• Acceder Registro

    Recibe

    Premios

    Comunidad

    Cómo funciona

    Interested in getting rewards for free?
    $5 for every new user with code: EARNWEB5
    Register in browser or download mobile app to redeem your bonus:
    Register Download
    Earnweb QR

    Valora este artículo "Age Of Empires: La Primera Expansión"

    (4.36/5) 11 rankings
    LM21, 7 noviembre 2019 22:33

    Age Of Empires: La Primera Expansión

    Introducción

    Muy buenas a todos los lectores e integrantes de la comunidad Gamehag les doy una cordial bienvenida a un Nuevo Artículo, el cual hace referencia al tema redactado anteriormente sobre otra hermosa entrega que predomina en el mundo de los videojuegos pertenecientes al muy conocido sistema operativo Microsoft Windows y que hoy en día es una verdadera reliquia para cualquier jugador que haya logrado jugar a esta saga. Así que para liquidar mi Ansiedad de relatar ¡Comencemos con el Artículo!

    Como es de saber, si nos vamos al pasado por allá en aquella década del 1990 empezó a salir a la vista un juego que a su vez logro mucha fama y fue muy querido a nivel mundial por bastantes cantidades de jugadores de PC, para ser exactos en 1997 salió a la venta el Primer Age Of Empires que al paso del tiempo se convirtió en unos de los mejores juegos para aquel entonces, tanto así que no fue el único ya que solo es el inicio de una gran serie de videojuegos que a mi parecer marcaron un legado enorme en el mundo gamer.

    El juego fue tan bueno que Microsoft Junto a Ensemble Studios decidieron desarrollar y lanzar para el año 1998 una expansión para dicha entrega llamada Age Of Empires: The Rise Of Rome, el cual sigue el mismo patrón de ser un juego de estrategia en tiempo real dedicada a la construcción de Imperios, dominación y destrucción de civilizaciones enemigas, pero con algunas mejoras, nuevas novedades e inclusión de nuevas civilizaciones y tropas basadas en el nuevo aspecto romano. Al igual que el original, esta expansión es exclusiva solamente para las PC con el sistema operativo Microsoft Windows.

    Tu096E8tkbc7LdFPN0NptdNqQkGzET.jpg

    Esta Expansión tiene incluidas un total de 16 civilizaciones, cuatro más que el original, estas están divididas entre los continentes Europeo, Asiático y Africano siendo: Roma, Palmira, Macedonia y Cartago las nuevas integraciones al juego, que son las que están basadas en la nueva arquitectura Romana de aquellos tiempos, lo cual hace redundancia al título de esta entrega que está dedicada al grandioso imperio Romano que por cierto se incluye una nueva maravilla la cual es nada más ni nada menos que famoso Coliseo Romano. A Continuación les presento una imagen de las Monumentos más reconocidos de cada continente incluido.

    32gpUAu68RGUUoQRI0a0bv35c9qAYZ.jpg

    En cuanto al factor más relevante e importante del juego que son las unidades tanto ofensivas como inofensivas se presentaron pocos cambios, entre estos solo se hicieron unas pocas inclusiones de tropas ofensivas para cada civilización que tenga un buen árbol tecnológico, en este caso las nuevas son las que poseen de estas nuevas unidades.

    -Aldeanos e Unidades de Arquería: Estas no presentaron cambios, se pueden crear aldeanos para la recolección de Comida, Madera, Oro y Piedra. Mientras que las unidades de arquería siguen siendo las mismas como los Arqueros Normales hasta llegar a ser Expertos u Profesionales.

    hfHITM6mqfDVANbyVLziYiLAyeRU0N.jpg

    -Unidades de Infantería: En estas se presentó una nueva inclusión que fueron los Soldados con honda cuya unidad se pueden generar en los cuarteles junto con los soldados de Garrote, Hachas, Espadachines hasta llegar a convertirse en Legionarios.

    -Unidades de Caballería: Aquí si mostraron varias inclusiones como por ejemplo la creación de Camellos de guerra, Elefantes Armados (Solo para las civilizaciones Asiático-Africanas) y carros escitas (Para las civilizaciones Romanas), todas estas en conjunto con las antiguas unidades como la Caballería, Caballería Pesada entre otras.

    -Unidades Navales y de Asedio: En este caso se mantienen las mismas embarcaciones como los trirremes y galeras de guerra, incluyendo solamente las llamadas galeras de fuego, por lado de las armas de asedio siguen el mismo patrón de crear Catapultas Ligeras, Pesadas y Balistas.

    bh2ZJGW2oXXJnciwiFEuNkUOmM8DQx.jpg

    Dinámica de Juego y Novedades

    El estilo de juego se mantiene intacto pero emocionante y divertido en cuanto a estrategia se refiere, esta entrega nos permitirá construir un imperio de manera libre en tiempo real, en donde se podrán crear con los aldeanos distintos edificios, ya sean Militares, de Comercio, de almacenamiento de Recursos, Defensivos, de Población como las casas, Religiosos, Tecnológicos, Navales hasta lograr generar la Gran Maravilla. Siendo la construcción uno de los aspectos que hacen muy vistoso este estilo de juegos.

