Lluvia

Gem126

novice rank iconAxelel doble v: como juego es que lo instalo y no me dan nigun puntos
novice rank iconMiranda Camila Bacalao Méndez: Cómo juego
novice rank iconRoberth Sousa: ¿Hay alguien ahí?
novice rank iconRoberth Sousa: hola hola
novice rank iconOliver Libron: ¿Qué pasa?
novice rank iconOliver Libron: hola
novice rank iconPasierbiczy: Vibin emote (inline chat version)
novice rank iconfares dz: esto es una pasada.
SystemGamehag: 4 usuarios recibieron Gem110 de la Lluvia.
apprentice rank iconAtia: blobDance emote (inline chat version)
novice rank iconHell0ItsMe88: Hola
novice rank iconDamian Lasek98: Hola
adept rank iconhanfred: Meowdy emote (inline chat version)
SystemGamehag: 5 usuarios recibieron Gem92 de la Lluvia.
apprentice rank iconAtia: blobDance emote (inline chat version)
novice rank iconLuisa angel Sanchez: :⁠,⁠-⁠)(⁠♡⁠ω⁠♡⁠ ⁠)⁠ ⁠~⁠♪
novice rank iconbuffighter144: Kekwait emote (inline chat version)
apprentice rank iconfnogaj: Meowdy emote (inline chat version)
novice rank iconOscar Carrillo: Oxzm
novice rank iconDavid M.: ¿Ya no se pueden canjear tarjetas de regalo de Steam?😭😭😭
novice rank iconDavid M.: ka
novice rank iconmehmetugur9652001: ¿Qué es Dheas?
adept rank iconJoker Tu perds un Joker: Wsh
novice rank icondem.pferd.heisst.horst: Mind Blown emote (inline chat version)
SystemGamehag: 4 usuarios recibieron Gem230 de la Lluvia.
novice rank iconLeszek9028: Cat Yes emote (inline chat version)
adept rank iconGr1sha: Josh, ¿sería posible liberar mi oferta?
novice rank icon[email protected]: Como se consige robux
novice rank iconsin comentarios: bongo emote (inline chat version)
apprentice rank iconAtia: blobDance emote (inline chat version)
apprentice rank iconAtia: blobDance emote (inline chat version)
AdminJoshverd: Gamba emote (inline chat version)
novice rank icondem.pferd.heisst.horst: peepoShy emote (inline chat version)
novice rank iconGabe Newell: Kekwait emote (inline chat version)
SystemGamehag: Un usuario recibió Gem64 de la Lluvia.
novice rank iconigorche185: hola
novice rank iconHasseAro: Kekwait emote (inline chat version)
novice rank icondem.pferd.heisst.horst: 4 usuarios recibieron Gem92 de la Lluvia.
SystemGamehag: 4 usuarios recibieron Gem92 de la Lluvia.
novice rank iconNijex: Astute Gentleman emote (inline chat version)
novice rank iconsebzanga: pepeD emote (inline chat version)
apprentice rank iconAtia: blobDance emote (inline chat version)
adept rank iconGr1sha: ¿Josh, estás en línea?
novice rank iconlurepartygofest: Meowdy emote (inline chat version)
novice rank iconAwatix : Meowdy emote (inline chat version)
AdminJoshverd: Hola Meowdy emote (inline chat version)
novice rank iconNahiara Mendoza baez: hola
AdminJoshverd: Vibin emote (inline chat version)
Inicia sesión para empezar a chatear

31

0/160

(7 ratings)
Splatterhouse

Splatterhouse

Padre de los juegos de horro con beat em up



SPLATTERHOUSE (1988) 
La historia de este juego comienza con Rick Taylor y Jennifer, una joven pareja que una noche de tormenta entran a una mansión en el bosque para refugiarse, la casa del Dr. West, un famoso parasicólogo que desapareció hace 10 años, cuentan que se volvió loco debido a sus experimentos con seres mutantes.
A la medianoche una horda de estos seres creados por West aparecen de la nada y raptan a Jennifer, mientras Rick corre para escapar hasta el sótano de la casa donde se desmaya y cuando despierta descubre que tiene una mascara sobre su rostro, que tiene vida propia y que le da poderes sobrehumanos, la misma se hace llamar “Terror Mask”, así que armado de valor y sale en busca de Jennifer, pero antes deberá luchar contra cientos de horribles seres hasta llegar a rescatar a su amada, cosa que finalmente logra, luego de esto huyen de la mansión la cual se incendia.



