Rain

Gem1,506

unranked rank iconEdith Sandra Gutierrez Bustos: hello
unranked rank icongloiredivine04: hello
novice rank iconhanfred: Meowdy emote (inline chat version)
SystemGamehag: One user received Gem406 from the Rain.
unranked rank iconCamilito Marin: .hg
SystemGamehag: 3 users received Gem25 from the Rain.
unranked rank iconAtia: blobDance emote (inline chat version)
unranked rank iconJavier Ricker: how is everyone :3
unranked rank iconIsse Holmstrom: ..
unranked rank iconretiro7968: hi
SystemGamehag: 2 users received Gem44 from the Rain.
unranked rank iconWiktoria Karwowska: hai
novice rank iconhanfred: you can do yourself
unranked rank iconfillipjunior56: who can get me rbx
unranked rank iconfillipjunior56: how are u
unranked rank iconfillipjunior56: hello
novice rank iconhanfred: Meowdy emote (inline chat version)
unranked rank iconfnogaj: Meowdy emote (inline chat version)
SystemGamehag: One user received Gem352 from the Rain.
unranked rank icondem.pferd.heisst.horst: hello
novice rank iconhanfred: with all the info they need
novice rank iconhanfred: probably means give them good screenshots
unranked rank iconHargun Chawla: what
unranked rank iconHargun Chawla: huh
novice rank iconfinnhoyer: Guys what does it mean when lootably says that they are not able to accept my screenshots as proof for completing?
novice rank iconhanfred: oh shop/notification update
unranked rank iconMaldi Dine: 26bd emote (inline chat version)
unranked rank iconMaldi Dine: blobDance emote (inline chat version)
unranked rank iconhai: ...
SystemGamehag: 3 users received Gem125 from the Rain.
Sign in to start chatting

21

0/160

(262 ratings)
SUBNAUTICA: BELOW ZERO

SUBNAUTICA: BELOW ZERO

Subnautica es una de las franquicias indie emergentes que más éxito han tenido en la comunidad gamer, desde su acceso anticipado por allá en el lejano 2014 ha cosechado un éxito sin precedentes, la franquicia rápidamente se convirtió en una saga de culto en los juegos de supervivencia, pues fue uno de los primeros videojuegos del género en abordar una temática completamente acuática. 5 años después de su lanzamiento inicial, se lanzó como acceso anticipado la secuela, nombrada como Subnautica: Below Zero y publicada como juego completo por Unknown Worlds Entertainment en colaboración con Shiny Shoe, lanzado para la PlayStation 4 y 5, Xbox One y Series S/X, Microsoft Windows y Nintendo Switch. ¿Habrá conseguido esta secuela cosechar el mismo éxito que la primera entrega?

TRAMA

Tiempo después de los acontecimientos del primer videojuego, una expedición donde se encuentra la hermana del protagonista es enviada al planeta 4546B, pero no al lugar donde transcurre el primer juego, sino a un lugar completamente desconocido, denominado como “Sector Zero”. Debido a las circunstancias desconocidas del lugar, se pierde completamente el contacto con los miembros de la expedición, quiénes desaparecen sin dejar rastro. Por esta razón, tu debes controlar al protagonista y embarcarte en un viaje al Sector Zero para descubrir qué fue lo que le pasó a tu hermana y a la expedición, explorando así las razones más oscuras que se encuentran detrás de toda esta zona y los oscuros secretos escondidos.

7JNtNHnuHZrLoKTEHeb29shGa3RrSL.png


JUGABILIDAD

En Subnautica Below Zero, la jugabilidad se basa en lo típico de los juegos de supervivencia, pues debes conseguir materiales, fabricar herramientas y en general artefactos que mejoren tus condiciones de supervivencia y con las que puedas hacerle frente al entorno salvaje en el que te encuentras, aunque obviamente el gran cambio que trae Below Zero sobre sus competidores, es que en este caso la supervivencia será completamente submarina, pero con ciertas zonas (muy pocas) en las que puedes andar por una pequeña parte terrestre. Esto sucede especialmente al comienzo del juego, ya que empezarás en una zona remota del Sector Zero, donde podrás explorar un poco el terreno pero poco más que eso, ya que para comenzar a avanzar verdaderamente en la campaña, lo que debes hacer es sumergirte en el gran océano del planeta 4546B, inicialmente comienzas con un equipo de buceo sencillo que te permitirá sumergirte durante periodos de tiempo reducidos, junto con una pequeña base sumergible, sin embargo, por medio de la recolección de objetos útiles que encuentres explorando el terreno submarino, los cuáles te servirán para poder construir mejoras útiles, como ampliar tu base segura o desarrollar herramientas para diferentes propósitos. Para construir objetos de mayor complejidad, requieres de la pistola escáner, la cual te servirá para hacer un scaneo rápido de algún objeto en ruinas que descubras en la exploración, este escaneo express lo que hace es generar un plano del objeto destruido, para que cuando consigas los materiales necesarios puedas fabricarlo, ya que, de no escanear primero el artefacto, nunca podrás fabricarlo sin su receta.

