• Acceder Registro

    Recibe

    Premios

    Comunidad

    Cómo funciona

    Interested in getting rewards for free?
    $5 for every new user with code: EARNWEB5
    Register in browser or download mobile app to redeem your bonus:
    Register Download
    Earnweb QR

    Valora este artículo "Juegazos para volver a tu niñez"

    (4.33/5) 3 puntuaciones
    Mafa, 6 enero 2018 05:42

    Juegazos para volver a tu niñez

    Juegazos para volver a tu niñez, sección donde voy a hablar de juegos míticos y viejos, que marcaron mi infancia y la de muchos más, un poco de que trata y de cómo volver a jugarlos. Hoy voy a hacer un MEGA POST para contar sobre Age of Empires II.

    Reseña

    Es un videojuego de estrategia en tiempo real para computadoras, aunque bueno, todos sabemos que es Age of Empires. Este maravilloso juego fue lanzado en 1999.
    El juego está ambientado en la Edad Media, justo tras la caída del Imperio romano y la toma de Roma por los Visigodos. El jugador puede optar entre 13 civilizaciones que existieron en aquel período histórico, y debe encaminarlas para formar un vasto imperio y vencer a sus enemigos.

    Civilizaciones

    Hay 13 tipos de Civilizaciones de las cuales podremos elegir para crear nuestro imperio. Hay 4 grupos de civilizaciones, cada grupo tendrá en los edificios un aspecto y único de ese grupo. También cada civilización tiene su unidad única y específica, que son unidades fuertísimas, que son creadas en los castillos.
    1.Europa Occidental

    Ingleses (Su unidad especial son los Arqueros de Tiro Largo)



    Celtas (Su unidad especial son los Invasores de Pastos)



    Francos (Su unidad especial son los Lanzadores de Hachas)



    2.Europa Central

    Godos (Su unidad especial son los Huscarles)



    Teutones (Su unidad especial son los Caballeros de la Orden Teutónica)



    Vikingos (Sus 2 unidades especiales son los Guerreros en Trance y los Barcos Dragon)



    3.Medio Oriente

    Bizantinos (Su unidad especial son los Catafractas)



    Persas (Su unidad especial son los Elefantes de Guerra)



    Sarracenos (Su unidad especial son los Mamelucos)



    Turcos (Su unidad especial son los Jenízaros)



    4.Lejano Oriente

    Chinos (Su unidad especial son los Chu ko nu)



    Japoneses (Su unidad especial son los Samuráis)



    Mongoles (Su unidad especial son los Mangudais)  



    Edades

    A medida que vamos avanzando nuestra civilización, vamos a ir avanzando de Edad, así vamos a ir desbloqueando nuevos edificios, mejoras, tecnologías, etc. Las distintas Edades son:

    1.Alta Edad Media

    En esta edad será en la que comenzaremos, en esta edad podremos construir:

    • Cuarteles.
    • Molinos.
    • Campamento Maderero.
    • Granjas.
    • Casas.
    • Puestos Avanzados.
    • Empalizadas (murallas de palos).
    • Campamento Minero.
    • Muelles.



    2.Edad Feudal

    En esta era ya podremos construir mejores cosas y podremos empezar a mejorar la tecnología con mejoras, los edificios nuevos de esta era son:

    • Herrería.
    • Muro de Piedra.
    • Establo.
    • Galería Tiro de Arco.
    • Torre de Guardia.
    • Mercado.
    • Puerta.



    3.Edad de los Castillos

    Acá comienza los más divertido, como dice el nombre, los Castillos. Los edificios de esta era son:

    • Castillos.
    • Universidades.
    • Taller de Maquinarias de Asedio.
    • Monasterios.
    • Centros Urbanos.



    4.Edad Imperial

    En esta última edad lo único que podremos construir son las Maravillas, que a partir del momento que las construimos serán objetivo de ataque de tus enemigos, porque en el modo de juego libre, desde el momento que se construye si pasan 200 años (algo de 5 minutos) si no es destruida ganaremos.



    Recursos

    Todos los recursos que recolecte el aldeano deberán ser llevados al Centro Urbano o al edificio especifico de cada recurso.

    Oro

    El oro es muy usado en el juego para desarrollar tecnologías, entrenar unidades militares y comerciar con otros recursos. También es utilizado para la construcción de las maravillas, y se obtiene mediante la explotación de la minera, guareciendo reliquias o creando rutas comerciales. Su edificio especifico son los Campamentos Mineros.



    Madera

    Otra materia prima importante en el juego es la madera. Con ella se construyen todos los edificios y se emplea para entrenar a algunas unidades militares, barcos y armas de asedio. La madera se extrae de la tala de árboles. Su edificio especifico son los Campamentos Madereros.



    Alimento

    La tercera materia importante en el juego es la comida, que se emplea para entrenar aldeanos, unidades militares y para desarrollar ciertas tecnologías. El alimento se obtiene con la agricultura, cogiendo bayas, el pastoreo, la caza y la pesca. Su edificio especifico son los Molinos.



    Piedra

    Y por último está la piedra, con la cual el jugador puede construir poderosos castillos, torres defensivas, murallas y maravillas. La piedra se obtiene de las canteras, y su edificio especifico son los Campamentos Mineros.