Cuando el llego a las consolas la historia fue un poco diferente, digo un poco porque el único cambio que hubo fue que Rick y Jennifer antes de ser solo una pareja que andaba por el bosque, serian un par de estudiantes de parapsicología que irían a la mansión para estudiar al Dr. West, de todas formas el juego también sufriría cambios gráficos para adaptarlo a su versión hogareña, ya que era muy violento, así que se hicieron un par de retoques en algunas cosas, para que tenga una mayor aceptación del público. 

Graficamente fue el primero en mostrar una ambientación bastante tenebrosa, llena de bichos raros, cadáveres por todos lados, mutilaciones, vómitos y mucha sangre, con una calidad de imagen que antes no se había visto, algo que se puede ver es la influencia de películas de horror como que tuvieron los creadores, como "Viernes 13", sin ir mas lejos Rick se parece mucho a Jason Voorhees (el asesino de Viernes 13) incluso usa una mascara de hockey blanca. 

Si bien al principio parece difícil, solo basta con aprender los movimientos de los monstruos que nos atacan ya que siguen un orden común. Esta primera versión cuenta con unos 5 niveles no muy largos, con gran variedad de horribles seres, diferentes armas (machete, un caño, escopeta, etc) y como no podía faltar cada etapa cuenta con su Boss final, que va desde un espíritu, un cadáver que tira sanguijuelas, un tipo con sierras, entre otros. Los movimientos de Rick no son muy variados, golpes de puños, patadas y patada en deslizamiento , también tendremos las armas que nos facilitan el trabajo ya que todas sacan mucha vida, se distingue la escopeta que saca mucho mas, lo malo que se terminan rápido las balas.


SPLATTERHOUSE - Wanpaku Graffiti (1989) 




Este fue el segundo juego de la serie, con un enfoque cómico y diferente del primero, ya que si bien la historia comienza con Rick reviviendo de la tumba de un cementerio, al final nos enteramos que trata todo sobre una película. 




A diferencia de los otros juegos de la serie, este solo fue lanzado para la consola NES y solo vio la luz en Japón.
Otro de los cambios en cuanto al primero, es que este es un juego de plataforma, y por sus gráficas lo hace mas y su estilo lo hace mas accesible a todo publico. se cree que el mismo fue pensado como una precuela del original, ya que en uno de los dos finales con los que cuenta, se puede ver a Rick y Jennifer ingresando en la mansión del Dr West.



SPLATTERHOUSE II (1992)
 

Ya en los noventa llegaría la segunda entrega de esta brutal saga (tercera si contamos a Wanpaku). 
La historia ocurriría esta vez 3 meses después de lo sucedido en el primer juego, por alguna razón la mascara del terror se vuelve a aparecer frente a Rick y lo convence de volver a la Mansión, ya que al parecer Jennifer murió y esta encerrada en el infierno que se encuentra cerca de ahí, Rick vuelve a ponerse la mascara para rescatar de nuevo a Jennifer, y regresa a la casa del Dr. West, la misma que se había incendiado, y nuevamente deberá enfrentar los peligros que allí aguardan, al final, y como suele suceder, rescata el alma de la chica que estaba metida en un diamante y la devuelve a la vida. 



En cuanto a la jugabilidad, no hay mucho para comentar ya que es igual al primero, si bien la historia continua y aparecen nuevos Jefes finales y otros bichos para matar, los movimientos son los mismos que el original, algo decepcionante, ya que habían pasado 3 años para que salga este numero 2.
El mismo sería reversionado para la consola hogareña Sega Genesis o Mega Drive


SPLATTERHOUSE III (1993) 

Un año después de Splatterhouse 2 llegaría a Sega Génesis (o Mega drive) la tercera y ultima entrega de este excelente juego.

