• Acceder Registro

    Recibe

    Premios

    Comunidad

    Cómo funciona

    Interested in getting rewards for free?
    $5 for every new user with code: EARNWEB5
    Register in browser or download mobile app to redeem your bonus:
    Register Download
    Earnweb QR

    Valora este artículo "El otro mundo de los RPG"

    (0.00/5) 0 rankings
    YisusKuraitsu, 16 marzo 2018 18:43

    El otro mundo de los RPG

    Tomemos al videojuego como una manera de transmitir, como arte. El videojuego es una gran manera de contar historias, porque a diferencia de otros medios, el receptor tiene un rol activo en lo que se está contando, aunque esto dificulta las cosas un poco más. El RPG o los juegos de rol son la mejor manera de representar este sentimiento, el sentimiento inmersivo, una sensación que te hace realmente vivir la historia y moldearla a tu manera, pero no es fácil conseguirlo y menos con las condiciones que la industria ejerce sobre el medio. Pero primero, para entender todo esto, hay que tener una piedra de arranque, algo qué valorar y analizar, es ahí donde entra Fallout New Vegas, uno de los títulos más inmersivos que he tenido la dicha de disfrutar hace poco.

    Entender la forma en la que un juego cuenta una historia es esencial, tanto para los desarrolladores como para los consumidores del medio. Para eso, hay que hacer comparaciones con otros medios, empecemos por el cine. El lenguaje del cine es muy variado, la narrativa no solamente depende de la puesta en escena de los actores, sino de todo el equipo de producción: con ciertas tomas de cámara yo cuento una historia, con diferentes objetos que salgan en los fotogramas doy a entender mensajes, lo mismo aplica con la banda sonora. Es decir, son diferentes ámbitos que se relacionan para dar un producto y un juego, en ese sentido, es algo muy parecido. El problema ocurre en que una cinta no cambiará cuando la vuelvas a ver, verás cosas nuevas quizás debido a un tema de percepción y de conocimientos, pero la película sigue siendo igual, un juego no, todo esto por un tema del rol que toma el jugador cuando juega.

    Para entender mejor como el jugador afecta lo que quiere transmitir un juego, recomiendo que sigan el canal de DayoScript y que vean este vídeo en especial:

      

    Una vez aclarada la relación de videojuego con jugador, es donde entran los juegos de rol. Un RPG, puede tener perfectamente una clasificación distinta a la de un simple juego, eso es debido a que es literalmente otro mundo, con todo lo que ello significa. El rol te abre la puertas a ser tú, tú mismo, tu interpretación de ti mismo frente a dicho mundo, con dichas reglas. Sueno un poco redundante, pero es que considero necesario hacer una redefinición del concepto de RPG. Últimamente, con la gran cantidad de JRPG que han salido (juegos de rol japoneses) que están hechos más bien para vender waifus y mundos ideales que para realmente interpretar una historia, la importancia del rol se va perdiendo. Mucha gente cree que un RPG por ejemplo necesita decisiones explícitas, ponerte en una situación donde debes elegir entre ir con Juanita o con Pepita, decisiones características de una novela visual, y muchos jugadores creen que es es adoptar un rol, pero según mi humilde opinión, es sólo seguir las reglas de un juego.

    Fallout New Vegas crea un mundo, uno post-apocalíptico donde debes sobrevivir, conocer, crecer y, en efecto, tomar decisiones. Suena muy simple explicado de esta manera, pero es una gran diferencia a jugar, por ejemplo, Final Fantasy XIII. En este último, interpretas personajes planos, te exceden, es difícil conectar con sus historias, la narrativa se cuenta casi entera por cinemáticas, los diálogos son sosos y la aventura es en exceso lineal. Pero en el juego de la ciudad que no duerme, tú eres el responsable de cómo se va a guiar el juego. Las decisiones no son explícitas y simples como: "Esta es la mala decisión, esta es la buena y esta es la neutral", sino que el juego se basa en acciones. Las decisiones son acciones, no necesariamente cuadros de texto (es decir, también están, pero son una manera de adoptar un rol), son verdaderas intenciones enmarcadas en cada paso que das, el tiempo que esperas, a donde te diriges, con quien hablas, literalmente, todo. Es por ello que crear un juego de rol no es decirte que tus acciones tienen consecuencias y ya, es crear un mundo entero, con muchísimas posibilidades, que van más allá de lo explícito.

