Lluvia

Gem0

unranked rank iconNexi: Vibin emote (inline chat version)
AdminJoshverd: Petcapy emote (inline chat version)
SystemGamehag: One user received Gem7 from the Rain.
novice rank iconAtia: blobDance emote (inline chat version)
unranked rank iconpjnothing81: How long does first crypto withdraw take
AdminJoshverd: Dancin emote (inline chat version)
unranked rank iconRachelle Denny: Okay thanks
AdminJoshverd: Usually a few hours. You'll get an email when it's approved.
unranked rank iconRachelle Denny: So how long do wd take to be processed?
SystemGamehag: One user received Gem294 from the Rain.
novice rank iconAtia: blobDance emote (inline chat version)
unranked rank iconLermantt: Vibin emote (inline chat version)
SystemGamehag: 5 users received Gem61 from the Rain.
AdminJoshverd: catJAM emote (inline chat version)
novice rank iconAtia: ratJAM emote (inline chat version)
AdminJoshverd: EZ emote (inline chat version)
unranked rank iconkarl.wlther: wada
AdminJoshverd: Meowdy emote (inline chat version)
unranked rank iconSelfishGene: hello
AdminJoshverd: monkeyspin emote (inline chat version)
unranked rank iconAlan (La_Pulga507): NO PUEDOOOOOOOO
SystemGamehag: Very Cat emote (inline chat version)
unranked rank icondem.pferd.heisst.horst: blobDance emote (inline chat version)
AdminJoshverd: No worries @mo111 Vibin emote (inline chat version)
AdminJoshverd: Redemptions can take a few hours to be processed
unranked rank iconmo111: Thanks for the help joshverd
novice rank iconMikado Game: How long is usally the Redemption pending?
AdminJoshverd: If you redeemed an item from the Shop, it's possible the price changed too much and you will need to re-redeem the item.
AdminJoshverd: Reach out to support and ask. It might take a bit for them to get back to you, but they are the only ones that can answer.
unranked rank iconmo111: Guys does anyone know why my redemption got rejected?
Inicia sesión para empezar a chatear

46

0/160

(19 ratings)
The Lord of the Rings The Battle for Middle-Earth

The Lord of the Rings The Battle for Middle-Earth

Ahora que estuvieron reponiendo en la televisión películas de la saga de Tolkien, me entraron ganas de hacer un artículo sobre alguno de los videojuegos de ese universo y he visto que en Gamehag sólo estaba la historia de la guerra del Norte. Como pueden suponer en The Lord of the Rings The Battle for Middle-earth (El señor de los anillos, la batalla por la Tierra Media) se recrean las mejores batallas de la trilogía original de películas dirigidas por Peter Jackson, con la particularidad de que podemos elegir jugar con cualquier bando para intentar conquistar la Tierra Media.

Sus protagonistas aparecen en el juego como unidades de élite, me refiero a Aragorn, Boromir, mago Gandalf, enano Gimli, arquero elfo Legolas, etc. Dentro del artículo iré utilizando la negrita y los subrayados para resaltar aspectos importantes y que la lectura no resulte monótona.

Este juego de estrategia salió únicamente para el mercado de PC Windows en 2004, dos años después sacaron una secuela que añadió edición para la consola Xbox 360. Fue producido por E.A.L.A, estudio de desarrollo del gigante Electronic Arts. Fundado en 1995 por Dreamworks Interactive como subsidiaria del famoso estudio de cine, unos cinco años después Electronic Arts lo compró y renombró como Electronic Arts Los Angeles (E.A.L.A)

           0EZboRPmF8xvQ9W6TruvDhPZAVIqkY.jpg

En la introducción ya he realizado una sinopsis de la idea del juego, pero para los despistados o aquellos que no vieron las pelis les resumiré la esencia del mundo del Señor de los Anillos: en un mundo de apariencia medieval conviven humanos con razas fantásticas de seres enanos, magos, bestias y bellos elfos. Tiempo atrás un malvado dios llamado Saurón fue derrotado y destruido su cuerpo, pero su espíritu aún azota la tierra y desde Mordor envía un ejército de bestias para destruir al resto de razas y recuperar un anillo mágico que le permita aumentar sus poderes. Distintas razas se alían militarmente para luchar contra las fuerzas de Saurón mientras ganan tiempo para intentar destruir el anillo mágico.

           

¡SALVEMOS LA COMARCA o LUCHEMOS POR EL TRIUNFO DEL MAL!

De inicio podemos escoger el nivel de dificultad entre 3 posibilidades, que se diferencian en los daños inflingidos por el enemigo, así en el modo fácil nuestro enemigo pega muy blando.