La historia ocurre 5 años después de lo sucedido en la versión anterior, en esta ocasión Rick y Jennifer tienen un hijo de nombre David, al parecer el niño tiene grandes poderes parapsicológicos, así que un demonio del infierno, llamado "The Devil One", se entera de esto y viene a la tierra a robarle los mismos para así someter al mundo, es entonces que  rapta a Jennifer y a David, y nuevamente se aparece la Terror Mask en casa de Rick para unirse y luchar una vez mas contra las hordas del mal, aunque esta vez todo ocurre en la mansión de Rick, quien, según la historia del videojuego, se hizo rico en Wall Street y con las ganancias se compro una gran casa.




Esta última parte de la saga presenta grandes cambios con respecto a sus antecesores, primeramente deja de ser en 2D para pasar a algo así como un plano isométrico, también tenía nuevos golpes a los que se les incluirían combos, otra de las cosas nuevas era la barra de poder que al ser cargada podía ser activada para volver a nuestro héroe mucho mas poderoso, y lo mejor es que podremos decidir que camino tomar ya que en cada habitación hay varias puertas para elegir hacia donde seguir, algo nuevo fue el tiempo que uno se tomaba en pasar las etapas, ya que influiría en la historia.
Luego de pasar los 5 niveles de esta entrega nos enfrentaremos al espíritu que habita (o habitaba) en la mascara y que se hace con los restos de “The Evil One” el cual nos revela sus planes, desde un principio nos estuvo manipulando a la espera del momento en que se pueda hacer con el poder de nuestro mundo, pero como el poder de la mascara sigue en Rick, nos enfrentaremos a este espíritu el cual acabaremos venciendo.



Este Splatter a diferencia de sus antecesores cuenta con 4 posibles finales los cuales son: 

1) Rick salva a su familia 
2) Jennifer muere y David se salva 
3) David muere y Jennifer se salva 
4) Jennifer y David mueren, y Rick queda solo


SPLATTERHOUSE (Remake oficial 2010) 

Namco Bandai (ambas empresas se fusionaron en el 2005) volvieron a dar vida a la Terror Mask en esta re-edición del clásico juego de horror de los años 80. El mismo sigue la línea del original, claro que con mejores gráficas, armas, bestias, movimientos, mas sangre etc.
Destaca la banda sonora con temas de Cavalera Conspiracy, Municipal Waste, Terrorizer, Lamb Of God, entre otros. Esta nueva versión salió para las consolas Xbox 360 y PS3. 



Si bien la idea de la empresa fue la de reflotar la franquicia, dándole un nuevo comienzo, los continuos retrasos en la salida del juego, mas las malas criticas que recibió, de parte de jugadores y especialistas, tiraron por tierra la idea de los desarrolladores.
En cuanto al juego, la idea es básica como ya vimos muchos del mismo genero, enfrentarse a hordas y hordas de monstruos, para luego de aniquilarlos avanzar, y hacer cada tanto algún que otro puzzle simple.


#Curiosidades del Matadero.
 

*Fue el primer juego en llevar un aviso a los padres acerca de su contenido 

*El color de la mascara, en algunas versiones, fue cambiado de blanco a rojo y fue retocada para evitar una demanda de los productores de Viernes 13 

*En el juego Chameleon Kid, para Sega Génesis, una de las tantas transformaciones que tiene el personaje es en Rick de Splatterhouse, el mismo también hace apariciones en muchos otros juegos 

*El cuarto poseído del segundo Boss de Splatterhouse 1 fue inspirado por la película Poltergeist 

* Otras películas en las que se inspiraron para hacer el juego son: Viernes 13 (que es a la que mas referencia hicieron), H-man, Parasite, Rejuvenator, Re-Animator, The Exorcist, etc… 

*Como Splatterhouse 2 fue censurado en varios países de Europa hacerse con una copia era muy difícil, incluso hoy en día los cassette originales se han convertido en objeto de culto por los fanáticos de la saga llegando a venderse algunos por miles de dólares 

Espero les haya gustado, saludos mil