• Acceder Registro

    Recibe

    Premios

    Comunidad

    Cómo funciona

    Interested in getting rewards for free?
    $5 for every new user with code: EARNWEB5
    Register in browser or download mobile app to redeem your bonus:
    Register Download
    Earnweb QR

    Valora este artículo "War Machines – ¿Un Pay to Win… Pasable?"

    (4.25/5) 20 rankings
    Tzuricu, 30 abril 2020 13:34

    War Machines – ¿Un Pay to Win… Pasable?

    (Este artículo fue rechazado injustamente por Plagio/Spam, les pido que se tomen 5 minutos para votarlo adecuadamente ya que esta hecho por mí en su totalidad, tanto el contenido como las capturas mostradas, gracias).

    En el momento en el que hago este artículo, está disponible en el muro de ofertas este título “War Machines – Tank Games” y tras jugarlo para conseguir las gemas, me encontré con una buena impresión inicial pero que fue decayendo a medida que avanzaba partida tras partida… Quitando el hecho de que se pueden conseguir gemas jugándolo, me gustaría enfocar el artículo en su jugabilidad y en mis razones para considerarlo un juego abusivo en varios aspectos.

    m3M3mQciZk7QbWszyXnIsDgIeMypOy.jpg

    Introducción ¿De qué trata?

    Ya por el título del juego, será bastante evidente aun para las personas que no tienen un buen conocimiento en inglés, pero para aclarar, “Distintos tipos de duelo con Tanques”.
    Si bien ya conocimos varios juegos de este tipo, como “War Thunder o World of Warships”, en el que se crean situaciones de  guerra con vehículos militares (Aviones, barcos, tanques, etc). Con la diferencia de que, estos se encuentran en pc y War Machines es exclusivo de Celular.

    La pregunta más bien seria: ¿Te podrás divertir con este título o solo lo descargaras para conseguir unas cuantas gemas y no lo volverás a tocar?

    Si bien hay personas que les puede interesar este tipo de juegos, sinceramente, considero a War Machines, como uno de los que más abusan de un sistema que te incita a pagar constantemente y en el que te iras quedando atrás paulatinamente, hasta el punto de generarse un sistema “Pay to Win”, pero eso lo iré desarrollando a lo largo del artículo.

    M3lRHSE1gWUEhtRnVkMDp11Mi9tWrA.jpg

    Jugabilidad – Manejo y Sensibilidad

    Para empezar, tengo que decir que disponemos de 3 modos de juegos:

    • Batalla Campal: El clásico Deathmatch, en el que todos son enemigos entre si y “gana” aquel que más muertes y/o puntos haya conseguido.
    • Combate a muerte por equipo: Parecido al primero pero en el que dispondremos de unos compañeros y ganara aquel grupo que haya matado más.
    • Conquista: De lejos, mi favorito. En este modo se harán 2 equipos que intentaran conquistar una zona, a medida de que los tanques de un equipo se encuentren sobre ella, se ira sumando puntos y cuando se acabe el tiempo, gana aquel que tenga un alto puntaje.

    Realmente los modos en si están bien, no son para nada innovadores pero es algo que te podrías esperar para este tipo de juegos… el problema radica en sus controles, ya que al manejarse con la pantalla táctil, muchas veces se quedaran pegados, no reaccionaran bien y ya ni te cuento lo que pasa si giras el cañón del tanque. (Por qué luego de andar disparando un tiempo, querrás moverte de nuevo y ni sabrás porque los mandos se “invierten”).

    Puede parecer una tontería cuando lo sufres por primera vez, pero cuando ya es tu quinta o sexta partida y vez que vuelven a fallar una y otra vez, te molesta bastante ya que no puedes hacer nada al respecto.

    mQ7tOVI5mLDgx8M0tPSfQBSI3gj1Pw.jpg

    Sistemas de Rangos - ¿Qué tan complicado es realizar la tarea?

    Para empezar, en Gamehag tendremos hasta 3 tareas disponibles para este juego y todas consisten en un mismo sistema, los Rangos. (Llegar a Soldado de primera clase, Cabo y Sargento).

