• Acceder Registro

    Recibe

    Premios

    Comunidad

    Cómo funciona

    Interested in getting rewards for free?
    $5 for every new user with code: EARNWEB5
    Register in browser or download mobile app to redeem your bonus:
    Register Download
    Earnweb QR

    Valora este artículo "Age Of Empires III: The Asian Dyansties"

    (4.5/5) 16 rankings
    LM21, 18 marzo 2020 04:56

    Age Of Empires III: The Asian Dyansties

    Introducción

    ¡Muy buenas a la comunidad Gamehag! Primero que nada sean bienvenidos a este nuevo artículo referente a la última expansión o parche oficial de la tercera entrega del Age Of Empires. Antes de comenzar el desarrollo del tema quiero aclarar que voy a comentar los aspectos y novedades que nos trae esta Expansión que ya cumple con más de 10 años desde su lanzamiento, así que espero que les sea de agrado el complemento del presente título que a su vez lo considero la mejor Expansión del Age Of Empires III.

    Dato: Esta es la Sexta Vez que trato de subir este Artículo, ya que ha sido marcado como Spam las anteriores veces que lo intente subir.

    Datos del Juego

    La segunda y oficialmente última expansión del Age Of Empires III se titula: The Asian Dynasties (Las Dinastías Asiáticas) el cual es un parche expandible u videojuego correspondiente al muy conocido genero de Estrategia en tiempo real, este fue desarrollado por la empresa creadora de toda la Serie (Ensemble Studios) y distribuida por Microsoft, con fecha de lanzamiento ubicada para el año 2007 (Un Año después de The WarChiefs) únicamente para computadoras personales con sistema operativo Windows y MAC. La presente entrega trae consigo una gran variedad de cambios y nuevas cosas, no obstante se destaca la inclusión de las civilizaciones Asiáticas, dándole así al juego un aspecto muy diferente a las anteriores entregas.

    EppStXEJ0zr1eMiUYCyCnLgbfI1saI.jpg

    Tres Nuevas Campañas

    Cabe volver a destacar este innovador y mejorado modo que de por si fue admirado por la mayoría de jugadores, en este caso las campañas se siguen desarrollando de la misma manera, con argumentos más lineales e interesantes que hacen que la historia se vuelva emotiva y llena de misterios, traición y grandes batallas. Esta expansión contiene un total de 3 Nuevas campañas que están enmarcadas en el continente asiático, específicamente podremos disfrutar de la Historia de los países como Japón (1er Capitulo), China (2do Capitulo) y la India (3er y ultimo Capitulo). A través de ellas el jugador tendrá diferentes e únicas misiones con una historia distinta pero con similitudes en cuanto al cómo se desarrollan cada una de ellas.

    xzV5entHDHeNZQDlHPMejQzt9Yf3y4.jpg

    XnL1boXT8IrKQa8cpPyfB8tuIzO4cD.jpg

    Tres Nuevas Civilizaciones

    Curiosamente al igual que en las campañas, esta nueva expansión incluye tres nuevas civilizaciones en las cuales se encuentran los tres países en los que se basa el modo historia. Cabe destacar que cada uno de ellos posee características muy distintas unos a otros y además poseen una distribución de Imperios totalmente distinta a las de las civilizaciones tanto Europeas como Latinas o Indígenas. Es por ello que se destacan muy bien estas nuevas integraciones, las cuales se titulan de la siguiente manera.

    -Tokugawa = Japoneses.

    -Akbar = La India.

    -Kangxi = Chinos.

    tvXCq4qJcIcMDxpfMjgT3cFgDcCArj.jpg

    Unidades

    La clasificación de las unidades continúa siendo similar, a diferencia de los antecesores, en esta entrega se agregaron tropas o unidades exclusivas del continente asiático.

    -Aldeanos: El presente juego mantiene el nombre tradicional de las unidades de comercio y recolección de recursos relevantes como el Oro, Comida y Madera, además de su importancia en la Construcción de edificios.

    e1ORmEpwLqI4ZttVvzh55Ite7D2PdT.jpg

    -Infantería: En cuanto a las unidades cuerpo tenemos tropas mucho más reforzadas y especializadas en este tipo de combate, entre ellas destacan los Samurais, Rajputs y Los piqueros Qiang.

