• Acceder Registro

    Recibe

    Premios

    Comunidad

    Cómo funciona

    Interested in getting rewards for free?
    $5 for every new user with code: EARNWEB5
    Register in browser or download mobile app to redeem your bonus:
    Register Download
    Earnweb QR

    Valora este artículo "Análisis: Assassin's Creed: Liberation Hd"

    (4.63/5) 32 rankings
    Fabale97, 30 agosto 2020 08:00

    Análisis: Assassin's Creed: Liberation Hd

    Juego:   Assassin's creed III: Liberation
    Desarrollador:   Ubisoft
    Plataformas:    Pc, PS3, PS4, Xbox360, Xbox One
    Género:   Acción-aventura  de sigilo
    Precio: USD  9.99

    8o8CNmYzoZYwdpZ8eumahWNNuNv88R.jpg


    Esta vez les traigo la reseña de otra entrega de la tan amada/odiada franquicia Assassin's Creed, ésta vez se trata del juego Liberation Hd. Una remasterización del juego que salió allá por el años 2012 para la consola portatil Ps Vita, y que gracias a las sucursales Sofia y Montreal de Ubisoft nos llegó a las consolas hogareñas y PC.

    El porque de esta resolución es, además de seguir currando con la franquicia, seguir la lineal de eventos a partir del Black Flag. Para aquellos que jugaron a ese simulador de piratería habrán notado que Abstergo Industries estaba tratando de lanzar versiones de Animus para el uso público, y que el proyecto 17 , en el que seguíamos las hazañas de Edward Kenway, era uno de los preseleccionados para ser lanzado para el público. Mientras que los proyectos de Altair, Ezio y Connor fueron cancelados por ser considerados violentos o de baja moral.

    El otro proyecto preseleccionado era el Liberation, en este personificamos a Aveline D' Granpé. Una mestiza de New Orleans hija de un mercader francés y una esclava africana devenida a Asesina debido a la relaciones de su madre con la Hermandad.


    Dado su condición de mestiza Aveline se ve atrapada entre el mundo de la burguesía y el de los esclavos. Y dados las creencias de la hermandad de asesinos, en los que ella también cree, inicia una cruzada para liberarlos.
    Además de verse motivada por la pérdida de su madre, a muy temprana edad, la cual de un día para otro desaparece y la deja con su padre Philippe D' Granpé.

    A lo largo de esos años Aveline se convierte en discípula de Ágate, su mentor Asesino, el cuál conocía a su madre pero lo mantiene en secreto. Y ahí es donde empieza la hecatombe.




    C4WHlOvZBGpbsDLqs3oxbcQ4KurMJh.jpeg

    Está vez nos encontramos en la New Orleans del siglo 18, y el juego comienza dos años antes de la revolución americana. Y tenemos como escenarios además de la ciudad del Mardi Gras, el Bayou (pantano) y la ciudad maya Chichén Itzá. Además de pequeños escenarios (de una misión), como Nueva York, y los cenotes de la península de Yucatán.

    Gráficamente, el juego no es espectacular como su antecesores cronológicos, esto se debe a que es una remasterización de una portátil, y los diseños se ven como si fueran un pelín mejor a los del Assassin's Creed 1 dado que las texturas de los edificios y los personajes no tienen las infinitas capas de Cell Shading, Tesalizacion y captura de movimiento, sin embargo uno se acostumbra rápidamente y no echa de menos los efectos climáticos (como la lluvia que tienen los anteriores) o los rostros que emulan en forma perfecta los movimientos reales.


    Con respecto a la jugabilidad, de todos los Assassin's Creed que juegue los controles y maniobrabilidad de este me pareció la mejor; altamente responsivos, sencillos y elementales. No sé si esto se debe a que el juego fue hecho para una portátil o la gente de Ubisoft se puso las pilas.


    v1u6egMQtARFucJUR2ZWzQSVTpkmPD.jpg


    Gratamente encontré que Aveline se movía mucho más rápido que sus antecesores y que errores básicos como quedarse saltando contra una pared o estancarse con una piedra, casi no existen en este juego (claro, esto se debe a que no perdieron el tiempo en ponerte una piedra en todo el mapa), y que donde uno apunta para saltar el personaje va.

    También, por suerte, vuelve el arsenal de armas que se omitió en el Black Flag. Uno puede jugar con armas pesadas, cuchillos, hachas y hasta espadas mayas. Además de la adición de un látigo, en lugar de la rope dart, la que podemos utilizar al estilo Indiana Jones tanto en las batalla como los escenarios.

