Lluvia

Gem215

AdminSwirfty: Meowdy emote (inline chat version)
novice rank iconstarstablemagyarul: Hola
novice rank icondem.pferd.heisst.horst: Modcheck emote (inline chat version)
SystemGamehag: Un usuario recibió Gem108 de la Lluvia.
novice rank icondem.pferd.heisst.horst: catKISS emote (inline chat version)
SystemGamehag: 2 usuarios recibieron Gem139 de la Lluvia.
apprentice rank iconAtia: blobDance emote (inline chat version)
novice rank iconwagner_perac: Gamba emote (inline chat version)
SystemGamehag: 2 usuarios recibieron Gem120 de la Lluvia.
novice rank iconThirdstage: Pedí que lanzaran una oferta de revu y me la negaron, está bien lo entiendo, pero me quitaron el retiro y el dinero fue eliminado smfh.
novice rank iconJok Payeng: Clap emote (inline chat version)
novice rank iconJok Payeng: Hola
apprentice rank iconAtia: blobDance emote (inline chat version)
adept rank iconhanfred: Meowdy emote (inline chat version)
SystemGamehag: 3 usuarios recibieron Gem395 de la Lluvia.
adept rank iconhanfred: Meowdy emote (inline chat version)
novice rank iconHell0ItsMe88: Gamba emote (inline chat version)
novice rank iconwagner_perac: Vibin emote (inline chat version)
SystemGamehag: Un usuario recibió Gem299 de la Lluvia.
novice rank iconleyooo: Cat Yes emote (inline chat version)
AdminJoshverd: Yo emote (inline chat version)
AdminSwirfty: Quizás estén pendientes. Deberías contactar con el soporte de RevU para obtener más información.
novice rank iconGabriela Landes: ¿Por qué RevU no está acreditando las gemas? affz
apprentice rank iconAtia: blobDance emote (inline chat version)
SystemGamehag: Un usuario recibió Gem123 de la Lluvia.
apprentice rank iconAtia: blobDance emote (inline chat version)
novice rank iconwagner_perac: Cat Yes emote (inline chat version)
SystemGamehag: Un usuario recibió Gem549 de la Lluvia.
novice rank iconJose Colina: hola
apprentice rank iconAtia: blobDance emote (inline chat version)
SystemGamehag: 4 usuarios recibieron Gem71 de la Lluvia.
novice rank iconChip2thegrinder Chip2thegrinder: ¡Ey!
novice rank iconT-REX: RIORORROORORRORRR
SystemGamehag: ¡Únete a nuestro Discord para sorteos diarios de Gemas!
novice rank iconEmanuel Santiago: me regalan algoooo
novice rank iconBrett Thomas: ¿Qué tal?
novice rank iconT-REX: Cat Yes emote (inline chat version) Cat Yes emote (inline chat version)
novice rank iconSamar: soy yo
novice rank iconIloverobux: hola
novice rank iconEmanuel Santiago: hola
novice rank iconT-REX: me regalan unos diamantes? Weirdge emote (inline chat version)
apprentice rank iconAtia: blobDance emote (inline chat version) Meowdy emote (inline chat version)
novice rank iconwagner_perac: peepoHey emote (inline chat version)
AdminJoshverd: peepoHey emote (inline chat version)
novice rank iconMaStrone: Hola
AdminJoshverd: Meowdy emote (inline chat version)
novice rank iconAndrew Kovach: Hola
SystemGamehag: 3 usuarios recibieron Gem118 de la Lluvia.
novice rank iconxhavi olortegui: Popcorn emote (inline chat version)
Inicia sesión para empezar a chatear

32

0/160

(7 ratings)
Una breve crítica de Magma Tsunami

Una breve crítica de Magma Tsunami

He de decir que llevo más de 60 artículos escritos en Gamehag y el de este juego es el que más me ha costado. No hay casi nada que decir de él, es uno de esos juegos casi sin sentido, pero creo que era importante avisar a la gente. Porque si buscáis el juego en Steam veréis que pone “reseñas mayormente positivas” pero cualquiera que haya jugado de verdad al juego se preguntará que de dónde han salido esas reseñas.

g8qBoEgD0jxjTQGYBr2llkYU1xs1pN.jpg

 

Pues como siempre empiezo con un pequeño resumen. Magma Tsunami se puede definir como un juego de plataformas desarrollado por la empresa StrangeLight Games y salió a la venta en junio de 2016. Solo está disponible para PC.

