• Acceder Registro

    Recibe

    Premios

    Comunidad

    Cómo funciona

    Interested in getting rewards for free?
    $5 for every new user with code: EARNWEB5
    Register in browser or download mobile app to redeem your bonus:
    Register Download
    Earnweb QR

    Valora este artículo "Introducción al ark"

    (4.52/5) 25 rankings
    Virus222111, 5 noviembre 2021 21:53

    Introducción al ark

    Has escuchado hablar de ark y te ha dado curiosidad saber más sobre el juego. Este artículo te mostrará de que va el juego, cómo se compone y como empezar. ¿Preparado para adentrarte al mundo de supervivencia prehistórico de ark?, ¿o al menos intentarlo?. 

    El ark es un juego de supervivencia, en el que al empezar te encontrarás en un mapa rodeado de multitud de dinosaurios o criaturas. En este juego hay una amplia variedad de criaturas, y cada una tiene una función, ya sea desde poder montarla y tener una criatura poderosa bajo nuestro poder hasta poder conseguir materiales de manera mucho más rápida, pues en este juego los dinosaurios/criaturas que nos rodean son el pilar fundamental del juego; aunque el juego no solo se basa en domar dinosaurios, al igual que otros juegos de supervivencia también tienes que hacerte un hogar, pelear contra otros jugadores si es que decides meterte a un servidor pvp, y vencer a bosses para conseguir así inventario de alto élite.
    Antes de nada el juego consta de 6 mapas creados por los propios desarrolladores del juego, entre los que 5 son de pago, y 4 mapas gratuitos creados por otros desarrolladores que el juego ha querido incluir dentro del juego, aunque te puedes descargar los que quieras por mods. Estos mapas son:

    The Island:

    FXtkAT0QS7sD6Ycd1Q1n0BTEHquo2b.jpg


    Es el primer mapa y el más conocido. Consiste en una isla en la que reapareces sin nada y tiene los míticos dinosaurios de las películas.

    Scorthed Earth:

    6f3mIGoyBbBUOdnQkxyx9CZE21S2XT.jpg

    Consiste en un desierto en el que reapareces si nada pero con problemas desde el principio. Ya que deberás hacer frente a problemas como el calor extremo y a la falta de agua. Fue el segundo mapa lanzado por los desarrolladores e incluye nuevas criaturas mitológicas como los wyverns a lo juego de tronos, los gólems, los grifos y los fénix. Y más criaturas.

    Aberration:

    DvRP1qDiwwHLpRGg5ItXfvEwY1XYQy.jpg

    Es de los mejores mapas del juego, consiste en una cueva habitada por criaturas aberrantes. Este mapa es de una elevada dificultad, y consta de tres zonas: 
    La zona verde: Es la zona en la que se inicia el mapa, es la más sencilla.
    La zona azul: Esta zona es más complicada, debido que para acceder a ella debes de llevar alguna criatura que de luz, ya que si no aparecerán innombrables, que te atacarán.
    La zona morada: Esta zona es la más complicada y la más profunda. Para entrar a esta zona debes de llevar un traje para protegerte de la radiación. Además las criaturas de esta zona son muy poderosas.

    Extincion:

    4A5uRqLKPHtX7SgULJHHMSklEnq4hB.jpg

    Este mapa consiste en una ciudad tecnológica abandonada que es el único lugar seguro a que la radiación no ha llegado aún. Además de la ciudad, el mapa tiene 2 cúpulas que cuando entras, el mapa hace el efecto de que se alarga y entras a un desierto o a un bioma de nieve. Además este mapa tiene la posibilidad de invocar titanes.

    Génesis:

    RhCGRuAUcFv9PVFdKF6210qP2mYc5f.jpg

    Este mapa es una simulación en el que nos acompañará un robot que nos permitirá teletransportarnos de bioma en bioma. Hay 5 biomas en este mapa:
    Pantano: Es el bioma recomendado para iniciar.
    Volcán: Alta dificultad, es un bioma volcánico.
    Océano: Bioma de agua con algunas islas.
    Nieve: Bioma de alta dificultad, es un bioma nevado.
    Espacio: Es el bioma más difícil, es el espacio.

