• Acceder Registro

    Recibe

    Premios

    Comunidad

    Cómo funciona

    Interested in getting rewards for free?
    $5 for every new user with code: EARNWEB5
    Register in browser or download mobile app to redeem your bonus:
    Register Download
    Earnweb QR

    Valora este artículo "Anna's Quest | Análisis"

    (4.22/5) 9 rankings
    NaomiShiroi, 12 mayo 2020 18:53

    Anna's Quest | Análisis

    Hola y bienvenidos a mi nuevo artículo, esta vez traigo un análisis personal sobre el juego de Anna's Quest.

    Un poco de información

    Anna’s Quest ha sido desarrollado y publicado por Daedalic Entertainment en el año 2015, se trata de un juego de aventura gráfica donde vamos a conocer un montón de personajes y tener que resolver algunos puzles.

    Comienza la aventura

    En una granja algo lejana vivía Anna, una niña pequeña, y su abuelo. La granja está ubicada en el interior de un bosque oscuro y repleto de secretos.

    Anna y su abuelo pasaban los días muy felices viviendo juntos. Todos los días el abuelo advertía a la niña de los peligros que hay en el bosque y le pedía que nunca se adentrara en él. Anna era una niña buena, nunca infringía la regla, aunque siempre se preguntaba qué habría dentro del bosque.

    1gcCZMfAHG131GMve39KoRdVd9stYA.jpg

    Todo cambió cuando el abuelo cayó enfermo, la enfermedad del abuelo le impedía hasta salir de la cama, aún así el hombre le pide a Anna que no saliera más allá de los límites de la granja, no quería que le pasase nada a su nieta con todos los terribles peligros que hay en el bosque.

    Anna no tuvo más remedio que aventurarse al interior de aquel oscuro bosque, sola, para encontrar la cura que salve la vida de su abuelo. Y ahí es donde comienza su aventura, por mucho cuidado que ella tenía una bruja la rapta y encierra en una gran torre, situada en la parte más oscura del bosque.

    X2jURnCXCyIdSq4RZjb1gPC8MKO2EX.jpg

    Anna estaba encerrada en una habitación, y la bruja Winfriede realizaba experimentos con ella, pero, gracias a todo lo sucedido, la niña descubrió un poder que tenía oculto en su interior, podía mover objetos con su mente.

    Con la ayuda de un oso de peluche, un fantasma y sus nuevos poderes que han despertado, que le permitirán mover objetos demasiado altos, o demasiado pesados para ella, escapará de aquella torre y llegar a la ciudad de Wunderhorn, donde retomará su aventura.

    En Wunderhorn es donde Anna espera encontrar a un mago que dice tener la cura para la enfermedad de su abuelo. En esta ciudad vamos a tener distintos lugares donde poder explorar y descubrir nuevos característicos personajes, como una tienda de antigüedades, una posada, una pequeña iglesia, un molino abandonado y un lago maldito.

    Mecánicas del juego

    Anna’s Quest es un point & click, apuntar y hacer clic. Al presionar con el botón derecho nos va a permitir inspeccionar nuestro entorno y todo lo que hay en él. Si nos encontramos con un objeto con el que vamos a poder interactuar tendremos que hacer clic con el botón izquierdo, así realizaremos la acción que corresponde a ese objeto en la situación que nos encontremos, como por ejemplo recoger el objeto o usarlo.

    Para poder ver nuestro inventario utilizaremos la rueda del ratón. Al principio de nuestra aventura vamos a disponer de una gran variedad de objetos en él, pero, a medida que avancemos estos se irán reduciendo, obligándonos así a buscar a través de los mapas los objetos que vayamos a necesitar para poder cumplir con nuestro objetivo y poder continuar.

    5KMlg87a2qu19Evznk806P3Ou8PC3G.jpg

    No vamos a poder recoger cualquier objeto que veamos, Anna únicamente recogerá aquellos que va a necesitar actualmente, y en un futuro, para poder completar un objetivo. También es reacia a engañar y robar, añadiendo algo de dificultad a la búsqueda de herramientas.

