• Acceder Registro

    Recibe

    Premios

    Comunidad

    Cómo funciona

    Interested in getting rewards for free?
    $5 for every new user with code: EARNWEB5
    Register in browser or download mobile app to redeem your bonus:
    Register Download
    Earnweb QR

    Valora este artículo "Smite en Nintendo Switch / Análisis"

    (4.4/5) 10 rankings
    koryugi, 15 agosto 2019 00:59

    Smite en Nintendo Switch / Análisis

    Saludos comunidad de Gamehag, disculpen mi breve ausencia. No hay mejor manera de regresar que con un juego que se hizo hace algún tiempo increíblemente en unas plataformas que, muchos jugadores pedían y ahora llega a Nintendo Switch. Ya pueden descargar Smite en la consola, si adquieren el pack de Fundadores disponible en la iShop.

    No se trata de un videojuego ligero especialmente, así que tenía bastante interés en ver cómo funcionaba en Switch ¿Quieren comprobarlo?, acompáñame en este nuevo artículo.

    PRESENTACIÓN

    Nintendo Switch se va abriendo camino poco a poco en el mundo de los videojuegos poco convencionales en consola hasta hace unos años, los que tradicionalmente concebíamos como títulos de PC se han ido mudando lentamente y haciéndose hueco en las plataformas de juego de las principales compañías desarrolladoras de video consolas, así he visto que títulos como Paladins o el presente Smite, fueron en un principio concebidos como juegos de PC para ahora poder ser disfrutados en la portátil híbrida de Nintendo.

    El último de ellos en llegar cambia bastante la forma de ver los MOBA (Multiplayer Online Battle Arena). Smite se basa en la batalla entre dioses de distintas culturas, como Anubis, Apolo o Artemisa, cada uno siendo muy diferente al resto, en lo que a mí respecta esto es uno de los puntos que más me llama la atención del título, ya que no solo presenta una interesante propuesta de combate, sino que te enseña, por así decirlo, un poco de historia con la cantidad de héroes y personajes míticos de estas grandes culturas, entre las cuales tenemos:

    • Arturiano
    • Celta
    • China
    • Egipcia
    • Eslavo
    • Griega
    • Hindú
    • Japonesa
    • Maya
    • Nórdica
    • Polinesia
    • Romana
    • Vudú
    • Yoruba

    El juego principal no tiene una trama en sí misma, sino que la diversión radica en ser mejores jugadores partiendo cada partida de cero y consiguiendo dinero del juego. Aunque Smite se basa en la lucha entre dioses no todos lo serán como tal, sino que algunos serán personajes míticos de la historia e incluso de ciencia ficción, como el recientemente introducido Rey Arturo (ARTURIANO).

    Estamos ante un título que seguirá recibiendo actualizaciones periódicas con el tiempo y que además de eventos especiales también recibirá nuevos personajes, actualmente la enrome cantidad asciende hasta más de 100 dioses, teniendo cada uno de ellos diferentes habilidades, múltiples aspectos que se pueden adquirir e incluso voces a modo de introducción. En el apartado dioses, podemos ver como Hi-Reez ha querido poner en situación a los jugadores incluyendo, a modo de descripción, la historia de cada uno de los personajes, esto ayuda a dar personalidad a cada uno de ellos y lo cierto es que el juego en sí los trata como algo bastante cómico.

    Screen-Shot-2018-11-16-at-10.56.27-AM.png

    APARTADO TÉCNICO

    Smite fue lanzado en el año 2014 para PC teniendo una excelente recepción entre la prensa y usuarios, más tarde se lanzó en plataformas de nueva generación, como la PlayStation 4 y la Xbox One con la Switch aun en el horno, motivo por el cual no existía esta versión y llega en el segundo año de la consola. A todas luces estamos hablando de un juego de 2014, que ha ido evolucionando mediante actualizaciones, pero que ha tenido tiempo, más que de sobra, de pulir ciertos fallos que pueden tener los MOBAS en sus inicios.

    La Switch consigue mover a Smite de forma sensacional a 1080p en modo televisor y a 60fps, mientras que en el modo portátil la resolución se ajusta a los 720p de la pantalla, esto se ha podido conseguir reduciendo la calidad de los efectos y texturas de la versión de PC y aunque percibo que el juego está un poco anticuado a nivel gráfico, cumple de sobra con su cometido y el perfecto funcionamiento en Switch no hace que piense que realmente se realmente se ve como un juego de hace ya unos años.

