• Acceder Registro

    Recibe

    Premios

    Comunidad

    Cómo funciona

    Interested in getting rewards for free?
    $5 for every new user with code: EARNWEB5
    Register in browser or download mobile app to redeem your bonus:
    Register Download
    Earnweb QR

    Valora este artículo "Squaresoft, Enix y Square Enix"

    (4.75/5) 8 rankings
    SnowRH, 26 junio 2019 10:19

    Squaresoft, Enix y Square Enix

    No soy de hablar de las empresas de videojuegos en si, pero algunas simplemente tienen una historia muy interesante detrás, siendo una de ellas conocida hoy en día como Square Enix. Aunque no es mi desarrolladora de videojuegos favoritas, no puedo negar que han lanzado una cantidad de videojuegos de una gran calidad, siendo probablemente su juego estrella Final Fantasy VII y acercándose el Remake de este, no esta de más recordar la historia de esta desarrolladora y él como llegaron a ser lo que es hoy en día.

    FUNDACIÓN Y COMIENZO:

    Remontando la época de 1986 Masafumi Miyamoto fundaría oficialmente la conocida desarrolladora Squaresoft, con el propósito de producir títulos para la Nintendo Entertainment System, o mejor conocida como nes. (Es decir, Squaresoft estaría desde los inicios de los videojuegos hasta la fecha de hoy en día, más de 30 años de vigencia y constante trabajo). En sus inicios tendrían una mala racha, puesto a que sus videojuegos no eran tan buenos, juegos que hoy en día probablemente nadie conoce, siendo:

    • Thexder 
    • King's Knight
    • Rad Racer
    • JJ (Juego que solo seria vendido en Japon)
    Squaresoft estaba al borde de la quiebra en tan solo 1 año después de ser fundada, pero con la llegada de Hironobu Sakaguchi, el cual se supone que iba a crear el "ultimo juego" de la desarrolladora, dándole el nombre de "Final Fantasy", un mundo de fantasía rpg que llamaría la atención de una gran cantidad de persona. El juego inicialmente seria lanzado solo en Japón, pero debido a su gran éxito fue lanzado en América, teniendo un éxito rotundo el cual seria más que suficiente para salvar a la compañía de la banca rota, cosa que Hironobu Sakaguchi no se esperaba en lo más mínimo.

    55fsIEZQ5ExGJNtIRGKKOnFkuOUZ5W.jpg
    SQUARESOFT 1988-2002:

    Desde entonces Squaresoft seguiría lanzando títulos para la misma plataforma por un tiempo (nes), eso hasta mediados de los 90's, en que empezaría a expandir su terreno a consolas como es el hecho de PlayStation, siendo los reyes indiscutibles de los RPG, en los cuales podemos destacar títulos como es el hecho de:
    • Final Fantasy VII
    • Chrono Trigger
    • Super Mario RPG: Legend of the Seven Stars
    • SaGa Frontier
    • Kingdom Hearts
    • Secret of Mana
    • Vagrant Story
    • Xenogears
    La lista es muy extensa y muchos de sus juegos son recordados por sus fans, pero fue un juego el que marcaría un antes y un después, Final Fantasy VII seria un factor importante en cuanto a la guerra de consolas, dejando la balanza a favor de Sony. Esto fue gracias a que Sony Financio parte del video y ayudo a la distribución de este. El juego vendió casi 10 millones de copias (siendo el segundo juego más vendido solo detrás de Gran Turismo, y una de las sagas con mayores ventas). El juego es hoy en día considerado de culto, y con un Remake para el 2020, sera difícil que alguien no escuche hablar sobre este juego.

    yLa94Op1EyzTcyzUiHIXGfikrVOqn6.jpg

    EL FRACASO DE SQUARE PICTURES:

    Squaresoft ya tenia un puesto asegurado como uno de los mejores desarrolladores de la época, era conocido mundialmente por su increíble calidad en cuanto a contar historia se refiere, por lo que la desarrolladora empezaría a expandir su mercado en el mundo de la cinematografiá. Su idea principal era crear una saga de películas de su saga más exitosa, Final Fantasy, por lo que en 2001 lanzarían "Final Fantasy: The Spirits Within", con un presupuesto de 137 millones dólares, siendo un presupuesto bastante elevado, por lo que se podría pensar que la película seria de gran calidad, pero no fue así. La película fue todo un fracaso, con una puntuación de 5 (Mediocre), supuso una perdida de alrededor de 90 millones de dolares, condenando a Square Pictures a la quiebra. Y claro, era de esperar, la película era simplemente mala, contando con múltiples huecos argumentales, personajes sin carisma, datos innecesarios y nada interesante.

    FUSIÓN DE SQUARESOFT Y ENIX:

    Por un largo tiempo Squaresoft estaba buscando una compañía con la cual fusionarse, habían llegados algunas ofertas, entre ellas había una de Microsoft, el problema recurría en que solo desarrollarían video juegos exclusivamente para ellos, Squaresoft rechazo la oferta. El 1 de abril del 2003 Squaresoft haría oficial su fusión con una de las desarrolladoras más aclamada, conocidas como una de las mejores en cuanto a videojuegos de JRPG, Enix. Conocidos mundialmente por ser los creadores de Dragon Quest (Una de mis sagas de juegos favoritas), quienes llevaban 20 años compitiendo con Squaresoft, una fusión entre ellos era lo más indicado. Por lo que su nombre cambiaría a "Square Enix" y el resto es historia.

    VUdoo2eNA39zSGpJUv0WgQbcr6qeYx.jpg

    GRANDES COMPOSITORES DE ESQUAR ENIX:

    1: Nobuo Uematsu es uno de los más grandes compositores de la industria de los videojuegos, La historia de Uematsu es un tanto curiosa, ya que este iniciaría trabajando en una tienda de alquiler de música, hasta que un día una trabajadora de Squaresoft, le ofreció trabajar como compositor para algunos de juegos. Lo menos que uno podría imaginarse con esta historia es que esta persona fuera el responsable de crear la banda sonora de Final Fantasy, es imposible no recordar esos ost de combates tan memorables e intrínsecas de la saga, y aunque mayormente Uematsu se ve mayormente influenciado por el rock americano, es grandioso para crear diversos ost, oscuros, alegres, eufóricos y melancólicos.



    2: Otro de los grandes pilares de Square Enix, siendo una de las compositoras más relevantes e importantes en Japón, y no es de menospreciar, es una de las pianistas, violinistas, directora de orchestas y compositora femenina que más ha aportado al medio, aunque algunos de sus juegos simplemente no son tan buenos, es su música los que los puede llegar a volver tan memorables. Un claro ejemplo es Kingdom Hearts, una saga de juego a penas decente, pero con una de las mejores bandas sonoras que he llegado a escuchar, también ha participado en la banda sonora de Final Fantasy XIII, y Parasite Eve.

    Valora este artículo Squaresoft, Enix y Square Enix

    (4.75/5) 8 rankings

    Comentarios

    buen articulo, pero como que esta muy corto, le falta imagenes y espacios entre info y info

    26 junio 2019 14:38
    0

    malditos moderadores no han acpetado 3 de mis articulos muy buenos

    28 junio 2019 16:10
    1

    muy bueno es interesante

    29 junio 2019 19:04
    0

    buen articulo, pero como que esta muy corto, le falta imagenes y espacios entre info y info

    9 junio 2021 19:03
    0

    Buen articulo lo encontre interesante

    28 junio 2019 16:04
    0