• Acceder Registro

    Recibe

    Premios

    Comunidad

    Cómo funciona

    Interested in getting rewards for free?
    $5 for every new user with code: EARNWEB5
    Register in browser or download mobile app to redeem your bonus:
    Register Download
    Earnweb QR

    Crusader Kings 2, una obra maestra

    Crusader Kings 2, la obra maestra de los videojuegos que mejor representa el juego de tronos sin ser Juego de Tronos.


    Crusader Kings 3 ¡El Rey ha muerto, viva el rey!

    Si aún no conoces los juegos de estrategia y gestión de la compañía sueca Paradox, estás de suerte. El pasado 19 de Octubre se confirmaban todos los oscuros rumores de la corte durante la ParadoxCom celebrada en Berlín ¡El Rey ha muerto, viva el rey!

    Había nacido un nuevo heredero según la compañía, que lo celebraba regalándonos de por vida en Steam el, para muchos, rey de sus títulos, Crusader Kings 2 (CK2), el juego con el apartado visual más envejecido de cuantos mantenía Paradox en desarrollo y, sin embargo, el que más estaba aumentando su base de jugadores.

    Algo tendría que ver en ese aumento todo el revuelo acerca del juego de tronos que esta joyita sabía interpretar mejor que los propios guionistas de la afamada serie, o el hecho de que comenzase a proliferar su nombre en entrevistas a los guionistas más eminentes del panorama de los videojuegos.

    Y es que Crusader Kings 2, siete años después de su lanzamiento, se había convertido en todo un fenómeno y, ante la caída de popularidad de Europa Universalis IV (EU4) –la gallina de los huevos de oro de Paradox- por su errática política de DLCs, en el rey de la compañía.

     

    “+ ¿Quién será ese?  - Un rey.  + ¿Cómo lo sabes?  - No está todo embarrado de mierda.”

    Vale, CK es el rey, pero ¿Por qué es el rey?

    CK2 puede ser un sucedáneo virtual de Risk bastante decepcionante, pues si nos acercamos a él buscando un Pinta-mapas medieval profundo, descubriremos que cumple de sobra con lo de mapa, lo de medieval  y lo de profundo, pero que tiene una tendencia natural a defenestrar a quienes acumulan demasiado poder.

    En CK2 es tan épico participar en una santa cruzada como esconderse en la clandestinidad esperando esquivar a los complotadores que ambicionan tu muerte para evitar que te cases con una de las hijas del Basileus. El héroe es el Cid, el Rey es Alfonso, y hacen falta hombres de muchas clases para llevar un Reino a la prosperidad. Hay que hacer muchas más cosas que pintar el mapa para pintar el mapa.

    Y esto no es una casualidad. Crusader Kings es una obra maestra como videojuego, no es casualidad que sea una referencia entre los grandes guionistas de la industria. CK nace de la genial observación de la que se derivan tanto sus mecánicas como su narrativa; que la política medieval es personalista.

    Esta confluencia entre su mecánica, en la que no representamos un territorio o estado -una idea moderna-, sino a un personaje que personifica y detenta el poder sobre ese territorio, y entre su narrativa, que va mostrándonos la vida cotidiana de nuestro personaje y el impacto de esta sobre sus dominios, es la gran aportación de esta saga al mundo de los videojuegos.

    Ser Francia es ser Carlo Magno, y nuestra será la culpa si Francia desaparece porque tuvimos demasiados hijos entre los que dividir el reino, o porque no fuimos suficientemente diplomáticos con los Condes normandos… pero quién podía imaginárselo mientras pasábamos los días en que la cama de la Duquesa de Aquitania y nuestros ejércitos aplastaban juntos rebeliones normandas…

    Así es Crusader Kings II, un juego inmenso con una inmensa coherencia interna, un inmenso sandbox estratégico hacia dentro, basado en eventos y decisiones que componen un cuerpo narrativo riquísimo, vertebrado a su vez por un sistema de elementos RPG, como los atributos y los rasgos, donde cada decisión estratégica se toma desde un punto de vista personal y viceversa.

    Una obra maestra de los videojuegos que sabe interpretar el juego de tronos tan bien, que sólo le faltó un mod para terminar de lucirlo (más jugado incluso que el propio juego vanilla) y convertirse así en el rey de la compañía escandinava ¡Viva el Rey, larga vida al Rey!

    12 noviembre 2019 15:01 2117
    0

    ¡Para comentar, debes iniciar sesión!

    Iniciar sesión