    -Caballería: En las unidades veloces y eficaces en batallas a distancia y cuerpo a cuerpo tenemos renovaciones y nuevos jinetes a caballos como los Yabusame, Naginata, Sowar (Jinetes a Camello); así como también los famosos Elefantes, considerados como una de las tropas más fuertes de toda la serie (Estas solo pueden ser creadas por los Indios).

    -Artillería: Para finalizar con la armas pesadas de las civilizaciones, tenemos una gran novedad en artillería con mayor tecnología en donde incluyen a los Lanzallamas, Flecha Incendiaria, Morteros Portátiles hasta llegar a los Elefantes con Mayal y de Asedio, eficaces para la destrucción de múltiples edificios a la vez.

    L0WreU8i5X0ufCWX1sYNSs9IQOG2Gt.jpg

    Jugabilidad

    En pocas palabras, la jugabilidad de esta entrega no tiene ningún cambio en cuanto a los objetivos y dinámicas de juego, ya que estas siguen siendo las mismas tales como, elegir la civilización favorita, construir con toda libertad un imperio tanto defendible como ofensivo, saber planear las estrategias de juego, generar y saber administrar recursos hasta el momento de avanzar a través de la edades y poder atacar e dominar a los demás contrincantes de cada mapa, partida o nivel en el cual se esté jugando.

    Eqfat62YWmyG9lMFPqE73xTZA4H31B.jpg

    Por otro lado un pequeño aspecto en la jugabilidad resulta ser diferente y nuevo con las civilizaciones ingresadas en esta expansión, y es que como normalmente resulta ser, en todos los Age of Empires siempre se avanzaba de edad a través de una cierta cantidad de recursos y objetivos que pedía el juego, todo ello se realizaba en los Ayuntamientos o Centros Urbanos, pero este no es el caso para esta entrega ya que una de sus novedades son la inclusión de hermosas y representativas maravillas las cuales se deben construir para así poder avanzar de edad, entre ellas se podrá notar El Taj Mahal, El Gran Buda, el Templo del cielo entre otras más.

    t9HTy2lhcmFRWGmesCdjwda0KJpjiz.jpg

    Por Ultimo cabe resaltar la inclusión de nuevos mapas y edificios para The Asian Dynasties, entre ellos se incorporaron 8 nuevos terrenos al estilo asiático, así como también varias estructuras tanto defensiva como inofensivas como los Consulados los cuales son relevantes para pedir refuerzos en una unión con países europeos, hasta los nuevos arrozales que funcionan para generar Comida infinita, teniendo una función parecida a los Reconocidos Molinos. No obstante cabe resaltar que los nuevos mapas tienen una estructura bastante dinámica y cambiante, con diferente tipo de fauna, terrenos y reliquias sagradas.

    3VvJly4wkdyQKAhIdc92Od0dNJk8s7.jpg

    Gráficos

    Como ya había mencionada anteriormente, los gráficos de esta expansión son aún mejores que los de la anterior (The WarChiefs), debido a que se aumentaron los diseños en las sombras de los terrenos y mapas, además las cinemáticas y algunos personajes están mejor optimizados lo que hacen ver al juego aún más reluciente y realista a la hora de ejecutar cada cinemática del modo Historia. Por otro lado el diseño de las estructuras tanto nuevas como antiguas están más suavizadas, pero solo se nota ver el cambio cuando se juega en Gráficos y sombras Altas, por lo que si deseamos jugar al máximo se recomienda una buena PC para poder disfrutar esos hermosos detalles gráficos. En mi caso le felicito con un 11/10 porque se superaron en este apartado.

    BBw2ti2F1uuGW5BwUIf1be7JlZr3Jd.jpg

    Conclusión

    Este ha sido mi último artículo sobre esta gran serie de Videojuegos para PC, puesto a que aún hay más expansiones en formato HD, pero que nunca he tenido la oportunidad de jugar. Espero que les haya gustado este artículo, coloque mi mayor esfuerzo sobre esta gran Expansión que sin duda alguna para mi es la mejor; además les hago la invitación a que la prueben alguna vez si tienen la oportunidad de ello porque es posible que le tomen cariño. Sin más que decir se despide: LM21

    Valora este artículo Age Of Empires III: The Asian Dyansties

    (4.5/5) 16 rankings

    Comentarios

    Este artículo aún no tiene ningún comentario.