• Acceder Registro

    Recibe

    Premios

    Comunidad

    Cómo funciona

    Interested in getting rewards for free?
    $5 for every new user with code: EARNWEB5
    Register in browser or download mobile app to redeem your bonus:
    Register Download
    Earnweb QR

    Valora este artículo "Genetic Disaster - Reseña"

    (4.42/5) 12 rankings
    SrtoMeliodas, 23 junio 2020 16:30

    Genetic Disaster - Reseña

    Hola comunidad de Gamehag, en el día de hoy os traigo una reseña de un juego que me parece muy divertido para pasar el rato solos o con amigos y que no tienes que tener una gran habilidad, es un juego muy fácil y cómodo. En este caso estoy hablando del llamado Genetic Disaster.

    Genetic Disaster es un juego del género roguelike de acción desarrollado por la empresa "Team8 Studios" y puesto en venta PC para la plataforma de Steam el 18 de diciembre de 2017. Unos meses más tarde fue lanzado también para Nintendo Switch, Xbox One y PS4 pero en este caso yo en esta reseña hablaré de la versión de PC.

    Genetic Disaster. Análisis para PC

    Dicho esta pequeña introducción, pasaré a contaros sobre la campaña del juego.

    TRAMA

    El juego no tiene una trama como sí, sólo que somos un héroe poderoso que se adentra en una mansión de un científico loco que trata de destruir y dominar el mundo y nosotros tendremos que pararlo destruyendo a todo lo que se nos cruce dentro de la mansión. Como veis, no es un juego que se enfaca a la trama, si no que sólo se enfoca en el gameplay y diversión del jugador.

    La campaña tiene una duración muy larga, ya que los niveles que nos presenta este juego son muy rejugables donde podremos elegir entre 3 dificultades distintas. Además, este juego podremos jugarlo en cooperativo con pantalla compartida o buscando otros jugadores en línea para poder pasarnos la campaña. A parte de esto, tendremos presenta también un modo de juego JcJ en línea que le da muchas horas más de vida y diversión a este videojuego.

    Genetic Disaster is Good, But it isn't Done | Gamerz Unite

    JUGABILIDAD

    El juego nos deja elegir entre varios personajes que cada uno tiene sus pros y contras y en cuanto a jugabilidad, el movimiento del personaje en el escenario se nota muy cómodo y no se necesita un máster para saber controlarlo ya que emplea los botones de movimiento clásicos de cualquier roguelike que hay en el mercado.

    Lo más importante de este juego es la de disparar sin parar a todo lo que se mueve, donde podremos elegir entre varias dificultades las cuales harán que nos cueste más o menos matar a los enemigos y también en cantidad de enemigos que nos aparecerán en pantalla. Además de esto, si jugamos con varios jugadores, esta dificultad aunque sea mínima, aumentará conforma haya más o menos jugadores en la partida que estemos jugando.

    NP: Team8 lanza oficialmente la versión completa de Genetic ...

    Durante el juego, tendremos disponible un total de 75 armas distintas que podremos obtener a lo largo de la campaña y que estas armas podremos mejorarlas mientras subimos de nivel a nuestro personaje. Las mejoras a las armas consistirán en mayor cadencia de disparo o más balas en el cargador, que por cierto, entre recarga y recarga del arma tendremos que esperar unos 3 segundos aproximadamente. Las mejoras en nuestro personaje serán tipo más movilidad.

    Contaremos durante la campaña con una tienda donde podremos comprar varias mejoras para nuestro personaje y arma con las monedas que obtendremos dentro del escenario y matando a los enemigos. A parte de estas mejoras, también podemos comprar habilidades pasivas como por ejemplo más salud, más balas en cada cargador...

    Genetic Disaster | Programas descargables Nintendo Switch | Juegos ...

    En cuanto a sistema de salud, contaremos con 3 vidas al principio pero con mejoras que obtendremos a lo largo de las mazmorras. Cuando perdamos todas estas vidas, tendremos que empezar de nuevo el nivel porque el juego no cuenta con puntos de control de por medio. También hay que tener en cuanta que al morir, perderemos la progresión de niveles y las monedas obtenidas durante ese nivel.

    GRÁFICOS

    En cuanto a gráficos, el juego presenta unos gráficos sencillos pero muy divertidos a la vista y con diferentes escenarios que contienen objetos esparcidos por este para dar más vida al juego. También me gusta mucho la forma en la que algunos de estos objetos podemos romperlos donde podremos obtener cosas extras para nuestro personaje.

    ArtStation - Genetic Disaster - 2D Art, Frédéric Simon

    En cuanto al modelaje de nuestro personaje, la desarrolladora de este juego se nota que le han puesto mucho mimo y pasión para crear los diferentes personajes jugables que podemos escoger; todos estos se ven muy atractivos. Los modelos de los enemigos, son varios y muy bien distinguidos unos de otros pero sí que me dio la sensación de que las hordas de enemigos se nota algo monótonos durante un nivel. La animación de movimiento y disparo se siente muy sencilla.

    SONIDO

    La verdad que la banda sonora de este juego incluye canciones muy infantiles que no transmite esa sensación de frenetismo que muchos juego de roguelike nos presenta, aunque los efectos de sonido de las distintas armas que tenemos disponible, no tienen el mismo sonido por lo que cada una de ella tiene su propio sonido. También se incluyen efectos de sonido a los jarrones que podemos romper cosa que me ha gustado mucho y que muchos juegos no lo incluyen.

    TRÁILER GAMEPLAY



    OPINIÓN PERSONAL

    Recomiendo este juego a los usuarios que les gustan los juegos de este tipo de género y para aquellas personas que quiera adentrarse en este género o probar cosas nuevas, ya es un juego muy fácil y en cuanto a calidad-precio en Steam la verdad que es un juego que ofrece muchas horas de diversión por un precio muy bajo y que en las ofertas de Steam puedes comprarlo prácticamente regalado.

    Valora este artículo Genetic Disaster - Reseña

    (4.42/5) 12 rankings

    Comentarios

    Podias haber puesto los titulos con un tipo de letra "Heading" en vez de en negritas porque en cierto modo asi se veria mejor y mas "bonito" el articulo, aporta a la presentacion (Pero eso ya es gusto de cada quien) . En cuanto a las imagenes podias haber añadido una imagen final a la seccion de "Opinion personal" para que asi quedase mas decorado y atractivo a la vista.

    Sin duda, de los pocos articulos que tengo que juzgar o criticar algo realmente "importante".

    Buen trabajo. 🤠

    24 junio 2020 01:30
    0