• Acceder Registro

    Recibe

    Premios

    Comunidad

    Cómo funciona

    Interested in getting rewards for free?
    $5 for every new user with code: EARNWEB5
    Register in browser or download mobile app to redeem your bonus:
    Register Download
    Earnweb QR

    Valora este artículo "Sonic Heroes – Una jugabilidad Grupal"

    (4.4/5) 10 rankings
    Tzuricu, 20 septiembre 2019 10:02

    Sonic Heroes – Una jugabilidad Grupal

    Luego del medio Éxito-Fracaso de Sonic Mania-Forces, decidí volver a jugar un juego de la saga que estuvo muy presente en parte de mi infancia: Sonic Heroes. Si bien, no es el mejor juego de la franquicia, trajo algo bastante innovador, la posibilidad de jugar con 3 personajes al mismo tiempo en una historia que se veía enlazada con los demás equipos y que causaba cierto interés. Sin embargo, hay cosas que la nostalgia no muestra con claridad y que por eso, decidí traerles un vistazo del juego.

    (Antes de empezar, me gustaría que se tomaran 5 minutos para leer el artículo y votarlo adecuadamente, se los agradecería mucho ^^).

    xMX4pr2qJYFGNFBYvFLz0OOdCcdWhQ.jpg

    Introducción:

    Luego de Sonic Adventure 1 y 2, llego Sonic Heroes unos Años después, con una idea interesante y que cambio (Al menos en este título) la forma de jugar, logrando pasar de un personaje jugable a un total de 3 y manteniendo una historia separada por Grupos, como lo hacía en anteriores entregas.
    La temática principal era la clasificación de los personajes en 3 categorías “Velocidad – Vuelo – Potencia”, estas estaban asignadas a los personajes de cada Equipo, otorgando funciones exclusivas que ayudaban en el transcurso de los niveles, en los cuales, se iban generando Obstáculos y caminos alternativos a los que accedías con la ayuda de estos personajes (Volando para llegar a terrenos elevados o destruyendo objetos para abrirse paso durante el respectivo Nivel, etc).

    S6Rp2S0wMNH9fLDxBdO7TEehJ4BALv.jpg

    Historia:

    Si bien, la historia está divida en cuatro grupos, estos tienen una historia que se va desarrollando muy rápidamente, haciendo que en algunos casos se queden dudas e incognitas sin resolver, es tan apresurado que no llegas a sentir ningún sentimiento de apego hacia los personajes más allá de una risa por algún chiste o acción que hagan.

    • Team Sonic: Tails y Knunckles son los que le dan una carta de advertencia de Eggman a Sonic, donde dice que conquistara el Mundo en 3 días y reta a Sonic a que lo detenga. (Como siempre, un sinsentido total la advertencia… o al menos, al inicio se ve así).
    • Team Rose: Es quizás, el equipo que peor historia tiene, ya que no tiene soporte que lo mantenga… En principio, Amy solo va porque quiere casarse con Sonic, Cream quiere encontrar al amigo de Cheese (Un tal Chocola que es un chaos marroncito, del cual nunca se vio algo antes) y por último… Big, bueno… Volvio a perder a la rana esa. Dando como resultado, un equipo que se junta para buscar a estos personajes y se ven envueltas en todo el problemón.
    • Team Dark: Si antes teníamos el peor Equipo en cuestión de historia, considero que el Team Dark, tiene la mejor en algunos aspectos. Para empezar, es Rouge la que va en busca de un tesoro que está ocultando Eggman y se encuentra a Shadow (Que supuesta mente había muerto) en una capsula, sufriendo Amnesia. Por otro lado, en la misma habitación despierta Omega, un robot Emo-Vengador que está enojado con su creador por dejarlo abandonado. Estos deciden unirse para buscar a Eggman y encontrar Respuestas.
    • Team Chaotix: Se encuentra compuesto por Espio, Vector y Charmy, que tienen una agencia de detectives y reciben un llamado en el que, un cliente pide de sus servicios… y así empiezan con su recorrido, no hay más.

