• Acceder Registro

    Recibe

    Premios

    Comunidad

    Cómo funciona

    Interested in getting rewards for free?
    $5 for every new user with code: EARNWEB5
    Register in browser or download mobile app to redeem your bonus:
    Register Download
    Earnweb QR

    Valora este artículo "Dragon Ball Z: Kakarot (Análisis)"

    (4.59/5) 17 rankings
    laju1, 21 enero 2020 04:23

    Dragon Ball Z: Kakarot (Análisis)

    Hola a todos c:
    Hoy traigo un análisis a un videojuego que salió muy recientemente y que más de uno estuvo esperando mucho tiempo para poder tenerlo en su poder al igual que yo y que muchos más: Dragon Ball Z: Kakarot. Sin mas que agregar comencemos:

    Dragon Ball Z: Kakarot es un videojuego a mundo abierto del genero rol de acción desarrollado por CyberConnect2  y publicado por Bandai Namco Entertainment que se lanzó para las plataformas de Microsoft Windows, PlayStation 4 y Xbox One el 17 de enero del año 2020, que obviamente como dice el título del videojuego está basado en el mundo de la franquicia de Dragon Ball. También se confirmó que Akira Toriyama, el creador de la fantástica aventura de Dragon Ball, participo en el desarrollo del título. 

    Pequeña Introducción a la Historia 

    Si eres un fan de la saga sabrás mas o menos de cómo va la cosa con la mayoría de las historias de la franquicia de Dragon Ball y este título no es la excepción, esta vez vamos a recorrer toda la historia y revivir los momentos más importantes que han marcado la vida de Goku y todos sus amigos durante todas las sagas de Dragon Ball Z, por lo que empezaremos rescatando a Gohan de las manos de Raditz, luego nos enfrentaremos al ataque saiyajin protagonizados por Nappa y Vegeta, para luego viajar al planeta Namek para juntar las siete esferas del dragón antes que Freezer y derrotarlo, cuando volvamos a la tierra deberemos enfrentarnos contra los Androides del Dr. Gero y Cell para finalmente salvar a la galaxia de las manos de Majin Buu, todo esto con varias cosas de por medio que detallare a continuación, sumándole que a pesar de que videojuego relate la historia que ya todos conocemos, habrá unas cuantas sorpresas ocultas de por medio.

    giKeojXpZG18eWLqIAlwZzrBhhuVi4.jpg

    Jugabilidad

    Podremos jugar con varios personajes principales del mundo de Dragon Ball  como Goku, Gohan, Piccolo, Vegeta, Trunks y algunos más mientras vamos explorando el mundo abierto del mismo a nuestro libre albedrio, podremos ir juntando los diferentes tipos de orbes Z (de color rojo, azul, verde, arcoíris, dorado y plateado siendo los últimos tres los más difíciles de conseguir) que son esenciales para poder mejorar los súper ataques de nuestros personajes, podemos ayudar a los variados personajes que nos vamos encontrando como tarea secundaria, desafiando enemigos o ir recolectando comida u objetos varios, no obstante las misiones secundarias son demasiadas básicas y nada emocionantes como encontrar un objeto, eliminar algún enemigo muy débil o recolectar un objeto en concreto, los enemigos que nos vamos topando no son muy fuertes ni entretenidos de derrotar y la recolección de objetos como comida no lo haces casi nunca ya que son recursos inagotables.

    El diseño y la recreación de los clásicos escenarios es fascinante, el tamaño del mapa es el correcto aunque tiene límites invisibles y para movernos a ciertas zonas tendremos que utilizar un menú mapamundi mediante pantalla de carga, también hay zonas en el mapa que solo podremos acceder cuando tengamos cierto nivel, al igual que hogueras que nos servirán para comer, recuperarnos y mejorar nuestros personajes, sin olvidar las zonas de entrenamiento que también podremos ver dispersas por todo el mapa. Obviamente no podrían faltar los coleccionables que se encuentran en puntos estratégicos de la historia que cuenta las vivencias de Goku inclusive cuando era un niño.