En el juego tenemos fieles reproducciones de las batallas más espectaculares de las películas, más de 25 misiones diferentes por bando, opciones escaramuza y modo multijugador, conformando 37 mapas distintos. Hay 4 facciones: Gondor, Isegard, Rohan y Mordor. Rohan tiene una poderosa caballería y Gondor grandes capacidades defensivas. En el lado maligno tienen una cantidad incesante de hordas de orcos que pueden lanzar al combate o poderosas unidades de asedio en forma de gigantes elefantes mumakil.
           H8Mm2jZ4RmDP82BUVvXmrRR9Vo5D2l.jpg

Entre las unidades especiales de las fuerzas malignas por ejemplo están demonios Balrog, jinetes negros Nazgul o el malvado mago Saruman, antagonista del bueno Gandalf. Con su presencia algunas unidades especiales provocarán pánico y terror entre las filas contrarias. Así Balrog solamente puede ser combatido por Gandalf y si lo intentamos con otras unidades de la Compañía del Anillo, éstas perecen en la desigual lucha. Esas unidades tienen poderes especiales y  habilidades en ataque y defensa muy superiores al resto de unidades.
           MTEVKkOAADIxdLuWRtf2EMGxw7F3R9.jpg
Los poderes se ganan con la experiencia combativa, combinados con otras habilidades te permitirán realizar ataques formidables, sanar a tus compañeros, convocar criaturas, lanzar conjuros o invocar ayuda de los aliados. Los héroes pueden entrenarse hasta que lleguen al nivel 10, tope máximo.

MONTA TU ESTRATEGIA Y GANA

En el desarrollo del juego más que contemplar una exacta reproducción de las escenas de batalla, unidades de combate, escenarios … parece que nos hemos introducido dentro de una película de la saga. Esa es la sensación de realismo que han conseguido los desarrolladores. Incluso la gente de EA ha cogido partes de los efectos de sonido de las pelis y los han incluido en el juego. En la versión americana original se usaron diálogos de los actores reales para las frases donde sus personajes piden ayuda o dan órdenes de combate.
   XEqBWPBdtdDSLZXaUe0AMjKYsOwquv.jpg

Las campañas siguen el orden cronológico de los acontecimientos de las películas, en un  gran mapa 3D de la Tierra Media nos movemos con un máximo de 3 ejércitos, para conquistar las provincias una a una. Nuestro despliegue se puede ver paralizado para que completemos una misión de grupo donde recreamos alguna escena mítica de las películas, como sobrevivir a la batalla de las minas Tirith

El juego incluye pequeños clips de las películas para los momentos cumbre de las misiones. La primera de ellas es dirigirse hacia el Este desde las tierras de Rivendell, atravesando las Minas de Moria. El grupo del hobbit Frodo, Aragorn, Gandalf y demás personajes deben luchar para sobrepasar los pasadizos. En el combate podemos activar en tiempo real sus habilidades, tras unos segundos de recuperación podemos reutilizarlos mientras nuestros compañeros luchan con sus armas.

           BjOZ0hjHhv5HYTJylhLI0oHtDFsGwV.jpg

Si empezamos el juego con las fuerzas malignas estaremos en la fortaleza de Isengard, donde el malvado mago blanco Saruman y un grupo de orcos uruhkai deben repeler el ataque de los caballero de Rohan y árboles andantes Ents.

RECURSOS DE CONSTRUCCIÓN

Este videojuego conjugaba estrategia y tácticas, aparte de las películas de Jackson parece inspirado por los uegos de Warcraft y Warhammer. Tus construcciones sólo podrán ubicarse en zonas prefijadas, conquistando puntos estratégicos de control. En tu Cuartel General se regeneran los héroes caídos en combate, los recursos de madera, comida y oro se generan en granjas, aserraderos o minas. Para producir soldados debes gastar puntos de mando. Los puntos de mando solamente se ganan en batallas y conquistando zonas del mapa de la vasta Tierra Media.

En el siniestro caso de las fuerzas de Sauron, ellos tienen mataderos para producir recursos, las destruyen o hacen que se maten entre ellas para adquirir experiencia y producir más tropa.
         WoW2uaFwwatxlklevURcQMhRFEWSVt.jpg

Terminaré mi reseña con un tip sobre el juego y que nos puede facilitar la victoria, si ya he comentado antes que ciertas unidades especiales son muy peligrosas y deben ser contrarrestadas por su Némesis, en la Tierra Media tenemos que temer también a las fuerzas con catapultas. Se mueven rápido, destrozan nuestros muros y aguantan bastante daño. Debemos realizar frecuentes incursiones para destruir las fábricas de catapultas, si no queremos luego lamentarlo demasiado cuando empiecen a destrozar nuestros muros con sus pesadas piedras.