    No es excesivamente complejo a nivel gráfico, ya que las partidas se desarrollan en un entorno cerrado de tamaño medio con bastantes personajes en pantalla, pero sin elementos destructibles (los cuales ustedes saben que me encantan), iluminación dinámica o grandes distancias de dibujado que pudieran ralentizar la ejecución del juego. Se nota que Hi-Reez tiene bastante experiencia con Nintendo Switch ya que Paladins se ha servido como forma de arrancar el desarrollo de juegos en la consola y la optimización que podemos encontrar ahora es de la mejor en esta clase de títulos.

    Ni mis amigos ni yo hemos visto fallos gráficos, ni técnicos, tirones o problemas de cámara y los únicos errores que hemos podido identificar en este aspecto, son pequeños detalles, como una voz en OFF demasiado baja o tiempos de carga, que varían dependiendo del modo de juego que vayamos a jugar, pero que normalmente se extienden hasta casi el minuto, por suerte una vez comienza la partida ya no tendremos que volverá sufrir tiempos de carga.

    Resultado de imagen para smite gameplay switch

    La variedad en el diseño de los dioses nos permite diferenciarlos con claridad, con diferentes aspectos y voces dentro del principal y no limitándose a cambiar la skin del modelo base, estos son realmente diferentes entre sí, desde formas humanoides como la del Rey Arturo, más pequeñas como la de cupido o la de verdaderos monstruos como la de Sobek.

    Los escenarios tienen elementos móviles en la lejanía con modelados muy simples, pero convincentes, aquí se agradece la alta resolución que permite Switch que, junto a una estética artística bastante buena, hace que sea un placer combatir en cada uno de los mapas.

    Las voces del juego están en inglés y quizá un volumen más bajo de lo deseado en su configuración estándar, por otro lado, la música, como siempre, me ha parecido otro de los puntos positivos del juego, sin hacerse repetitiva en ninguno de los apartados y dándole el toque épico que las batallas necesitan.

    m3DXAKR83rFF2Ofmx3TqJJOze2W81H.jpg

    JUGABILIDAD

    Smite está basado en diferentes modos de juego, aunque todos están basados en el juego de acción en tercera persona, algo poco usual en títulos de este género. La cámara se sitúa detrás del personaje, aunque podremos rotarla a su alrededor, lo que permite ver correctamente todo el escenario.

    Dependiendo del tipo de modo de juego en el que juguemos el objetivo será uno u otro, tendremos batallas contra la Inteligencia Artificial (IA) en solitario; con más jugadores se presentan modos de diferentes niveles de dificultad, aunque los más clásicos son el modo conquista y el modo arena, donde podremos hacer batallas de hasta 5 contra 5 jugadores en modo online, y tranquilos porque no necesitaran de una suscripción a Nintendo Switch online para disfrutar del juego.

    Gran parte de Smite, además de la acción de tercera persona, es la estrategia. Deberemos elegir que mejoras incorporar al personaje en cada partida, consiguiendo dinero y adquiriendo distintos elementos únicos de cada uno. A medida que vayamos derrotando enemigos, el dios que hayamos elegido irá ganando puntos de experiencia, subiendo de nivel y volviéndose cada vez más fuerte, claro comprando los objetos clave para ganar la partrida.

    ydfhHmGhzpE8cgUxcBiN60RKBU4HUV.jpg

    Necesitaremos un tiempo de adaptación a los controles del mando de la Nintendo Switch, siendo el juego compatible tanto con los “Joy Con”, como con el “mando pro” de la consola, pulsando los cuatro botones principales y combinaciones con los gatillos podremos realizar las cuatro habilidades disponibles de cada dios, otras acciones, usar objetos y más de una forma bastante cómoda.

    Smite no es un juego del que podamos determinar su duración, ya que no existe un modo historia como tal, pero si está dividido por temporadas, o seasons, como prefieras llamarlo, ligas, clanes con otros jugadores y toda la parafernalia que, suelen tener los juegos tipo MOBA, incluido todo en la versión de Nintendo Switch.

    Quizá la interfaz de los menús sea lo que menos me ha convencido de la versión, siendo un poco confusa de manejar, especialmente la tienda, un tanto caótica, aunque con un buen sistema de compra que nos evitara uno que otro disgusto.

