• Acceder Registro

    Recibe

    Premios

    Comunidad

    Cómo funciona

    Interested in getting rewards for free?
    $5 for every new user with code: EARNWEB5
    Register in browser or download mobile app to redeem your bonus:
    Register Download
    Earnweb QR

    Valora este artículo "Dragon Ball Z: Kakarot - Reseña"

    (4.52/5) 33 rankings
    Tadeo_SMT, 17 mayo 2020 20:44

    Dragon Ball Z: Kakarot - Reseña

    No he visto artículos que hablen bastante sobre este juego, así que decidí hacerlo ya que seguramente hay muchos fans de Dragon Ball Z que quieren jugarlo y no saben si vale la pena o no, habiendo muchísimos juegos de esta saga.

    Historia

    La historia es la historia de Dragon Ball Z,  desde Raditts en adelante.

    Vamos a manejar a todos los personajes buenos de Dragon Ball Z,  mientras van desarrollándose los distintos arcos argumentales de la serie pasando por los principales enemigos como Vegetta, Freezer, Cell y Boo todos en ese orden.

    ua6cqNRc030FaXi1qXkeAgvuWKkMVt.jpg

    Kakarot es muy fiel a la serie, incluso se da el lujo de mostrar ciertos detalles que en la serie no se muestran. Por ejemplo, al principio hay una escena muy emotiva entre Goku y Gohan, para todos los que decían que Goku era muy mal padre.

    También hay varios puntos del mapa o misiones donde tenemos charlas con personajes de Dragon Ball Z que dan detalles de su vida tras su encuentro con Goku. Para verdaderos fanáticos son puntos interesantes.

    IqMPpcES5D6Oa97LOQlDCp3DW7W4Pk.jpg

    Jugabilidad

    Como los Xenoverse, estamos ante un RPG de acción en tercera persona, su principal cualidad es el mundo abierto o en realidad series de mundos abiertos donde según  prosigamos en la aventura vamos a ir habilitando otros mapas como la zona del torneo de las artes marciales, el torneo de Cell, la casa de Goku, la Corporación Capsula, etc.  Todos lugares geográficamente distantes y con su propia idiosincrasia y geografías.

    Como todo RPG empezamos con personajes muy malos y vamos a tener que ir subiendo de nivel adquiriendo experiencia y habilidades.

    JI9Wv9BmaqycA23qsHIF48OFNZDcu0.jpg

    La experiencia la vamos a obtener mediante misiones principales y secundarias. Nivela a todos los personajes por igual capítulo a capítulo, pero si queremos obtener mas beneficios de cada mapa conviene darse una vuelta para encontrar misiones opcionales que nos brindan algunos ítems y experiencia.

    Vamos a tener combates totalmente random en el mapa, en su mayoría los bichos son siempre los mismos y te molestan cuando están volando, pero son fuentes de experiencia y hacen mas largo  el juego.

    La exploración o el libre movimiento es la mecánica fuerte en Kakarot, la forma de explorar es la de mover al personaje por el mapa de forma totalmente libre, podes volar, caminar, nadar y moverse en un extenso territorio lleno de detalles. El tema es que a nivel conceptual no hay mucho para ver a excepción de agarrar ítems,  comparar cosas o encontrar personajes con alguna misión secundaria.

    02osCugoNI1u9sNlfdSVr5GmhOlKQb.webp

    Hay  detalles de la serie en el mapa y personajes ocultos que habilitan mejoras para el personaje que estemos usando en ese momento, pero es lo de menos.

    Lo realmente copado de las misiones son las interacciones con los personajes, ya que permite conocer detalles que la serie no muestra.

    Tenemos también mini juegos que le quitan un poco de monotonía, en algunos  tenemos que perseguir ciervos, en otros pescar, sacar carnet de conducir, todos mini juegos divertidos que probas una vez y no los volves a hacer mas.

    Kf2mWIpZmOgofwI4esuh2CxG42pdgc.jpg

    Mecánicas:

    La mecánica atractiva esta en el combate, en espectacularidad está arriba de Xenoverse. Es más simple que los Budokai o Xenoverse el combate perdona y mucho.

    No lo compren pensando que es el nuevo Budokai Tenkaichi 3 de Play Station 2.

    En varias ocasiones vamos a tener un compañero a los que dar órdenes, exactamente igual a los últimos Narutos de Bandai, eso no quita que los combates sean rápidos, apasionantes y muy divertidos, pero no son muy profundos como en Xenoverse.

