• Acceder Registro

    Recibe

    Premios

    Comunidad

    Cómo funciona

    Interested in getting rewards for free?
    $5 for every new user with code: EARNWEB5
    Register in browser or download mobile app to redeem your bonus:
    Register Download
    Earnweb QR

    Valora este artículo "Surviving The Aftermath - Reseña"

    (4.63/5) 24 rankings
    Tadeo_SMT, 15 mayo 2020 04:01

    Surviving The Aftermath - Reseña

    Les traigo una reseña de este juego, al estilo Sim City que creo que les va a gustar mucho!

    Este es un titulo de gestión de ciudades al estilo Sim City pero con mas desastres naturales y  gente muriéndose de hambre, en el que deberemos sobrevivir en un mundo post apocalíptico, gestionar recursos y tratar de que muera la menor cantidad de gente posible

    Nos ubica en un mundo devastado por una cadena de catástrofes globales, la mayoría de la humanidad se murió y ahora los pocos que quedan tiene la tarea de reconstruir el mundo con los pedazos que quedaron, nuestro rol va a ser el de portero de una colonia y el objetivo va a ser tratar de que prospere.

    8QQfhYglROEKt1TpiALLhmncVcR99a.jpg

    Al  empezar vamos a poder seleccionar algunas opciones sobre el tipo de juego sumando factores que harán más o menos complicada nuestra partida, tipo de terreno, catástrofes cantidad de recursos, tipo de sobreviviente son algunas de las opciones que vamos a poder elegir desde el principio para crear la partida.

    Acá no tenemos una campaña donde haya un objetivo por partida, sino que vamos a crear nuestro mundo a partir de varias decisiones y de ahí en más es todo abierto.

    A nivel jugabilidad estamos ante un RTS  de construcción clásico con la diferencia de que no vamos a crear unidades sino que todos los edificios van a estar enfocados en cubrir algunas necesidades básicas de las personas. Cama, comida, agua, ropa, son recursos que no van a tener que faltar para que nuestra aldea prospere.

    BRHyrNsZp77SjHOMj1b4cgHliGWNTe.jpg

    En el proceso se van a ir sumando más recursos para construir nuevos edificios o reparar los que tenemos.

    Comenzamos con un número determinado de aldeanos.

    En este juego se manejan zonas de trabajo donde en un área en particular van a recolectar y almacenar todo lo que se pueda, el tema es que a medida que vayamos  creando edificios, muchos de estos va a requerir personal para funcionar, entonces vamos a tener menos aldeanos para construir o recolectar recursos.

    En ciertos momentos de la partida van a suceder eventos, y tendremos que tomar una decisión que deje  a la mayor cantidad de gente contenta y que el nivel de felicidad no baje.

    isEuUmdLEP0PJyRUzeEIEy4p3cqmPp.jpg

    A veces hay peleas internas y otras veces hay grupos de sobrevivientes externos que van a pedir unirse a nuestra comunidad, esto es la principal manera de conseguir más personal, pero muchas veces llegan muy heridos y hay que gastar recurso para curarlos.

    Además dentro de estos  grupos,  a veces llegan buscadores, unidades con las que podemos explorar el mundo. Usando puntos de acción vamos a moverlos a los casilleros más cercanos para conseguir más recursos o tecnologías, esta es la mejor manera de investigar nuevos edificios o mejorar los que tenemos.

    En un árbol muy básico de tecnologías podemos ir gastando puntos a nuestra conveniencia.

    8iwSlOrX3bb5O8v792KKZIBT1ve5JG.jpg

    Dependiendo de las selecciones que hicimos al principio vamos a tener más o menos desastres, caen meteoritos del cielo matando gente o destruyendo edificios, hay una lluvia que afecta a los aldeanos, hay ladrones y bandas que atacan mientras tratamos de sacar la aldea adelante.

    A nivel gráfico está muy bien, las unidades son variadas,  los edificios son vistoso,  distintos entre sí y van variando en un ciclo de día y noche. Tenemos un muy buen zoom para ver a la unidades de cerca y cada una tiene un medidor de vida y felicidad.

    w4ypv5F0T9b8WUskOaS7xtkDGvPZKT.jpg

    La interface es una de las más limpias y muy fácil de entender, en un vistazo podemos ver si nos faltan recursos, si hay algún desastre natural  o se generan peleas.

    Conclusion:

    Con este tipo de juegos al principio empezas con dudas, pero te vas a clavar lo máximo posible en una partida porque es muy llevadero y entretenido, les recomiendo que le den una probada ya que estoy seguro de que no se van a arrepentir!!

    Espero que les haya gustado, muchas gracias!!


    Valora este artículo Surviving The Aftermath - Reseña

    (4.63/5) 24 rankings

    Comentarios

    Como ya dijo el estimado antes, ami tampoco me gustan los RTS. Pero tu articulo se encuentra bien redactado y escrito ;), podias averle añadido algun que otro encabezado o titulo a cada parrafo por ejemplo "jugabilidad, historia, etc" para que asi se supiera de que estabas hablando en ese parrafo, pero de todos modos el articulo no es muy largo y quedaria algo sobresaturado en un articulo corto.

    16 mayo 2020 17:32
    0