    Smite está en constante evolución, como muchos otros juegos online, esto quiere decir que se producen eventos, actualizaciones y más, siendo en su caso las aventuras mas importantes, estas se traducen en nuevos modos de juegos temporales que en el pasado fueran desde un estilo atrapa la bandera, hasta otro con carreras de Karts o incluso un MMO RPG con mazmorras.

    Por último y para los que quieran jugar a Smite con amigos de otras plataformas o continuar su progreso de otras cuentas, no hay problema, Hi-Reez desde febrero de este mismo año tenía planeado incorporar el Cross play y el Cross progression en la Switch.

    5LppIJKc1HXVZUmdDuobDKS814pd3o.jpg

    CONCLUSIÓN

    Nintendo Switch va añadiendo poco a poco títulos a su catálogo, que ya tienen un gran público en otras plataformas y que ahora pueden disfrutarlo en formato portátil. La conversión a la consola de Nintendo, puedo decir sin miedo a nada, que ha sido un éxito, si bien han sido recatados en su apartado técnico, el funcionamiento es perfecto, tanto en modo TV como en modo portátil con una gran definición en ambos casos y permitiendo disfrutar de las mismas experiencias que en PC en cualquier lugar.

    Las aventuras actualizaciones y nuevos modos que se van incluyendo y las temporadas, hacen que Smite siga manteniéndose fresco y la gran variedad en los dioses disponibles para jugar permite que siempre podamos experimentar nuevas estrategias de batalla. Smite es un claro ejemplo de lo bien que se pueden llevar los juegos de equipo online a consola y aunque no mejore aspectos de otras versiones, llega como una buena opción para disfrutar del juego de una forma diferente.

    Como siempre gracias por leerme, pueden dejar sus comentarios si es que han jugado al juego o si es que gustarían de jugarlo, un saludo y hasta la próxima Dioses.

    -koryugi

    Valora este artículo Smite en Nintendo Switch / Análisis

    (4.4/5) 10 rankings

    Comentarios

    El articulo esta excelente y bastante completo, me hubiera gustado mas imagenes entre esos parrafos tan largos y juntos (Me aburro leyendo muchos parrafos "juntos" sin una imagen), es mi opinion personal claro, cada quien tiene gustos diferentes al leer articulos (No me juzgen) xD.

    Sobre el tema me entero que Smite paso a la nueva consola de nintendo, me sorprende bastante que juegos como Smite y paladins que son unos juegazos pasen a una consola portatil, esta interesante. Debe ser una pasada jugarlo en Switch.

    15 agosto 2019 01:49
    0

    me gusto mucho el articulo y tambien el juego se ve muy interesante y entretenido y muy cool :3 pero tiene sierto errorsito en el video porque esta sobre saliendo un poco del contenido pense que era dota cuando vi nombre e personajes pero al final eran de smite xd buen articulo bro nunca lo habia probado en nintendo solo en pc pero nunca está de mas darle una probada Muy bien hecho, aunque la proxima vez terecomiendo poner más secciones. Un saludo.

    15 agosto 2019 01:33
    0

    pense que era dota cuando vi nombre e personajes pero al final eran de smite xd buen articulo bro nunca lo habia probado en nintendo solo en pc pero nunca está de mas darle una probada

    15 agosto 2019 01:23
    0

    Muy bien hecho, aunque la proxima vez terecomiendo poner más secciones. Un saludo.

    15 agosto 2019 01:22
    0

    me gusto mucho el articulo y tambien el juego se ve muy interesante y entretenido y muy cool :3 pero tiene sierto errorsito en el video porque esta sobre saliendo un poco del contenido

    15 agosto 2019 01:07
    0

    Lo jugué un tiempo, es una lástima que mi pc no lo corriera muy bien .-.

    24 agosto 2019 16:01
    0

    Yo llego jugando desde hace bastante tiempo y sigue siendo un juego genial

    18 agosto 2019 20:17
    0

    Queria preguntarlres si les gusta como hago las imagenes, con ese toque de papel rasgado. De verdad intento ser lo mas creativo posible, intentar exprimir lo mas que se pueda las imagenes, porque me encantaria colocarles un monton, pero sabemos que esteticamente no se veria para nada bien.

    18 agosto 2019 05:36
    0

    me gusta eln articulo y lo mejor esque pone un video

    15 agosto 2019 01:00
    0