• Acceder Registro

    Recibe

    Premios

    Comunidad

    Cómo funciona

    Interested in getting rewards for free?
    $5 for every new user with code: EARNWEB5
    Register in browser or download mobile app to redeem your bonus:
    Register Download
    Earnweb QR

    Valora este artículo "TRANSFERENCE (MiniRESEÑA - CERBERUS)"

    (4/5) 3 puntuaciones
    cerberus4, 26 diciembre 2018 05:44

    TRANSFERENCE (MiniRESEÑA - CERBERUS)

    El mundo de los videojuegos y del cine crean sinergias muy interesantes retroalimentándose mutuamente, videojuegos que tienen su respectiva versión en la gran pantalla o gente del cine, actores, directores o productores que quieren trasladar su experiencia al mundo de los videojuegos.

    Este es el caso de Elijah Wood que junto a otros socios destacados del mundo del cine han creado la productora SpectreVision, responsables en colaboración con Ubisoft Montreal y el juego del que hablaré en este artículo.



    Transference es un curioso thriller psicológico con tintes de terror pensada principalmente para aprovechar las gafas de realidad virtual, aunque también puede jugarse sin ellas. Transference es un juego de primera persona que recuerda a PT la demo del que iba a ser el próximo Silent Hill y lo recuerdo principalmente porque vamos recorriendo el mismo espacio de juego constantemente, abriéndose una habitación u otra, un recuerdo u otros según resolvemos los puzzles.



    Lo que nos propone Transference es viajar por distintos recuerdos a fin de resolver ciertas interferencias que dificultan su interpretación centrando la localización en un piso y sus habitaciones.

    Un padre, una madre, un hijo y un perro, una familia que parece integra, pero a la que iremos viendo sus carencias afectivas o falta de atención y que motivan a una situación oscura a resolver, cambiando de tiempo o dimensión gracias a los interruptores de la luz.



    Veremos como el escenario cambia de colores, las estancias son distintas, presentan nuevos objetos y hay incluso elementos disruptores que nos impiden el acceso a ciertas zonas. Es este cambio digamos de dimensión y al usar objetos o realizar acciones en una u otra como iremos resolviendo las distintas situaciones.

    No se trata de un juego difícil logrando desbloquear el paso con cierta sencillez, pero sí que resulta muy efectista en parte gracias a su inmersión visual y sonora, especialmente si lo jugamos con las gafas de realidad virtual.



    La historia va cogiendo fuerza con los dibujos que vemos en la pared, los objetos que podemos observar por todos los lados, los sustos y ligeros momentos terroríficos que sufriremos. Es posible que no encontremos todas las cintas de video a la primera vuelta, así que toca rejugarlo varias veces para notar esos detalles que no logramos ver a la primera y que son información que complementan.



    Uno de los peros que presenta esta propuesta es su lentitud, especialmente en nuestros movimientos. El control es demasiado sencillo y tosco, no presenta un movimiento tan natural como sirvió por ejemplo en Resident Evil 7 también en primera persona. En PlayStation 4 usaremos el Dualshock tanto jugamos con o sin gafas, haciendo que se pierda cierta inmersión.

    Tampoco ayuda algunas interpretaciones que se notan muy exageradas que no resultan creíbles ni tampoco que las voces lleguen dobladas al español, teniendo que leer los subtítulos si es que no sabemos inglés.



    La duración es escasa de dos a tres horas, es por ello que su salida a la venta fue de precio reducido. Transference es un juego curioso e interesante que denota que el estudio SpectreVision tiene buenas ideas, su segmentación y propuesta en general agradan y convencen.

    Quizás algunos aspectos como sudoración y una dificultad algo inexistente le hacen perder algunos pros a su favor, pero sin duda estamos ante un producto recomendado especialmente si lo vas a jugar en realidad virtual.

    Valora este artículo TRANSFERENCE (MiniRESEÑA - CERBERUS)

    (4/5) 3 puntuaciones

    Comentarios

    muy interesante, se ve bueno el concepto

    26 diciembre 2018 05:45
    0

    Se ve interesante. Creo que aprovecharé que está en oferta y pensaré en comprarlo

    27 diciembre 2018 16:59
    0

    Wow que bien se ve, debe ser un gran juego ademas que es dd ubisoft

    26 diciembre 2018 21:11
    0

    *suspira antes de fangirlear* solo digo que le tengo ganas a ese juego, muy buena esa reseña chico :D

    26 diciembre 2018 06:22
    0

    Se ve muy interesante tanto el juego como el hecho de que actores de la pantalla grande se adentren al mundo de los videojuegos.
    Muy buen artículo, me intereso mucho.

    26 diciembre 2018 06:12
    0