• Acceder Registro

    Recibe

    Premios

    Comunidad

    Cómo funciona

    Interested in getting rewards for free?
    $5 for every new user with code: EARNWEB5
    Register in browser or download mobile app to redeem your bonus:
    Register Download
    Earnweb QR

    Valora este artículo "Dragon Ball Z: Extreme Butoden (Análisis)"

    (4.89/5) 18 rankings
    laju1, 23 enero 2020 18:54

    Dragon Ball Z: Extreme Butoden (Análisis)

    Hola a todos c:
    Hoy traigo un análisis a un videojuego de esta hermosa franquicia que es Dragon Ball la cual es parte de la infancia de muchos y tiene un lugar en nuestro corazón hoy traigo a Dragon Ball Z: Extreme Butoden, sin más que agregar comencemos:

    Dragon Ball Z: Extreme Butoden es un videojuego del genero de pelea en 2D desarrollado por Arc System Works y distribuido por Bandai Namco Entertainment  para la consola Nintendo 3DS lanzado el 11 de junio del 2015 para Japón, el 16 de octubre del 2015 para Europa y Australia y el 20 de octubre del mismo año para Norte América.

    Sobre la historia que narra este videojuego no puedo decir mucho, creo que todos conocemos la historia de Dragon Ball y es exactamente lo que cuenta este título, consta de veintiún personajes que vienen de base y cuatro que son desbloqueables, estos se pueden conseguir jugando los diversos modos de juego exceptuando Goku SSJ y Goku SSJ Dios que se desbloquean haciendo una combinación de botones en el menú principal. Además de esto, se implementaron los personajes de apoyo, su función es brindarle ayuda a nuestro personaje principal con características únicas dependiendo el personaje de apoyo que elijamos como curaciones, inmovilizar al adversario, realizar ataques finales, etc. Hay un gran abanico de personajes de apoyo (más de 100)y contiene de todas las sagas: Dragon Ball, Dragon Ball Z, Dragon Ball GT e inclusive contiene personajes exclusivos de los ovas, también hay apoyo desbloqueable que  se consigue haciendo una combinación de comandos en el menú principal del juego. Vale aclarar que tanto los personajes jugables como los personajes de apoyo están desbalanceados.

    gCn7CIQY508NBNZpx05dFkUppMYhDM.jpg

    Este título consta con cuatro modos de juego y los cuales tres están disponibles desde el principio: El primer modo de juego es Historia Z la cual nos cuenta toda la trama del mundo de Dragon Ball de principio a fin, cada saga consta con diez combates y sus propios guiones aunque debido a las limitaciones de la Nintendo 3DS la historia es narrada en diálogos y no es muy interesante así que generalmente las terminas salteando .El segundo modo de juego es el Modo Aventura que consiste en hacer misiones en los cuales tendremos objetivos a cumplir que generalmente no son un reto muy difícil de cumplir, eliminar a cierta cantidad de enemigos, completar un combo, dar cierta cantidad de golpes, etc. A pesar de su sencillez este modo destaca bastante ya que si completamos cierta cantidad de puntos podremos ir desbloqueando personajes. El tercer modo de juego es Versus en el cual podremos tanto entrenar como jugar contra otros jugadores o la misma máquina que consta con el clásico menú en el cual elegiremos los personajes con los cuales queremos luchar entre todo el abanico de posibilidades, lo malo de esto es que solo se puede jugar de manera local, además de que la IA es penosa, los combates en todos los modos son muy fáciles de completar y no representan ningún tipo de reto. Y por último tenemos el  modo de juego más divertido e interesante, el Torneo Mundial Extremo el cual es desbloqueable y que es más exigente que los demás, ya que lo podremos jugar cuando sepamos todos los combos habidos y por haber además de saber jugar con cada personaje a la perfección.

    DAovc2nKOXqxmPD7p50C23IIQb8bXC.jpg

    Su sistema de pelea es sencillo: consta de tres luchadores y de tres vidas, si se tiene dos luchadores en vez de tres y tenemos dos personajes de apoyo (cada dos ayuda Z equivale a un luchador) cuando se dé la segunda baja abras perdido, además de poder conseguir combinaciones sinérgicas si creamos al grupo de luchadores correcto.

