• Acceder Registro

    Recibe

    Premios

    Comunidad

    Cómo funciona

    Interested in getting rewards for free?
    $5 for every new user with code: EARNWEB5
    Register in browser or download mobile app to redeem your bonus:
    Register Download
    Earnweb QR

    Valora este artículo "Cosas que debes saber sobre Monitores/Parte 3/"

    (3.79/5) 14 rankings
    SpeedmanPro, 24 agosto 2019 20:59

    Cosas que debes saber sobre Monitores/Parte 3/

    Hola queridos lectores, hoy les traigo la tercera y última parte de Cosas que debes saber sobre Monitores. Espero que os guste, aprendáis sobre estos y que os entretenga este artículo tanto o más que los anteriores.

    Hoy terminamos con las características de los Monitores, daré recomendaciones sobre el ordenador que mejor se adapte al tipo de usuario y finalizaré dando mi opinión.

    Espacio de color

    En este apartado va ir todo dirigido al tema de la edición, no para el mundo Gaming. El espacio de color es un sistema de interpretación de los colores. Hablaré de solo dos:

    • SRGB: Es un sistema que crearon Microsoft y HP para estandarizar todos los espacios de color de todos los dispositivos. Es decir, está hecho de tal forma que se vea lo más similar en cualquier dispositivo y es compatible con todos los navegadores Web.
    • Adobe RGB: Tiene un espacio de color más amplio y se usa de forma muy profesional para editar contenido y también para imprimir las imágenes que retoquemos en impresoras de gran calidad. Es mejor, pero los Monitores con Adobe RGB salen más caros que los tienen SRGB.

    YpLiQfvvef0MxHB30S7JrDUakSmeSY.png

    OLED

    Hablaré un poco sobre la tecnología OLED, aunque no esté muy estandarizada en el mundo Gaming, cada día está más presente y puede que merezca la pena decir algunas curiosidades.

    Las siglas OLED (Organic Light-Emitting Diode), traducidas al español significan Diodo Orgánico de Emisión de Luz. A diferencia de otras tecnologías, la OLED no necesita de ninguna fuente de iluminación adicional, ya que los diodos emiten luz al proporcionarles corriente. Un detalle a tener en cuenta, es que la tecnología OLED puede conseguir negros mucho más puros, ya que los diodos se apagan consiguiendo ese negro.

    rjHD57oBlk1yf9xgixPl8BxLIDlhmn.jpg

    Monitores Curvos

    ¿Son recomendados? Pues a ver, para editar de forma profesional no los recomiendo mucho. Pero si se va a usar para jugar a videojuegos, ver películas y editar de forma más casual, si los recomiendo. Pero solo si son de 21:9 o 32:9, ya que la curva hace que cada punto de la pantalla este a una distancia más equidistante de los ojos, para que así estés más cómodo y no tengas que mover mucho el cuello. Para un Monitor de 16:9, no recomiendo la curva, a menos de que sea de más de 32 pulgadas, pero para jugar a los videojuegos, 27 pulgadas es el máximo ideal para todo tipo de tareas, jugar a cualquier tipo de videojuego, ver películas, etc.ç

    PlmbRin7MAwljguryymJ50wBKGzVnn.jpg

    Recomendaciones

    Ahora diré las especificaciones a tener en cuenta y cuál es mi recomendación dependiendo de la clase de usuario que seas.

    Competitivo

    • Tiempo de respuesta: máximo 4ms
    • Tipo de Panel: 1º TN 2º VA
    • Tasa de Refresco: Mínimo 144 Hz
    • Pulgadas: Entre 24 y 27

    Casual

    • Tiempo de respuesta: Máximo 4ms
    • Tipo de Panel: 1º VA 2º TN
    • Tasa de Refresco: Mínimo 75 Hz
    • Pulgadas: Entre 24 y 27

    Edición

    • Tiempo de respuesta: No influye mucho
    • Tipo de Panel: IPS
    • Tasa de Refresco: Mínimo 60 Hz
    • Pulgadas: Entre 24 y 27

    Opinión

    Sinceramente, los Monitores son mucho más complejos de lo que yo imaginaba, tienen más cosas, etc. Yo pensaba que solo era que tenga buena calidad de imagen y de los colores, pero he descubierto que hay muchos factores a tener en cuenta a la hora de elegir un monitor, y mucho más a la hora de buscar el “Monitor perfecto” ya que buscas cosas en específico que pueda satisfacer todas tus necesidades.

     

    Y hasta aquí ha llegado todo mi trabajo sobre los Monitores, esta última parte se me ha quedado algo corta y no sé a dónde lo enviarán.

    Pero espero que esté donde esté, os guste, aprendáis sobre los Monitores, y sobre todo, que os sea útil.
    P.D.: Reenvio este articulo porque explico las características de los Monitores, los cuales incluye el apartado de edición. Si vuelve a ser rechazado, quiero mensajes que me expliquen el porque.

    -Escrito por SpeedmanPro

    Valora este artículo Cosas que debes saber sobre Monitores/Parte 3/

    (3.79/5) 14 rankings

    Comentarios

    Wow sabia la mayoria de cosas que decias en ete articulo que escribiste y muy bu8eno!

    30 agosto 2019 10:02
    0

    Primera vez que veo este juego, bueno no estoy al tanto de las cosas. Por cierto amigo buen articulo lo veo ordenado

    26 agosto 2019 20:04
    0

    demasiada basica la informacion, pero vale para aquellos que no conocen mucho de ello.

    27 agosto 2019 03:25
    0

    no lo se me parecio muy peq el articulo deverias agregarle mas cosas

    26 agosto 2019 23:45
    0

    todo bien si vas a vender o comprar uno xdd pero nada que no te pueda dar informe el vendedor .

    24 agosto 2019 21:20
    0

    Gracias por el dato y interesantes consejos tal vez tome alguno en cuenta 🤠

    28 agosto 2019 07:30
    0

    Yo creo q lo mas importante, es que deberias haber mencionado mas profundamente el tema de los mhz

    27 agosto 2019 02:38
    0

    muchas gracias men ahora estoy mas informado para mi proximo monitor jaja

    11 septiembre 2019 03:17
    0

    Que tema mas innovador aprobado por mi, Habia incluso cosas que no sabia, graciass

    5 septiembre 2019 21:26
    0

    Y si las se que pasa osea no le interesa saber cosas sobra una tele :v igual bien explicado

    27 agosto 2019 04:38
    0