• Acceder Registro

    Recibe

    Premios

    Comunidad

    Cómo funciona

    Interested in getting rewards for free?
    $5 for every new user with code: EARNWEB5
    Register in browser or download mobile app to redeem your bonus:
    Register Download
    Earnweb QR

    Valora este artículo "Sakura Dungeon | Reseña."

    (4.94/5) 16 rankings
    Izi616, 21 junio 2020 06:28

    Sakura Dungeon | Reseña.

    Sakura Dungeon, un Rpg de mazmorras lanzado el 3 de Junio del 2016 por Winged Cloud. La franquicia de Sakura normalmente se basa en Novelas Visuales, pero esta vez intentan algo diferente… Sin perder el “Toque especial” que tiene la franquicia.

    Nos adentramos en la aventura del caballero Ceri, un valiente cazarrecompesas que se enfrenta a “Monstruos” (Chicas “Monstruos”) por una buena paga. Lastimosamente Ceri tras su aventura libera a la antigua y misteriosa bruja Foxgirl Yumi de una foca mágica a lo cual esta lo ataca y lo convierte en su sirviente, dándole así la tarea a Ceri de recuperar la antigua casa de Yumi, es decir, una mazmorra subterránea.

    JUGABILIDAD.

    La mayor parte del tiempo nos encontraremos ambientado en mazmorras divididas, es decir, cada nivel es una mazmorra diferente. Las cuales estas la mayoría de las veces suelen tener un aspecto grisáceo, oscuro y apagado en el cual se puede apreciar que al fondo de la mazmorra esta cada vez más oscuro pero medida vayamos avanzando esta se irá iluminando cada vez mas.

    yP0jtbdlgS9JZjrruSjR40QVssJyMm.jpg

    Tendremos la posibilidad de movernos con las típicas teclas ya conocidas que todos usamos en la mayoría de juegos (A, W, S, D) Y con un estilo de cámara primera persona 2D como los antiguos juegos de mazmorra y que son genero Rpg (Por ejemplo, Wolfenstein 3D). Aparte de que tendremos un minimapa en la esquina inferior izquierda con un tamaño absurdo y totalmente ridículo, pero que nos ayudara a buscar ciertas pistas que necesitaremos para avanzar en el juego. Un dato importante sería que no todo lo que haremos es explorar la mazmorra sin sentido alguno, sino que en ciertos momentos exactos y en específicos saldrán “Monstruos” o enemigos los cual tendremos que eliminar al estilo de los antiguos Final Fantasys, es decir, combates por turnos.

    Fpf5J39hiTlkDtRSHZ1gNARovchiLj.jpg

    También medida vayamos avanzando en el juego conseguiremos diferentes personajes o “Héroes” que nos pueden ayudar a acabar con enemigos o monstruos más fuertes que encontraremos medida vayamos avanzando en el juego. Cada enemigo y cada personaje tienen una barra de vida representada con un color rojo (VP) y una barra de puntos de ataque, representada con un color azul (AP). Cabe recalcar que mientras más poderoso sea nuestro ataque, mas puntos gastaremos y si nos llegamos a quedar sin puntos tendremos que darle paso al enemigo (Ósea, omitir nuestro turno) haciendo así que él nos vuelva a atacar y regeneremos puntos de ataque… Pero perderemos salud y posiblemente tengamos desventaja.

    GlRfCipWM37O4XsDPYNRHlpQYjL4R1.jpg

    Si en algún momento alguno de nuestros personajes le llega los puntos de salud a 0, este no podrá volver a combatir al menos que hayas derrotados a todos los enemigos actuales, luego de eso, se encontrara disponible para su uso. Si en algún momento todos nuestros personajes han sido eliminados eso hará que perdamos la partida y tengamos que empezar de nuevo desde el último punto de guardado.

    Ceri y cada personaje nuevo que reclutemos aparte de poder hacer diferentes tipos de ataque también tendrán sus propias características y habilidades. Como golpes mortales o la habilidad de “Captura” que sencillamente servirá que para cuando derrotemos a un boss o un enemigo muy fuerte lo podremos capturar, haciendo así, que se convierta en uno de nuestros personajes o héroes reclutados y que nos ayudara a lo largo del juego.

    UeoRGRE6vXztyUWfGhw95UVheN5pXX.jpg

    GRAFICOS.

    Los gráficos son sencillos y nada del otro mundo, pero sí que están bastante bien hechos. Como por ejemplo los personajes principales o los diferentes niveles de mazmorras, estos contienen una paleta de colores bastante extensa y exquisita que simplemente hace que todo cobre vida y sea vea más vivo.

    QnSmRTbJXepn0obUPHLWWto5wEqIZW.png

    BANDA SONORA Y SONIDO.

    En cuanto al audio que nos aporta Sakura Dungeon, sencillamente es genial y algo peculiar a la vez. Puesto los diferentes soundtracks o músicas que nos encontraremos a lo largo del juego empiezan siendo cómodas, algunas veces entretenidas y otras veces algo conmovedoras dependiendo del estilo de combate en que nos encontremos actualmente.

    Abarcando un poco más lo que vendría siendo el sonido, la verdad es que son bastante sólidos y de muy buena calidad. El sonido del metal chispeante de las armaduras y espadas chocando sencillamente es increíble, aparte de ciertos sonidos de desgarro de ropa que se encontraran vigentes medida vayamos haciendo daño al enemigo (Aparte de que su aspecto físico y el de la ropa cambiaran relativamente vaya bajando la vida del personaje o Npc presente).

    Y9bjbVJnjY0ffC8VkTg8VI8wGB7TvJ.jpg

    FINAL.

    Si te gustan los juegos Rpg de mazmorras enfocadas gráficamente a un estilo anime, Sakura Dungeon es para ti. Actualmente se encuentra disponible en Steam a precio de 19,99$ y en oferta a unos 7$ o 5$, obviamente, dependiendo de en qué región se encuentre tu Steam puesto los precios y las ofertas cambian relativamente en cada región diferente.

    3jRJ2AD5VpVoHPm9VpBAqc3MG8oRtD.jpg

    Valora este artículo Sakura Dungeon | Reseña.

    (4.94/5) 16 rankings

    Comentarios

    Este artículo aún no tiene ningún comentario.