego, tanto menú principal, lobby o checkpoint que vendría a ser la casa de Ray, como mazmorras, laberintos y salas de bosses, sencillamente una obra de arte que no puede pasar desapercibida. En general, podría decirse que el estilo de su música es como un beat violento en la mayoría de bosses, tipo headbanging, y que tiene un ligero parecido a grandes referentes como "Doom", pero es meramente una comparación propia y lo dejo abierto a la opinión pública.



    En cuanto a las mecánicas tanto de jefes como propias del protagonista, tenemos en el caso de los bosses mecánicas como vómitos que manchan las oraciones, saltos que desubican las letras y hasta teletransportaciones fuera de nuestro rango de ataque, ya que la biblia como tal sirve como arma con un cierto rango, al salir de este no es posible recitar oraciones. En cuanto a las habilidades del propio Ray, no tiene muchas, además de ciertos movimientos como dashes que se pueden utilizar con ciertos accesorios desbloqueados al culminar cada sala de boss, o ataques de balas en su forma de demonio, solo desbloqueable después de la mitad del juego.

    Con respecto a estos mencionados accesorios, son en su mayoría prendas de vestir, aunque también hay objetos cotidianos como imanes, pero al obtener sus beneficios tienes que sacrificar un porcentaje del score, dependiendo del que requiera el objeto, convirtiendo cada uno de ellos en un arma de doble filo para el jugador.

    qTqStoY.gif

    Gráficos y animaciones

    Los gráficos resaltan bastante a lo largo del juego, sobre todo los pequeños detalles que guarda ese estilo pixel-art que tanto nos gusta a los jugadores, un estilo sencillo y simple que no requiere de un pc con potentes componentes para jugar. Pese a esto, como en la mayoría de videojuegos con este estilo gráfico, las animaciones son una obra de arte, pero este juego las lleva indudablemente a otro nivel, ofreciendo animaciones dinámicas al movimiento, llevándose de la mano con la banda sonora y generando una tensión inimaginable o un placer orgásmico al comienzo o al final de cada batalla, respectivamente.

    Un aspecto de extrema importancia al igual que sus animaciones, son sus mágicas cinemáticas, que nos adentran al mundo de Ray Bibbia, sobre todo las cinemáticas tranquilas que nos dan un lapso de descanso junto con una banda sonora relajada, unos minutos añorados después de vencer tantos jefes a lo largo de la historia, como es el pequeño viaje a Nápoles, la ciudad donde reside su antiguo y anciano mentor.

    OFBBHCM.gif

    Mi Opinión

    Textorcist para mí ha sido más que un juego, ha sido totalmente una experiencia desde la primera vez, hasta ahora que lo estoy intentando completar de vuelta. El juego en su totalidad lo considero una obra maestra, digna de ser valorada y de ser degustada por todos los aspectos mencionados con anterioridad, aunque cueste 15 dólares en sus respectivas plataformas, vale la pena si el estilo de juego te atrapa, aunque por su elevado precio, considero que puede haber otras entregas mucho más rentables en el aspecto calidad-precio, pero ese es otro tema.

    Espero les haya sido útil y muy llamativa la información, y como siempre les dejaré un gameplay tipo walkthrought para que saquen sus propias conclusiones, aunque como siempre recomiendo, es mil veces mejor que lo prueben ustedes mismos. =)

    Valora este artículo Textorcist - ¿Un bullet hell en el nombre de dios?

    (3.96/5) 23 rankings

    Comentarios

    es un buen articulo por que nos dice como se juega las caracteristicas de como se juega . Ademas tiene una imagen referente al tema planteado es por eso que mi calificacion en este articulo es buena y tambien es buena aplicacion GAMEHAG

    28 abril 2023 05:31
    2