    Campaña

    Las campañas consisten en una serie de escenarios de dificultad creciente, que representan los principales acontecimientos en la vida de un famoso personaje histórico o una batalla trascendental. El objetivo es cumplir con los objetivos de los escenarios que se van presentando durante la campaña. Las campañas, por lo general, comienzan con una cantidad fija de recursos existentes, edificios y unidades ya creadas, evitando así el laborioso proceso de construcción de una nación de la nada. En el juego se incluyen las siguientes campañas:



    William Wallace

    Cuenta la lucha de los escoceses contra la invasión inglesa desde unos humildes orígenes. Funciona como tutorial:

    • Marchar y luchar.
    • Alimentar al ejército.
    • Entrenar las tropas.
    • Desarrollo y tecnología.
    • La batalla de Stirling.
    • Forjar una alianza.
    • La batalla de Falkirk.

    Juana de Arco

    Narra el enfrentamiento entre franceses e ingleses en la fase final de la Guerra de los Cien Años:

    • Un improbable mesías.
    • La doncella de Orleáns.
    • La limpieza del Loira.
    • La ascensión.
    • El asedio de París.
    • Un mártir perfecto.

    Saladino

    Las disputas entre cristianos y musulmanes por el control de Tierra Santa a finales del siglo XII, desde el lado sarraceno:

    • Un caballero de Arabia.
    • Señor de Arabia.
    • Los cuernos de Hattin.
    • El asedio de Jerusalén.
    • ¡Jihad!
    • El león y el demonio.

    Gengis Khan

    Relata los avatares del pueblo mongol para forjar el imperio de tierra continua más grande de la Historia:

    • Crisol
    • Una vida de venganza.
    • Hacia China.
    • La horda viaja al Oeste.
    • La promesa.
    • Paz mongola.

    Barbarroja

    La lucha de Federico Barbarroja, emperador del Sacro Imperio Romano Germánico, por mantener el control de su vasto territorio:

    • El sacro emperador romano.
    • Enrique el León.
    • El Papa y el Antipapa.
    • La Liga Lombarda.
    • La marcha de Barbarroja.
    • El emperador durmiente.

    Expansiones

    Tras su éxito comercial, tuvo una secuela directa de expansión conocida como Age of Empires II: The Conquerors, en donde se agregan mejoras al juego, incluyendo 5 civilizaciones más, 4 nuevas campañas, nuevos mapas y un aumento de población. Una segunda secuela directa de expansión conocida como Age of Empires II: The Forgotten fue lanzada el 7 de noviembre de 2013 la cual agregan mejoras al juego, incluyendo 5 civilizaciones más, 7 nuevas campañas, nuevos mapas y un nuevo aumento de población. El 9 de abril de 2013 se lanzó una remasterización del juego que se llama Age of Empires II: HD Edition. El 5 de noviembre de 2015 se lanzó una tercera expansión denominada Age of Empires II: The African Kingdoms, en que el juego se expande al continente africano, agregando cuatro nuevas civilizaciones, nuevas campañas, unidades, tecnologías, etc. El 19 de diciembre de 2016 se lanzó una cuarta nueva expansión ambientada en el Sudeste Asiático, titulada Age of Empires II: Rise of the Rajas, que introdujo cuatro nuevas civilizaciones, campañas, mapas, unidades, etc.

    Trucos  

    Si ves que el juego se torna un poco lento y aburrico con estos trucos puede hacer lo que quieras. Durante el juego, pulsa enter e introduce los siguientes códigos para obtener el efecto deseado:

    1000 de comida: cheese steak jimmy's

    1000 de oro: robin hood

    1000 de piedra: rock on

    10000 de madera: lumberjack

    Hombre VDML en tu aldea: I love the monkey head

    Construcción rápida: aegis

    Coche cobra:  how do you turn this on

    Suicidarse: wimpywimpywimpy

    Controlar a los animales: natural wonders

    Mapa completo: marco

    Furious the Monkey Boy: furious the monkey boy

    Perder instantáneamente: resign

    Ganar instantáneamente: i r winner

    Matar a todos los oponentes: black death

    Matar al oponente que quieras (del 1 al 8):  torpedo(1-8)

    Sin sombras: polo

    Unidad de sabotaje: to smithereens

    No escuchar provocaciones: !mute

    Volver a escucharlas: !nomute

    ¡Gracias!

    Muchas gracias por leer mi artículo, si te gusta puntúalo y comenta que eso me ayuda a mejorar. Si quieres que haga post de algun juego en especial decime en los comentarios. Gracias a todos y nos vemos el próximo post. ¡Saludos Mafa!

    Valora este artículo Juegazos para volver a tu niñez

    (4.33/5) 3 puntuaciones

    Comentarios

    Lo tengo como uno de mis juegos favoritos de la infancia, uno de los que más disfruté en su momento y jugarlo con amigos es simplemente una de las mejores experiencias de mi vida.

    19 noviembre 2021 15:27
    0

    Te recomiendo que pongas el título del juego en el nombre del artículo porque sino hasta que no lo abres no se sabe de qué juego trata. Por lo demás, un gran juego... nunca terminó de engancharme como el Starcraft (nunca he sido especialmente fan de los juegos de estrategia) pero le reconozco el mérito de ser uno de los pocos juegos de este tipo que sí que me han gustado.

    8 enero 2018 12:17
    0