    ABN8iPgFxxfvA79YXUIKneRbCmNYgZ.png

    Adicionalmente vamos a tener cosas que le dan un toque mas RPG al título.

    Unas son las medallas que podemos cambiarlas por habilidades de nuestro personaje tras un entrenamiento tutorial.

    La segunda mecanica es la comunidad, a medida que hagamos misiones segundarias o progresemos en la historia vamos a desbloquear una especie de cromos o tasos. Dentro del juego vamos a tener comunidades que son un conjunto de beneficios o mejoras en el combate, cada emblema tiene un puntaje y puede generar afinidad entre los cromos, lo que aumenta su valor en dicha comunidad. Al juntarlos subimos de nivel y mejoramos los beneficios que nos da esa comunidad.

    spMlNdXyq9khaaJtoPzT23EIF4RAm0.jpg

    Gráficamente se ve espectacular, muy atractivo, las animaciones en combate son geniales, los detalles como los impactos en el terreno o los movimientos exagerados de los personajes son increíbles.

    Lo que no me gusto es que a veces se llena de tantos efectos que nos ves nada de lo que está pasando.

    Otro punto es que no se ve nada de sangre, lo cual es una estrategia para llegar a un público mayor, pero le quita parte de los que era Dragon Ball Z.

    Algo a favor es que están las melodías originales en el juego.

    Rry93Qsyb3UNzJcO6X8nJd1H2FSqfC.jpg

    Respeta la mayor parte de la historia mostrando momentos interesantes y de gracias,  y llenando a los personajes con nueva vida.

    Opinión Personal

    Es una muy buena opción para los fanáticos de Dragon Ball Z , tendrás  unas 30 o 35 horas de juego hasta terminar las campañas y después podes seguir peleando con mas jefes y seguir haciendo misiones, si juntas las esferas del dragón podes pelear con los mismos que ya mataste.

    El único tema es que hace muchos años que venimos repitiendo la misma historia de DBZ una y otra vez, peleando con los mismos enemigos y haciendo las mismas misiones con los mismos personajes una y otra vez. No hay nada nuevo por inventar en la serie original y ningún mundo abierto puede cambiar esto.

    No hay sorpresa, no hay novedades, es Vegeta, Frezer, Cell y Boo, en ese orden, pero a pesar de ser un buen juego no te lo puedo recomendar, mas existiendo otros títulos como Xenoverse 2 donde te permite crear tu personaje y hacer una historia dentro del mundo de DBZ totalmente nuevo.

    No es un mal juego, está muy bueno pero no te lo recomiendo si lo vas a comprar por Steam  ya que por menos dinero hay mejores opciones mas divertidas y mas desafiantes.

    Espero que les haya gustado el articulo y ayudarlos a decidirse si juegan o no a este juego, que mas alla de todo lo que dije vale la pena jugarlo si te gusta DBZ!

    Muchas gracias!!

    Valora este artículo Dragon Ball Z: Kakarot - Reseña

    (4.52/5) 33 rankings

    Comentarios

    Bueno tampoco lo recomendaría, lo recomendaria aquel que no ha visto o no recuerda bien la serie anime, pero en cuestión de historia o mecánicas es mejor el xenoverse

    18 mayo 2020 21:43
    0

    Gráficamente se ve espectacular, muy atractivo, las animaciones en combate son geniales, los detalles como los impactos en el terreno o los movimientos exagerados de los personajes son increíbles.

    19 mayo 2020 03:28
    0

    este atículo parece interesante pero el tema no mucho

    21 mayo 2020 10:34
    0

    el juego es muy bueno, me encanta la animacion, el mapa libre que trae y todo! es emocionante cada pelea ya que me encanta las peles a en grupo aunque prefiero las peleas 1vs1 y me encanta este articulo ya que detalla todo eso!

    19 mayo 2020 04:51
    0

    este es de mis favoritos siempre me gusto y mas los graficos

    19 mayo 2020 15:27
    0

    10/10 tu articulo es perfecto bro.

    20 mayo 2020 22:19
    0

    Interesante , en su momento lo quise jugar pero a la vez me puse a jugar otros titulos , me encantó tu articulo , buenas imagenes , sin errores y contando lo interesante del juego

    19 mayo 2020 00:52
    0