    eq1arlG9O6nrUWqHF6D94ggaVamAD6.jpg

    Jugabilidad:

    Los escenarios del juego fueron pensados para usar las 3 características que poseían los personajes, creando así obstáculos que había que destruir con el poder, momentos de velocidad y objetivos alejados a los que acceder con el Ataque Teledirigido (La habilidad que tenía Sonic pero que colocaron para todos los usuarios de “Velocidad” en este juego), e incluso, plataformas y caminos aéreos. Esto empezó a generar una interesante conexión entre personajes y escenarios, hasta el punto en el que, se podían ver bastantes caminos alternativos para una sola Fase.
    Si hay ciertos problemas, y el que más, es la repetición constante que hay, ya que todos los Teams, pasan por los mismos escenarios en los que varía la cantidad de monstruos y más que nada, la dificultad del mismo. Por lo qué, se vuelve extremadamente pesado si te lo quieres pasar de una sentada (La mejor opción es jugar una historia cada tanto tiempo para no agobiarte).

    S2n44reiB1pHXvTWtYMC9D2bUgWj5Y.jpg

    Habilidades:

    Si bien se mantuvieron habilidades ya conocidas en anteriores entregas, como el ataque teledirigido, la posibilidad de volar, el Spindash, etc. También se agregaron nuevas habilidades y se vieron potenciadas con una característica, bastante curiosa.
    Cada Personaje tiene la capacidad de obtener hasta 3 potenciadores, que se pueden ver como focos prendidos abajo del iconito del personaje. Estos se consiguen al derrotar enemigos y al pasar por un check point, sin embargo, la parte interesante es que, aumenta la potencia del respectivo personaje, haciendo que sus ataques causen más daño dependiendo de la cantidad de potenciadores que tenga (Siendo un máximo de 3).
    Por otro lado, Cada personaje tiene una forma distinta de atacar en la que, normalmente, hacen uso del cuerpo de sus aliados para destruir a otros robots (Seh, todo re agresivo si te lo pones a pensar). El usuario de Potencia, suele agarrar a sus compañeros y tirarlo a sus enemigos, mientras que el de Vuelo, suele patearlos como si fueran pelotas, haciendo que lleguen hasta puntos de interés para activar interruptores y demás.

    jyVFtuAzae9yloKjJS4KhD6BqIespN.jpg

    Escenarios:

    Los juegos de Sonic suelen presentar unos niveles bastante variados y aun con esas, creo que Sonic Heroes presenta uno de los niveles más extravagantes hasta el momento. Pasando de Ruinas antiguas a una ciudad futurista, entre una selva y rieles, hasta un castillo embrujado.
    Lo que me sorprende de ellos, es que aprovechan muy bien las habilidades de los personajes, haciendo que si tienes un buen control sobre ellos, puedas superar los escenarios con más velocidad y sintiendo un control absoluto en los niveles.
    Lamentablemente, esto se va perdiendo con el transcurso de las historias, ya que, como dije anteriormente, todas las historias comparten los mismos escenarios, causando que se vuelvan repetitivos y monótonos.

    mViVFMxBpWqDbuGy86rz8y8Y3Sqluy.jpg

    Puntos Positivos:

    La franquicia de Sonic fue criticada constantemente y muchas veces sin argumentos, por eso, en esta ocasión como en otras, daré unos cuantos puntos positivos para que lo tengan en cuenta al decidir jugarlo:

    • Jugabilidad: La temática por equipos resulto bastante Cómoda y fácil de usar, además de brindar una buena cantidad de caminos distintos y Puzzles interesantes.
    • Historia enlazada: Como era de costumbre, se solía desbloquear un final al conseguir todas las esmeraldas en los juegos de Sonic y esta no fue la excepción, ofreciendo un final en el que daban una explicación a la mayoría de incógnitas que aparecían en el transcurso de las historias.
    • Fases Especiales: Algo que extrañaba y que me dio mucha nostalgia de ver, ya que están presentes y en parte, recuerdan un poco a la temática que se tiene en Sonic 2, Sonic 4 Episodio 2, etc. Un camino fijo en el que tienes que ir recolectando una serie de objetos y en este caso, aumentar la velocidad para alcanzar la esmeralda del Caos. (No son perfectas las fases especiales, pero al menos, resultan algo entretenidas).