    Por otro lado, en este juego podemos utilizar distintos vestuarios para hacer las misiones que en el juego se llaman Personas. Son 3 en total y son: Dama, Esclava y Asesina. Cada uno con sus características especiales. Por ejemplo, la persona de Dama viste al personaje con sus ropas de alta alcurnia, los que nos permite sobornar a soldados e infiltrarnos en zonas limitadas sin llamar la atención. Mientras que la ropa de Esclava, nos permite pasar desapercibida entre la muchedumbre de Nueva Orleans. Este sistema es un punto a favor del juego, sin embargo no es muy explotado.


    Hay cientos de misiones secundarias de contratos de asesinato como de ayuda a esclavos. Además del sistema básico de exploración de buscar las atalayas y sincronizarse. No obstante en este juego los puntos de sincronismo no descubren todo el mapa y no te muestran la ubicación de todos los objetos de misión, por lo que el juego se hace mucho más extenso para aquellos  que quieren completarlo al 100% (lo cual les va a costar bastante), debido a que van a tener que patear por todo el escenario, ya que no hay caballos para montar y solo podemos andar en canoa por el bayou. Y andar saltando por los tejados no es muy aconsejable ya que está implementado el sistema de nivel de búsqueda, el cual va subiendo (y muy rápido) debido a cada acción extraña que hagan, en este caso, cada Persona tiene una forma diferente de bajarlo siendo el de la esclava el más fácil de bajar.

    Además de todo esto, tenemos un sistema de comercio con nuestra propia flota, con la cual enviamos bienes de un lugar a otro del mundo. Y es la principal fuente de ingresos del juego. Es fácil e intuitiva por lo cual no van a tener que matarse mucho para entenderla.


    hrsxEPv72XrexzdOGsUf66wZBT3rPr.jpg


    Con respecto a la historia, olvídense de la lucha entre asesinos y templarios,  ya que en esta entrega, pasa a un segundo plano dado que trata de la historia personal de Aveline en la búsqueda de su madre, en demostrar su fidelidad a la hermandad y ser una buena hija. De todos los Asesinos, Aveline se parece mucho a Altair debido a que constantemente cuestiona todos los estándares de la hermandad y desobedece estos principios no sin tener un propósito. Es decir, no es el cabeza hueca de Connor, ni es tan simplón como Ezio. Tiene un verdadero motivo.

    Con respecto a la música, dado que no hay tantos efectos ambientales como en versiones anteriores, se hacen más presente. Si bien no es espectacular, se mimetiza muy bien con cada escenario, no es como que te estén rayando un pizarrón es justa y no molesta.


    Nada más.   Le doy un 7/10

    Valora este artículo Análisis: Assassin's Creed: Liberation Hd

    (4.63/5) 32 rankings

    Comentarios

    Es un juego muy bueno bro osea con con todo y su "bajos graficos", se que es una remasterizacion de partatil pero realmente tiene una buena experiencia de juego.

    30 agosto 2020 23:38
    0

    un tremendo juego de toda la saga de assassin cred es buenisimo si me pidieran que lo recomendara lo recomendaria bueno igual lo recomiendo tremendo juegaso para jugar toda la noche y el dia al igual que assassin cred odysea y assassin cred valhalla

    9 septiembre 2020 12:10
    0

    destacado los graficos, la historia no me termino de gustar pero para nada esta mal, lo recomiendo para quienes les gusta los individuales

    9 septiembre 2020 02:42
    0

    Muchos juegos en la saga ya, y aparte de la ambientación sin demasiadas variaciones entre unos y otros.., obviamente mejora en aspectos técnicos pero pierde en el interés de la historia.

    19 julio 2021 21:51
    0

    Assasin's creed es un muy buen juego exelentes graficos y jugabilidad aun recuerdo que me pase muchas horas jugandolo con mis amigos

    7 enero 2021 22:22
    0

    Buen trabajo con el artículo, analizas muy bien el juego en mención y lo resumes bien, Assasin's creed tiene muchos jeugos infravalorados que merecen ser recordados más a menudo.

    7 septiembre 2020 20:40
    0

    Muy buena reseña de verdad me encanto, y estoy completamente de acuerdo con 7 de 10 ya que es un juego histórico y toda la broma pero debieron ponerle mas empeño a lo de los graficos

    31 agosto 2020 15:08
    0

    A mi me encanta el juego y por lo tanto tambien me gusto la reseña, muy bien redactada, con imagenes que concuerdan con el juego y no contiene spam o plagio

    6 septiembre 2020 05:47
    0

    un tremendo juego de toda la saga de assassin cred es buenisimo si me pidieran que lo recomendara lo recomendaria bueno igual lo recomiendo tremendo juegaso para jugar toda la noche y el dia al igual que assassin cred odysea y assassin cred valhalla

    8 septiembre 2020 20:52
    0

    La verdad te felicito, tu articulo me atrajo mucho a seguir investigando y casi nada tue que investigar de lo basico porque ya esta bien explicito

    31 agosto 2020 05:31
    2