    AwLIHVLj2hZxuzggoRUGVkRbSJv5WL.jpg

    También se implementó los emblemas de alma, a medida que vamos avanzando en la historia y completando misiones vamos consiguiendo dichos emblemas con la imagen de cada uno de los personajes tanto los que podemos controlar, los que nos sirve de apoyo, los que saltaran en medio de la batalla, villanos, etc. Estos emblemas otorgan bonificaciones y mejoras para nuestro personaje principal y deben ser colocados estratégicamente en el tablero de la comunidad la cual se divide en siete partes y cada una tiene un funcionalidad especifica.

    Gráficamente hablando, decir que este título es hermoso es poco, esta cuidado en cada mínimo detalle, en cada característica de cada personaje al igual que el mapa y los ataques especiales de cada uno, y ni hablar de las cinemáticas donde recrearon muy bien cada momento de la serie. La ambientación musical y los efectos son muy cuidados además de ser los clásicos de la serie, las voces están en inglés y japonés las cuales son de los actores originales de la serie, pero lamentablemente no está en latino aunque los textos y los menús están totalmente traducidos al español. Espero que en algún momento se tome en cuenta las voces de Latinoamérica ya que es uno de los mejores doblajes que ha tenido las series de Dragon Ball.

    sSIjMHLTZJMiZhLCpeCvmSNhVNfMR2.jpg

    Conclusión

    Dragon Ball Z: Kakarot es un videojuego que recién esta salido del horno y creo que aún necesita algunos retoques como poner misiones secundarias más difíciles y más elaboradas, hacer que los recursos no sean fáciles de conseguir por otros medios que no sea la búsqueda de ellos, hacer a los enemigos más duros y complicados de liquidar, entre otras cosas que se le podrían agregar y que más que seguro lo harán con el tiempo. Además de agregar optimizaciones en la jugabilidad y arreglar algunos bugs como los que suceden en Xbox One, pero a pesar de esto y del tiempo que lo llevo jugando esté título es un juegazo y vale totalmente la pena probarlo, una de las pocas cosas que me molestan es el altísimo precio que tiene, que eso no sería nada si lo compras sabiendo que lo tienen completo, pero todos sabemos cómo en Bandai con el tema de los DLC, así que es esperable que se vengan varios con un alto precio, pero como dije esto no quita que sea un juegazo.

    Y con esto llegamos al final, espero que les guste, ya saben que las críticas son bien recibidas, hasta otra c:

    Valora este artículo Dragon Ball Z: Kakarot (Análisis)

    (4.59/5) 17 rankings

    Comentarios

    ahora si pasa

    21 enero 2020 05:08
    0

    bien, este artículo me interesó y realmente se ve escrito con ganas, te felicito por tu esfuerzo y dedicación a este artículo, espero que todos los artículos o la mayoría sean igual

    26 enero 2020 02:25
    0

    hasta ahora el mejor juego de dragon ball de la epoca actual sin contar el tenkaichi

    24 enero 2020 17:30
    0

    la verdad que ya me falta poquito para poder jugarlo :3 , buen analisis

    23 enero 2020 14:13
    0

    el juego se ve muy bueno la verdad

    8 febrero 2020 03:47
    0

    la verdad siempre quise jugar dragon ball kakarot pero no puedo porque no tengo el dinero necesario

    24 enero 2020 01:57
    0

    Me parece un gran juego en cuanto a graficos y diseño, historia y tal..... lo que no me gusta es la jugabilidad o la mecanica del juego.... yo la verdad prefiero 5 veces mas un DBZF o un DBX

    24 enero 2020 21:32
    0

    esta muy divertido el juego te engancha mucho y con esto te lo prueba

    25 enero 2020 01:13
    0

    Buen artículo, buen juego, pero me es lamentable porque no podré jugarlo por el momento, eFe

    2 febrero 2020 17:20
    0

    genial excesional maravilloso

    25 enero 2020 05:30
    0