    G8nZCQ6K7iDfyAKJJ7uRTALDw43M8Q.jpg

    Puntos Negativos:

    Al volver a jugarlo, aunque me pese, encontré una cantidad de errores que fastidian la aventura y que un chico a temprana edad no lo nota tanto, pero al ser adulto, puedes darte cuenta de estos factores:

    • Repetición constante: Los niveles son los mismos para todos los personajes, en donde se cambian unos enemigos y unos obstáculos más, pero se vuelven tan largos que llegan a ser pesados, haciendo que se recomiende jugar la historia cada tanto tiempo para no fatigarte.
    • Bosses: llegan a ser bastante injustos, peleas contra otros Teams Por qué si, derrotar a una serie de robots y las únicas peleas con Robots de gran tamaño, suelen ser una mejora del Anterior Boss.
    • Mala estabilidad: Si bien es fácil de manejar a los personajes, estos se van de control en algunas ocasiones, y la cámara se vuelve loca en otras, haciendo que te caigas y pierdas vidas constantemente por tener una mala percepción del lugar (Esto ocurre más en Railes y plataformas pequeñas).

    10TsRNHfnj2i7aKkYsEBhuVTlihCyX.jpg

    Opinión y Cierre:

    Fue bastante agradable recordar esos buenos momentos que pasaba de niño mientras jugaba a esta entrega y si hay algo que me falto explicar es, que a día de la fecha, este juego no está en Steam, por lo qué, la única manera de jugarlo es comprando el CD original (Que puedes comprarlo, no suele estar muy caro) o en las respectivas consolas en las que salió, pero quitando eso… es totalmente recomendable y brinda una buena cantidad de horas de diversión.

     

    Finalizando, espero que le haya gustado el artículo, que recordaran buenos tiempos y que pasen un muy lindo Día.

    Se despide, Tzuricu. ^^

    g1fydr450OicJfbphs5EzlRsXuLcV8.jpg

    Valora este artículo Sonic Heroes – Una jugabilidad Grupal

    (4.4/5) 10 rankings

    Comentarios

    Buen artículo, siempre me gustaron los juegos de Sonic aunque a este sele podrian hacer algunas mejoras en la historia

    1 octubre 2019 22:49
    0

    Yo miraba Anuncios sobre el Videojuego

    24 septiembre 2019 16:07
    0

    excelente articulo, debo ver que tal es el juego como tal

    22 septiembre 2019 20:11
    0

    ya casi no recordaba del juego , pero hicistes una buena informacion del juego😁😁

    25 septiembre 2019 16:28
    0

    holaaaaaaaaaaaaaaa que tal todos a jugar

    29 septiembre 2019 18:16
    0

    Baste amplio y entretenido el artículo como un bonito paseo por la calle del recuerdo.

    22 septiembre 2019 22:14
    0

    esta bien el articulo y ese juego es infacia para para muchos aunque ya me estan dejando de gustar como antes los nuevos juegos de sonic

    23 septiembre 2019 01:58
    0

    Tzuricu como siempre haciendo contenido de calidad y original, sigue así, buen articulo.

    20 septiembre 2019 16:42
    0

    que buen articulo, ya casi no recordaba del juego , pero hicistes una buena informacion del juego

    20 septiembre 2019 15:58
    0

    buen articulo me llama la atención el juego y me gustaría descargarlo

    20 septiembre 2019 17:29
    0