    A medida que avancemos con la historia vamos a poder desbloquear nuevas áreas, o cerrar otras, impidiéndonos volver atrás. Aunque en la partida siempre vamos a poder explorar libremente todas las ubicaciones que tengamos disponibles y realizar las misiones en el orden que queramos, aunque debido a la linealidad de la historia las misiones están las unas conectadas con las otras, facilitando así la continuidad sin tener que recurrir a alguna pista.

    bxmDqM1qlE0UIlq41262s9hBSzL5HJ.jpg

    Cada capítulo consta de múltiples objetivos, y dentro de estos objetivos habrán otras misiones. Los distintos personajes nos irán dando objetivos variados, como desalojar a unos matones que viven en una casa de forma ilegal y conseguir el violín mágico para encandilar las damas del lago.

    Diálogos

    Una de las cosas más importantes de este juego son las conversaciones, algunas son más divertidas, otras más serias, otra podría ser una charla entre amigos, pero todas son igual de necesarias. El guión está bien estructurado, pues no te aburrirá y te invitará a seguir jugando, cada revelación que descubras aumentará tu curiosidad, queriendo así descubrir más acerca del tema.

    Dibujo

    Los personajes y el entorno están diseñados, incluso todos sus colores en tono pastel, para parecerse a un cuento de hadas infantil. 

    El diseño de los personajes puede parecer simple, pero a la vez tiene mucha personalidad.

    AmjDQoacTwqACCTWLCfKHxlRxUS7PP.jpg

    Todo el entorno por el que vamos a pasar en algún momento de nuestra aventura está muy bien detallado y debidamente decorado.

    Las animaciones también pueden verse algo simples, pero están muy bien hechas. Un ejemplo de animación sería la aparición de fantasmas, materializándose en frente de nosotros.

    Música

    La música de fondo está muy bien seleccionada para cada situación, y los efectos de sonido se utilizan de forma correcta, en su justa medida, sin excesos, estos sonidos son bastante discretos, dejándonos poder escuchar perfectamente la voz de los personajes.

    Opinión

    El hecho de que haya tanta misión constante hace que el juego sea muy entretenido. Me gustan mucho los gráficos, los dibujos parecen infantiles y la paleta de colores utiliza tonos pasteles, podría interpretarse en cómo ve la protagonista, una niña, el mundo, aunque esta es solo una ilusión que envuelve una historia sombría que desarrolla horribles realidades, como una infancia destruida, figuras autoritarias crueles con los demás, personas ingratas, … 

    Ni los más pequeños están a salvos en este mundo, pues Anna, la protagonista de esta historia, es engañada en distintas ocasiones, y es demasiado joven e inocente como para saberlo. 

    Y ahí entramos en otro punto que me gusta del juego, los personajes están muy bien desarrollados, por ejemplo, Anna, una niña, se comportan realmente como lo haría un niño, ingeniosa e inteligente, pero nunca de manera indebida.

    yS9db7OQQYdNXUxYI6qUz5EY9MKHFc.jpg

    Cada personaje va a tener su historia y a medida que avancemos estos irán evolucionando.

    Todos los personajes que nos vamos a encontrar no serán ni blanco, ni negro, serán neutros, así se nos van a dificultar esos momentos donde nos veremos obligados a elegir unas decisiones un tanto desagradables en circunstancias extremas.

    Requisitos

    Sistema operativo: Windows Vista SP2 o superior
    Procesador: 2.6 Ghz Dual Core CPU
    Memoria: 4 GB de RAM
    Gráficos: Nvidia GeForce 405, AMD Radeon HD 5400 Series o superior
    DirectX: Versión 9.0c
    Almacenamiento: 1400 MB
    Tarjeta de sonido: DirectX 9.0c

    Valora este artículo Anna's Quest | Análisis

    (4.22/5) 9 rankings

    Comentarios

    Buen articulo y muy buena reseña del juego con todos sus apartados correspondientes. La verdad que no conocía este juego y tiene muy buena a pesar de que a primera vista para un juego más del montón.

    18 mayo 2020 16:54
    0