    Quizás lo que te desaliente a intentarlo no es tanto el juego en sí, sino el tiempo límite que te dan para completar las respectivas tareas. Estas van de 5 a 10 días pero, si esa es tu inquietud, puedo decirte con tranquilidad que te sobrara el tiempo para completarlas… si le pones su respectivo esfuerzo.

    Entonces ¿Cómo se sube de Rango?
    Básicamente, podremos ver los rangos como “Niveles” que necesitan cierta experiencia para seguir subiendo uno tras otro. Esta experiencia se consigue al eliminar tanques y atrapar objetos con signo de “estrellas”, durante las partidas… Pero no es un camino fácil.

    Para subir un rango tendremos que conseguir 1000 de experiencia y cada enemigo que derrotemos, nos darán una media de 10 puntos cada uno. (Ya se irán imaginando cuanto tiempo tendremos que jugar para solo subir un Rango).

    hJkSlxLO2vi0FSngHV50EUBps3mJlW.jpg

    Único propósito = Mayor Problema

    Algo que note y seguro muchos de ustedes también, es el hecho de que la mayoría de juegos mostrados en Gamehag, suelen tener un sistema de “moneda Premium/Pase Premium” en el cual, a cambio de dinero real, obtienes ciertos beneficios dentro del juego.

    En sí, el propio sistema puede verse mal moralmente hablando, pero en algunos casos es pasable y más si la compañía desarrolladora necesita sacar dinero de su título “Free to play”. El problema radica en ¿Cuánto dinero intentas sacar de los usuarios para que puedan disfrutar plenamente del título?

    War Machines ha hecho Todo lo que yo conocía hasta el momento como parte del “Sistema de pago in game”, colocando desde pases Premium, Monedas de pago (Diamantes), objetos que se consiguen con dicha moneda, aceleradores de tiempo para mejoras/apertura de cajas, Acceso a Tanques Premium, entre muchas otras opciones más.

    Como era de esperar, se generó un juego al que denominamos como “Pay to win”, en el que básicamente, “Si pagas, ganas”.

    Puede que no lo veas como un problema si solo quieres conseguir las gemas de la respectiva tarea, pero viéndolo desde el punto de vista del usuario que entra a la PlayStore a buscar un juego para entretenerse, esta es de las peores cosas que se puede encontrar. (Más teniendo en cuenta que te salen ventanas a cada rato, hablándote sobre nuevas ofertas, Pase Premium y demás).

    lWWIAyLsBpieEQp6Zim3QKG9bRl63h.jpg

    Opinión y Cierre

    El artículo pudo haber quedado corto pero el juego en si no tiene mucho más que ofrecer y es una pena, ya que la idea en si es atrapante (Al menos para algunos), lo que daba la posibilidad de que en un futuro se creen comunidades, desafíos, expansión de contenido y demás. Pero solo se queda en eso, en un “podría haber sido”.

    Lo que más tira para atrás es el constante intento de conseguir dinero, abriéndote ventanas tras ventana y promocionándote “excelentes ofertas”. De esa manera, decidí dejarlo apenas termine la tarea del Muro de ofertas y lamentablemente, no podría recomendárselo a Nadie. (Que no quiera tirar su dinero por supuesto).

     

    Espero que les haya gustado el artículo y que puedan dejar su opinión sobre el mismo en los comentarios, los leeré atentamente.

    Se despide, Tzuricu. ^^

    0Q5xjPLklyFEI5tppMpS0M3QN6C6MV.jpg

    Valora este artículo War Machines – ¿Un Pay to Win… Pasable?

    (4.25/5) 20 rankings

    Comentarios

    la verdad si se podria decir que es un pay to win ya qje pagando consigues tanques altamente mejores que los normales aunque hasta cierto punto piensa en los jugadores que no tienen tanto dinero, y la verdad me encanto esa caja que te da diamantes al completar batallas o puntos

    1 mayo 2020 15:55
    0