    Aquí entra otro factor del juego de rol, la inmersión, cómo convencer al jugador de que realmente este mundo existe y vale la pena dedicarle una aventura personal. Aquí entra el tema de la narrativa. Un RPG, a gran diferencia de obras que cuentan una historia lineal y prederteminada, no sabe qué harás. En un historia lineal, las únicas posibilidades que tienes es seguir adelante, pero un mundo autónomo, éste no tiene idea de por dónde comenzarás. Por eso estos juegos para triunfar deben ser tan vastos, deben crear un mundo parecido al nuestro, algo gigantesco con infinitas posibilidades que se pueden ejercer en cualquier momento. Para eso la premisa es muy importante, la obra me tiene que comunicar y hacer saber en qué mundo realmente estoy (en el caso de Fallout, uno post-apocalíptico con temática de los años 50), y todas esas cosas no se transmiten con diálogos y diálogos de personajes exponiendo todo lo que saben del mundo, sino, conociendo. Entrar en una cueva y luchar contra criaturas, ver camiones con desperdicios radioactivos, escuchar la radio del juego, conocer cómo funciona la economía del juego, etcétera. Es por eso que se parece tanto a la vida real, hay cosas que ni tus padres te enseñarán, aprenderás realmente por tu cuenta y eso es lo que realmente debe priorizar una obra de este género. Es así como Fallout New Vegas funciona.

    Quizás me haya explayada mucho y espero que a alguien le haya interesado leer este post, New Vegas fue la experiencia más reciente que tuve y quise comentar un poco lo que opinaba sobre ello. Lo que más quería era haber transmitido las implicaciones de un RPG, y sobretodo, el lenguaje videojugabilístico y lo que realmente es sumergirse en un juego.

    Valora este artículo El otro mundo de los RPG

    (0.00/5) 0 rankings

    Comentarios

    Los juegos de rol básicamente son como dice Ikkimura, juegos donde escoges tu personaje con características preestablecidas cuando la esencia del rol es crear un personajes que vaya de acuerdoa tu invención.

    31 marzo 2018 17:30
    0

    Creo que algunas imágenes de los títulos dando a entender los puntos de vista no hubieran estado de damas igual muy interesante el artículo 7/10.

    19 marzo 2020 07:44
    0

    Yo me inclino a pensar más en lo que has dicho que un juego de rol es básicamente adoptar el rol de un personaje, lo que pasa es que la mayoría de los juegos de 'rol' no los son realmente puesto que yo recuerdo aquellas partidas que solía jugar con mis amigos años muuuchos años a Dragones & Mazmorras donde no sólo adoptas el papel de un héroe, sino su personalidad, sus habilidades... se supone que tus decisiones deben ir en relación a la personalidad del personaje, y el éxito de las acciones en base a la habilidad que tenga, eso hoy en día se ha perdido y un juego de rol pasa aser cualquiera en la que escojes algunos valores como fuerza, inteligencia, carisma... y el resto del juego es lo mismo.

    23 marzo 2018 21:50
    0

    Por ejemplo, comparando el New Vegas con el Fallout 4... pese a que el New Vegas ya entra un poco en lo que te decía de los juegos de rol un poco descafeinados el Fallout 4 es básicamente un FPS con algún toque de rol.
    Dentro de la saga Fallout encuentro más cercano al género del rol el Fallout 1 y 2, que pese a ser bastante altiguos siguen estando entre los 'grandes' juegos a los que he jugado en mi vida y si no los has probado te los recomiendo.
    :)

    23 marzo 2018 21:53
    0