Otra mecánica importante a tener en cuenta es la supervivencia básica de tu personaje, pues como es común en este tipo de juegos, debes de tener en cuenta que controlas a un humano, por lo que debes estar constantemente alimentándote y tomando agua para sobrevivir, para poder acceder a estos recursos vitales debes de cazar animales, preferiblemente peces que no representen una amenaza. Mientras que con la hidratación lo que debes hacer es purificar el agua del océano por medio de una máquina especial (si obtienes el plano) o capturando diferentes peces que tengan capacidades especiales y puedan purificar este líquido vital.

6RmvXV2mvnFUZYCtjOGU3STnQbJY36.png


LEVIATANES

Probablemente aquello que hizo tan famoso a Subnautica (aparte de su supervivencia marítima) fueron los leviatanes, criaturas de un tamaño simplemente inmenso, que generalmente representan una amenaza para el jugador. En esta segunda entrega de la saga, nuevamente podrás encontrar leviatanes, aunque son diferentes a los del primer juego. Los que se agregaron en esta entrega son los siguientes:

  • Chelicerate: Un leviatán de color rojo y con una pinza en la boca, es bastante agresivo y peligroso para el personaje, no son especialmente grandes, es solo que se pueden encontrar bastantes en el océano. Además de eso tienen su variación, los Void Chelicerate, un poco más grande que los originales, pero de color blanco.
  • Shadow Leviatán: Son leviatanes de color oscuro con una tonalidad azulada neón en su torso, es igualmente hostil como el chelicerate y posee muchas patas que le permiten nadar con rapidez. Este leviatán es un poco más grande que el Chelicerate y podrás encontrar bastantes en todo el escenario jugable.
  • Ventgarden: Una medusa de un tamaño completamente enorme, es casi el doble de grande que el Shadow leviatán, en su cabeza posee algo así como un ecosistema pequeño. A pesar de su gran tamaño, el nivel de peligrosidad que tiene es nulo, de hecho, ni siquiera se puede mover, ya que se mantiene fijo en su lugar.
  • Glow Whale: Como indica su nombre, es una ballena de gran tamaño que puedes encontrar en el inmenso océano explorable. Al igual que las ballenas de la vida real, esta no representa una amenaza para el jugador. A pesar de ser seres pacíficos, lo cierto es que es el leviatán con más salud en el juego.
  • Ice Worm: Este es un leviatán especial, ya que a diferencia de los demás, este no se encuentra en el océano, si no en la tierra, específicamente en el hielo. Son seres con la fisiología de un gusano de gran tamaño, aparte de que son bastante agresivos contra el jugador.

BuhH1cvQOsyChUCU8PWmrDhfTUzTQN.png


ASPECTO GRAFICO

Subnautica puede ser considerado una saga tipo indie, por lo que no tiene el dinero ni los recursos de una empresa multimillonaria para dedicarse a modelar gráficos de última generación. Sin embargo, esto no implica lo que los gráficos sean malos, al contrario, son bastante buenos artísticamente y dejan una impresión muy positiva del trabajo realizado por Unknown Entertainments. No son gráficos que cuenten con texturas especialmente realistas, los leviatanes tampoco tienen un modelado que recuerde a animales reales, pero están bien pensados y cumplen con su misión de dar la impresión de un tamaño descomunal. En general, la ambientación del escenario más allá de ser realista, cuenta con un increíble juego de luces y de sonido, que te llegan a transmitir el terror de estar en un planeta completamente cubierto de agua y con múltiples amenazas de gran tamaño que te acechan desde las profundidades.

OZdZuVc7pMD5VyqGff4P1T59c1LDFC.png


CONCLUSION

Subnautica: Below Zero es una gran secuela para el juego original, logra traer de vuelta todo aquello que hizo tan querido al primer videojuego y mejorarlo increíblemente. Esto se evidencia en temas cómo los nuevos leviatanes que se han agregado, o que el aspecto gráfico se mejoró un poco, pero el gran salto de calidad que experimenta la franquicia es en su ambiente acuático, el juego se siente mucho más vivo que el original, no solo por la gran ambientación submarina que te ofrece, si no por los seres vivos que encuentras, que realmente actúan de una forma más natural a comparación del Subnautica 1. Aparte de lo mencionado, el juego es brillante con la introducción de nuevos enemigos, como el Ice Worm, implicando que el Planeta 4546B no es solo aquella pequeña parte que conocimos, si no que oculta más cosas de las que se han mostrado hasta ahora. Sin duda alguna deberías darle la oportunidad a este videojuego, y probar tu miedo a las profundidades.