    Gráficamente hablando está muy bien trabajado, cuenta con mucha fluidez y tanto los sprites como los escenarios están muy cuidados a pesar de ser un videojuego en 2D, lamentablemente le dieron más importancia al apartado gráfico, ya que  dejaron de lado algo tan fundamental como la jugabilidad, a pesar de que cada personaje tiene sus propias técnicas son demasiado fáciles de hacer, los combos son muy simples y generalmente se siente que estas controlando siempre al mismo personaje, pero con distinto skin. Musicalmente es malo, ni siquiera tiene la música original de la serie , simplemente le pusieron temas musicales genéricos que sinceramente no acompañan en nada al juego y que tampoco son de gran calidad.

    SSZ6Jwf7hKVm5gO29lCyHZrrQFPC9P.jpg

    Conclusión 

    Dragon Ball Z: Extreme Butoden no es una gran joya de Bandai, sus jugabilidad deja que desear y hay apartados que están descuidados como el desbalanceo de personajes o la ambientación musical, entre otros debido a que se enfocaron más en el lado grafico o eso es lo que no hace sentir al jugarlo, pero a pesar de esto, es un título al que hay que darle una oportunidad  y más aún si tienes una Nintendo 3DS juntando polvo por ahí, se le puede sacar muchas horas de diversión, es un juego que contiene mucho ritmo y que aunque no lo aparente, te puede dejar pegado a la consola un buen rato sin darte cuenta, obviamente no es sobresaliente, pero tampoco pasa desapercibido y el videojuego está totalmente traducido al español, cosa que se agradece. 

    Y con esto llegamos al final, espero que les guste, ya saben que las críticas son bien recibidas, hasta otra c:

    Valora este artículo Dragon Ball Z: Extreme Butoden (Análisis)

    (4.89/5) 18 rankings

    Comentarios

    Es muy buen juego aca tienen algo de imformacion: es un videojuego basado en la serie anime y el manga Dragon Ball Z de Akira Toriyama y desarrollada por la compañía de videojuegos Bandai para la consola Super Nintendo. En territorio europeo (Francia y España) se conoce como Dragon Ball Z, a secas.

    Un revolucionario cambio en el mundo de los videojuegos fue la aparición de la split-screen o pantalla partida. Esto permitía que los escenarios fueran grandes y permitieran una batalla más estrategíca. Para medir la distancia, la energía de los personajes podía detectarse en un radar (excepto la de los androides que pueden ocultar su energía, y la barra de la split-screen cambiaba de color según la distancia. En este sistema, alejarse era primordial para ejeucutar los ataques especiales del juego, para los cuales la acción se centraba primero en el atacante y después en el atacado, pudiendo este último cubrirse, repelerlos, devolverlos (entrando en una batalla de energía) o incluso absorberlos en el caso de algunos androides.

    5 febrero 2020 22:48
    0

    Me encanta la saga de dragon ball

    27 enero 2020 16:41
    0

    muy bueno el juego nomas tendrian que mejorar un poco los graficos exelente articulo

    25 enero 2020 21:45
    0

    Es un buen juego yo lo jugaba desde q tenia 7 años y me gusto mucho es un buen juego Su sistema de pelea es sencillo: consta de tres luchadores y de tres vidas, si se tiene dos luchadores en vez de tres y tenemos dos personajes de apoyo (cada dos ayuda Z equivale a un luchador) cuando se dé la segunda baja abras perdido, además de poder conseguir combinaciones sinérgicas si creamos al grupo de luchadores correcto.

    25 enero 2020 23:20
    0

    Muy buen articulo la verdad, imagenes de calidad, bien redaptado, ninguna falta de ortografia, en cuanto al juego muy divertido y entretenido a su vez uno de los mejores diria yo

    26 enero 2020 12:28
    0

    Wow ase tanto q no juego una entrega de dbz me iso recordar esos momentos en ps2

    26 enero 2020 01:34
    0

    este juego no lo conocia gracias a tu articulo tengo la oportunidad de probarlo se ve muy bueno, muy buen articulo tambien muy informativo

    25 enero 2020 15:29
    0

    Esta bueno

    25 enero 2020 21:25
    0

    me gusta buen titulo de dragon ball

    25 enero 2020 16:13
    0

    Muy buen articulo, la verdad, bien redaptado y sus imagenes son de calidad, el juego es muy divertido la verdad, es uno de los mejores juegos de dragon ball z

    25 enero 2020 16:03
    0