No hay duda alguna que el mundo de los videojuegos independientes ha crecido mucho en estos últimos años, y no es de extrañarse, ya que estos se han caracterizado por brindarnos diferentes experiencias y tratar con temáticas que un estudio AAA no se atrevería a llevar a cabo. Desafortunadamente, la sobrepoblación de este mercado ha hecho que muchas grandes obras se vean opacadas por otras, o que directamente sean ignoradas por la comunidad. El día de hoy les presento uno de esos indies que muchos ignoraron: “Tess”.
Tess es un videojuego del género de plataformas en 2D desarrollado en Java por los usuarios GIRakaCHEEZER, happyhyoo y Noxid en el año 2014. Este nos narra la aventura de una niña (niño según la traducción española) un tanto pesimista que, después de tener un mal día (en el que parece ara su cumpleaños), decide salir a buscar a su amiga, misma que convence a Tess de explorar un valle prohibido, esto provoca que ambas se terminen perdiendo, y ahora Tess debe volver a casa junto con su amiga antes de la cena.
Tess cuenta con una atmósfera tétrica que, por lo menos a mi parecer, recuerda mucho al de las películas de Tim Burton, a esto sumándole una música y efectos de sonido que acomplementan muy bien al obscuro, extraño y deprimente mundo en el que nos introduce. Una característica que quiero destacar es que todos los personajes humanos (que solo son 4) tienen una máscara por rostro, cuya expresión representa la personalidad de quien la porta, esto me parece bastante interesante ya que nunca había visto algo similar, y me parece un elemento genial para alguna obra cinematográfica (preferiblemente animada) de la cala de Tim Burton (por eso mi previa comparación).
En cuanto al juego en sí, se nota que Tess tomó mucha inspiración en el videojuego “Cave Story”, ya que los controles, el diseño de niveles, el sistema de mejora de armas y salud, e incluso los gráficos son bastante semejantes a los de dicha obra, por lo tanto, si ya lo has jugado con anterioridad Tess te parecerá un título bastante familiar.
En 2016 se anunció una secuela para Tess llamada “Tess and The Forgotten Friend”, que, según GIRakaCHEEZER, no repercutiría en los acontecimientos del primer juego. Esta podría ser la entrega que exprimiría el potencial de Tess a nivel narrativo, pero ya van 3 años desde que fue anunciado y no ha habido nuevas noticias al respecto.
El juego original todavía puede ser descargado de manera gratuita en su página de Gamejolt, y honestamente les recomiendo que lo prueben, ya que, pesar de tener una historia sencilla con un casi nulo desarrollo (esto a causa de su corta duración), pocos personajes menos desarrollados que la trama, y dos finales alternativos que te dejan con ganas de más, Tess es un videojuego indie que sirve como prueba del potencial que tiene la industria independiente, y lo mucho que se puede hacer con pocos recursos.