• Acceder Registro

    Recibe

    Premios

    Comunidad

    Cómo funciona

    Interested in getting rewards for free?
    $5 for every new user with code: EARNWEB5
    Register in browser or download mobile app to redeem your bonus:
    Register Download
    Earnweb QR

    Valora este artículo "Phoenix Point: Reseña - el nuevo XCOM"

    (4.36/5) 11 rankings
    Tadeo_SMT, 21 mayo 2020 20:15

    Phoenix Point: Reseña - el nuevo XCOM

    En el dia de hoy, les traigo una reseña de este grandioso juego que es muy parecido a un clásico como lo es XCOM. 

    Historia: 

    Nos lleva al año 2047, la humanidad se está destruyendo con la llegada de los alienígenas al planeta y un virus, todo eso junto hace que el mundo este complicado y por eso sale el proyectos Phoenix, una especie de ONG que se vio venir esta situación pero por falta de presupuesto tuvo que cerrar sus puertas.

    Nosotros venimos a ser el revival de esta organización, empezando con una base chiquita, la idea es expandir el proyecto por todo el planeta y convertirse en la principal línea de defensa ante los alienígenas.

    BSDDygYOl8Vbcpbr20fpOMbrVch7He.png

    Vamos a tener 3 facciones con las cuales podemos aliarnos o enemistarnos: los científicos pacifistas, los militares y los que ven a estos mutantes como la verdadera evolución del hombre.

    Si bien podemos llevarnos bien con las tres, van a haber momentos en las que uno nos van a pedir que enemistemos a otra, teniendo que decantarnos por una si queremos obtener mayores recurso o beneficios de cada alianza.

    vThmN7k9HaytytPK5qqyIQIsJh9HSf.jpg

    Esto va a tener su repercusión en la trama según sea la que elijamos para unirnos ya que vamos a tener recursos, unidades y equipo, pero en sí el hilo principal se va a mantener sea cual sea nuestra elección

    Mecánicas:

    Vamos a tener dos tipos de juegos:

    Uno, de estrategias donde vamos a tener que gestionar recursos, tiempo, equipo y el inventario de los personajes en un mapamundi y otro táctico por turnos en el que manejamos a los soldados en la batalla.

    6atIZsoik5zOBcSoIIXsuWXGWzCPXP.png

    Al principio tenemos una única base que manejar y a medidas que vayamos sumando zonas o edificios vamos a aprovechar distintas mejoras.

    Con una gestión de recursos y espacio la idea es ir aprovechando los beneficios que cada área nos entrega para maximizar el potencial del equipos sea experiencia, salud, armamento.

    Lo mismo con las investigaciones, a medida que vayamos pasando misiones podemos aprender sobre el enemigo, su armamento, su tecnología.

    tT4ScbST4sTHdtzHxZvu82kEax3x16.jpg

    En el campo de batalla estamos ante el hermano gemelo Indie de XCOM, la interface, los menús, su inventario, los turnos, es casi calcado al juego de 2k. Aquí la parte táctica suma una nueva opción que es la posibilidad de apuntar a los enemigos en distintas partes del cuerpo, le podes tirar a la cabeza o en los pies para quitarles movimiento si tenes unidades que pegan de cerca.

    Este punto está muy copado y le suma variedad al combate.

    Además hay que mencionar la inteligencia artificial, donde los aliens van a flanquearnos, a cubrirse, a usar el entorno para hacernos daños, por lo que incluso jugando en normal vamos a tener que cargar la partida varias veces o ver morir a nuestro soldados por dejarlos sin coberturas.

    Tcy5zOGIWsSLiczaqSlnCHGmXV0OTk.jpeg

    Por ejemplo en los mapas donde hay que proteger los recursos, los enemigos ni te ataca, van directo a romper cajas, esto esta bueno y cada mapa se vuelve un desafío.

    A medida que los soldados participen en batallas, van a ganar puntos de experiencia y eso les va a permitir subir de nivel y mejorar las habilidades.

    El único tema es  que la gestión al subir de niveles no es muy amigable, vamos a tener una lista de puntos compartidos con todos los soldados y algunos puntos solamente para gastar en la unidad.

    ND7hQYsnOV7a6XP9HG3Cja5bdFYOAu.jpg

    También las habilidades son bastantes random para cada personaje, donde de repente tenes un sniper que es experto en ametralladoras, estas cosas hacen que tengas que leer cada habilidad y estar atento a cada unidad en particular.

    También pasa que el mismo armamento va a ir mejorando con el tiempo, empezando con balas pero pudiendo disparar láseres, cañones, etc.

    También desde el comienzo tendremos vehículos que puedes ser útiles para cada misión.

    pwmYrJoFPuiBzExHG3TMVlkBFPIt1f.jpg

    Estética:

    A nivel gráfico cumple y muy bien, no es un titulo que se gana un premio al mejor gráfico pero está bien y no desentona ni arruina la calidad general del juego.

    Sí tengo que mencionar la personalización de cada soldado, donde vamos a poder cambiarle el color de la armadura, el diseño y la cara, el pelo y las facciones.

    mEyVjPAtdC2IMMdeAg4vjGEtLmp09B.jpg

    Los mapas también cumplen, a cada inicio hay una buena variedad de los terrenos y los objetivos suelen variar también.

    Conclusión:

    Es un título muy extenso, completo, lleno de variantes y realmente atrapante. Ahora si nunca jugaste un juego de este género quizás no sea la mejor opción y puedas optar por el XCOM o el XCOM 2. Sea cual sea la elección son títulos que valen la pena darles una chance. Yo les recomiendo que le den una probada porque no tiene desperdicio.

    Espero que les haya gustado, muchas gracias!!











    Valora este artículo Phoenix Point: Reseña - el nuevo XCOM

    (4.36/5) 11 rankings

    Comentarios

    Este artículo aún no tiene ningún comentario.