Solo con esa información ya quedaría explicado el juego pero sería un artículo un poco malo así que voy a desarrollarlo un poco más.

HISTORIA

Es un juego de los que podríamos denominar casual. Manejamos una especie de pelota –por no llamarlo de otra forma- tenemos que huir de la lava –u oleada de magma- que nos persigue.  El objetivo del juego es durar el mayor tiempo posible, lo que muestra el temporizador en la parte superior, para ello corremos, saltamos y esquivamos obstáculos. Eso es todo.

i3ADOOnPXhqYfWSfffEke0ilsWXao4.jpg

 

CONTROLES

Los controles, como no podía ser de otra forma son muy simples ya que solo tienes que moverte, correr y saltar.

Si usas un controlador no hay ningún problema. Pero ¿y si usas el teclado? Pues aquí nos encontramos con inconvenientes. Para empezar las teclas no son configurables, hay que usar las que vienen por defecto, tampoco sería mucho problema si no hubiera unos “pequeños problemas”.

Las teclas son simples, WASD para movernos y la V para saltar. ¿De verdad la V para saltar? ¿No había otra tecla más idónea para eso como por ejemplo la barra espaciadora? No, la barra es para pausar el juego. ¿Y si la V es para saltar para qué es la W si el juego es en 2D? Pues para nada, así de simple. ¡Ah!, y el B para el sprint. Claro, todo muy lógico.

7K6fSTBgWa7QmgHJqFY6uP4QiC710M.jpg

 

 A decir verdad con D para moverte, V para saltar y B para correr tienes suficiente.

Bueno, vale, igual lo de los controles es algo subjetivo y el problema el mío. Sigamos a ver el resto del juego…

JUGABILIDAD

Lo importante del juego.

Cuando abrí el juego por primera vez, me encontré huyendo de mi muerte y me preguntaba por qué los creadores eligieron este estilo de juego. Lo normal es hacer que el jugador desee que llegue al final no que tenga que huir de algo (como por ejemplo en Sonic para rescatar a tus amigos o Mario para salvar a la princesa). Supuse que fue por originalidad.

La lava –porque si está en la superficie es lava no magma- es rápida y en seguida te quema el personaje, también hay loros volando a tu encuentro, a los que intentas reaccionar pero aparecen tan rápido (se suma tu velocidad con la que vienen ellos) que incluso con las ralentizaciones es difícil esquivarlos y cada vez que te tocan te matan.

IBnw3qlBdgrFt41pXiDPWeWMZW6TxO.jpg

 

El juego en sí se volverá progresivamente más difícil a medida que sobrevivas lanzándote muchos objetos en tu camino con plataformas difíciles. Aparecerán más objetos además de los pájaros, como ovnis cayendo y helados para hacerte resbalar. A veces incluso tienes que usar los ovnis para saltar a la siguiente plataforma.

En las opciones tendremos cuatro niveles de dificultad "Normal, Difícil, Extremo y Locura". Pero no hay mucha diferencia entre ellos, solo aumenta un poco más la dificultad pero es casi imperceptible, el juego es exactamente el mismo. No aparecen objetos nuevos u otras habilidades de los enemigos.

El juego lo anuncian como multijugador, pero en realidad lo único que hacen es que pueden jugar dos personas en local. Es decir, no hay modo online de ningún tipo, tenéis que estar las dos personas jugando en el mismo PC y además tampoco hay diferencias con el modo de una persona, solo estaréis dos corriendo a la vez.

RgeCeR2rQW3emgVpXQT3JL4kRuDqri.jpg

 

El juego es corto y cuando digo corto me refiero a extremadamente corto. Tiene cinco pantallas (con fondo de playa o de cueva) y en unos 10 minutos te lo has pasado. Sí, 10 minutos de juego, al menos es “barato” (aunque personalmente creo que por 10 minutos te sale caro).

Pero no todo es malo, tiene dos cosas buenas.

La primera es la banda sonora que es realmente buena (aunque corta como podréis suponer) pero para lo que es el resto del juego es buena.

Lo segundo son los requisitos –algo lógico, viendo lo corto que es, la poca jugabilidad y los gráficos que tiene-, prácticamente cualquier PC de menos de 15 años lo cumple: Windows o Linux, procesador de segunda generación, 2 GB de RAM, gráfica que sea después del 2004 (sí, así viene literalmente en las especificaciones del juego) y 100MB de disco duro.
Una breve crítica de Magma Tsunami