    Génesis 2:

    ATW5Qmm36gSq1K9mCVwDA3haCK7IY8.jpg

    Es probablemente el mapa más sencillo de todo el juego puesto que nos dejan una armadura con la que puedes volar y tener muchas ventajas de ese estilo. Tiene 3 biomas.

    Solo he puesto los mapas creados por los desarrolladores para no alargar demasiado.

    ¿Cómo comenzar a jugar?

    El juego tiene un apartado de engramas en los que puedes aprender como hacer herramientas según el nivel que seas. Y otro apartado donde podrás fabricarlas.
    Primero debes de crearte un pico recolectando los materiales necesarios (madera, paja y piedra). Y luego matar alguna criatura (el dodo es el más recomendable) para obtener su carne y su piel. 

    También te puedes hacer una hoguera para cocinar la carne o incluso cimientos, paredes y techos de paja para hacerte una cabaña.

    ¿Cómo domesticar dinosaurios?

    Hay distintos métodos, hay algunos que tiene su propio método para ser domesticados, pero en la mayoría se domestican de 2 formas distintas:

    Doma por sopor: Consiste en pegar a un dinosaurio para subirle la inconsciencia, puede ser con los puños, o con herramientas como garrotes o flechas.
    Una vez inconscientes, debes de ponerle la comida que le guste a la criatura en el inventario y no permitir que se despierte antes de que los termines de domar dándole narcóticos.
    Doma pasiva: Consiste en darle comida a una criatura cuando esté despierta y nos ponga que tiene hambre, una vez se terminemos de darle de comer y no tenga más hambre le habremos domado.

    Tipos de servidores

    Hay servidores oficiales y no oficiales.
    Los servidores oficiales son servidores pagados por el juego y cuentas con su soporte, estos servidores no tienen moderadores y tienen multiplicadores que ellos establecen. 
    Los servidores no oficiales son servidores que no están pagados por el juego y tienen sus propias normas. 

    Dinosaurios recomendados para empezar

    Recomiendo que domen un parasaurio, ya que consigue berries de forma muy sencilla, tiene una alarma que nos avisa cuando hay un dinosaurio agresivo cerca de nosotros y además tiene un rugido que espanta dinosaurios pequeños como raptores.
    También recomiendo un raptor ya que son dinosaurios rápidos y que ofrecen una gran protección al inicio.
    Como recomendación final no podía faltar el pteranodon, que nos permite volar libremente por el mapa y nos da una gran independencia.

    Comentarios finales míos (no tienen que ver con el ark).

    Espero que no se halla hecho largo o tedioso de leer mi artículo, es mucha información la que había que escribir. No puse muchas fotos por no querer alargarlo demasiado. He tardado mucho en hacer este artículo y es uno de mis primeros, espero que no tenga muchos fallos. Me despido.

    Valora este artículo Introducción al ark

    (4.52/5) 25 rankings

    Comentarios

    muy util,yo solo tengo el genesis y el genesis 2,tal vez pruebe los otros mapas.

    30 diciembre 2021 19:12
    0

    bueno me gusta

    9 febrero 2022 23:20
    0

    ta weno el juego pero ami a ratos no me carga

    16 febrero 2022 23:10
    0

    la mejor parte es cuando te encuentras a un mounstro

    24 enero 2022 02:40
    0

    buen juego esta muy recomendado a lo que veo 8/10

    9 febrero 2022 02:17
    0

    bastante bellas su grafica y buen articulo

    12 febrero 2022 00:43
    0

    Algo que fue un poco innecesario fue que hablaras sobre los otros mapas y de la domesticaicon de los dinosaurios, no pusiste tanta informacion sobre el juego por lo cual me lleva a ponerte 3 estrellas.

    7 noviembre 2021 01:21
    0