    DTEVLkslFVe8uePTkwcwHOfSnqT0SJ.jpg

    Otra de las características esenciales del Age Of Empires es la creación de unidades, ya que con ellas es que se podrá crear una base que al paso del tiempo se convertirá en un gran imperio, también con ellas administraremos los recursos y con las militares defender la aldea y generar un ejército lo bastante potente y enorme que nos permitirá atacar imperios enemigos hasta lograr el objetivo más importante de las mayorías de la partidas clásicas el cual es dominar los terrenos, recursos, destruir y acabar con los enemigos.

    Por otro lado hay que mencionar que mientras se realizan dichos ejércitos e unidades administrativas también se puede ir mejorando el campo tecnológico de nuestro imperio lo cual es necesario y vital para cada civilización, en donde destacan las mejoras de edificios, tecnologías nuevas como el fuego, proyectiles, así como también reforzar las armaduras, flechas, proyectiles de barcos y armas de los militares a través de las herrerías y muelles que al final termina siendo un punto clave para poder ganar las partidas tanto de la expansión como del original. Un dato importante es que el juego dispone de cuatro edades, empezando desde la edad de Piedra, Herramientas, Bronce hasta llegar a la última y mejorable edad del Hierro.

    ilDxZucvNaRh1WP6vEYZKIvRLRQwFH.jpg

    Entre las nuevas novedades que presenta esta expansión es el poder crear unidades en cola, cosa que no se podía hacer en el primer Age Of Empires lo cual era muy tedioso tener que esperar a que se realizara la unidad para desarrollar otra puesto que la única solución era construir varios edificios militares para ir creando más rápido. Además se agregó una nueva historia a la campaña dedicada a la caída del Imperio Romano, también se hizo un pequeño cambio en la interfaz, en donde se podrá notar esas artes Mesopotámicas y Romanas en los bordes de la Pantalla y por último se agrandaron algunos mapas y se mejoró el diseño de estos mismos, creando más variación entre árboles, mar y tierra.

    En el apartado de gráficos no hubo modificaciones, el juego sigue conteniendo sus mismos detalles de mapas, unidades y edificios. Lo único diferente es la nueva incorporación de edificios que no estaban disponibles en el juego original y algunas que otras arquitecturas se notan con un poquito de refuerzo grafico en cuanto a detalles de sombra se refiere.

    WGEUhDB9x3CXHwP7or8tL0F1ZpNR93.jpg

    Conclusión

    Llegando al final de mi artículo quiero dar las gracias a Ensemble Studios por iniciar con este gran juego que a su vez fue creciendo e innovando por lo que ahora dispone de una gran serie de Títulos que aún sigue manteniendo ese estilo de Juegos en donde la estrategia y las tácticas de guerra lo valen todo. En mi Caso quede muy fascinado con esta expansión que fue justa y necesaria para corregir algunos defectos u detalles ausentes en la entrega que dio a conocer estos grandiosos Videojuegos. Sin más que detallar, espero que les haya gustado el tema de hoy, la verdad me esforcé bastante en analizar esta expansión de las que muy pocas personas hablan así que valoren bien. Por los momentos me despido y nos Reencontraremos en otro nuevo artículo,

    Valora este artículo Age Of Empires: La Primera Expansión

    (4.36/5) 11 rankings

    Comentarios

    este juego fue muy bueno en su momento gracias por la informacion

    10 noviembre 2019 03:48
    0

    me parece que es muy completo y me gustaria que hicieras uno de estos articulos de algun otro juego de la epoca de estrategia en tiempo real como starcraft

    10 noviembre 2019 00:54
    0

    muy buen articulo yo jugue este juego hace mucho y anun lo recuerdo hasta le enseñe jugar a mi primo y le gusto jaja buen articulo 📼

    9 noviembre 2019 20:44
    0

    eun juego q es muy interesante y entretenido muy gran imforme chabal

    10 noviembre 2019 03:34
    0

    Esta muy bueno el articulo very nice

    11 noviembre 2019 06:14
    0

    un clasico que en mi opinion jamsa pasara de moda!!

    9 noviembre 2019 21:53
    0

    el jueo se veo feo pero buen articulo

    11 noviembre 2019 05:07
    0

    muy buen articulo amigo y de paso de uno de los mejores juegos de estrategia de la historia

    9 noviembre 2019 19:54
    0

    muy buen articulo, muy bien explicado el juego y aunque ya probe el juego y se de que se trata , lo hiciste estupendo el articulo

    25 noviembre 2019 23:44
    0

    Great job on this game

    11 noviembre 2019 15:39
    0