• Acceder Registro

    Recibe

    Premios

    Comunidad

    Cómo funciona

    Interested in getting rewards for free?
    $5 for every new user with code: EARNWEB5
    Register in browser or download mobile app to redeem your bonus:
    Register Download
    Earnweb QR

    Valora este artículo "Review de Battlerite, un Team Arena Brawler que vale la pena jugar."

    (5/5) 4 puntuaciones
    spinzaku_kururugi, 30 diciembre 2017 08:36

    Review de Battlerite, un Team Arena Brawler que vale la pena jugar.

    Se podría decir que hay muchos juegos similares en el mercado y pensar que este es solo una más entre tantos, el típico MOBA al estilo League of Legends o DOTA, pero lo cierto es que, Battlerite marca una diferencia al convertir lo esquemático y complejo en sencillo y divertido, pero es precisamente en esa “sencillez” en donde la nace la magia que ha hecho exitoso este juego en muy poco tiempo y es que en realidad no nos encontramos ante MOBA si con un Team Arena Brawler (Arena de Batalla por Equipos). Una competición de batallas sucesivas de PvP, jugador contra jugadores en arenas con elementos dinámicos, batallas frenéticas y mucha acción, en este review os daré como siempre mi opinión acerca de este grandioso juego, sus pros, sus contras y os hablare de sus mecánicas.

    Considerado el sucesor espiritual de Bloodline Champions un juego de la misma compañía, Stunlock Studios, que en su momento desgraciadamente no tuvo el éxito esperado, sin embargo, su sucesor ha logrado superar las expectativas, con un acceso anticipado en Steam se presentó el juego de cara al público en el que ya contaba con una cantidad decente de seguidores que iba cada vez en aumento y que se multiplico cuando fue anunciado que el juego tendría formato Free To Play.  Pero fuera de eso ¿Qué es lo que hace atractivo a este juego? Tanto como para hacer competencia a rivales tan fuertes, para empezar y como ya había dicho antes su sencillez, pues en este título no habrá grandes escenarios que recorrer, ni torretas que derribar, ni monstruos en cantidades exorbitantes que derrotar, en Battlerite jugaras encarnando a héroes o “Campeones” y deberás derrotar tus enemigos que no son otros que los demás campeones, en arenas y coliseos al más puro estilo PvP, es ganar o morir.

    Lo que además diferencia a este de muchos otros juegos del mismo género es que utilizaremos el teclado además del ratón en combinación dándonos un elemento adicional y más estratégico, amén de más libertad y astucia a la hora de atacar o esquivar. Para lograr esto haremos uso de las ya típicas teclas de movimiento WDSA, las habilidades se ejecutan en una combinación de botones del mouse para atacar y además apuntar a nuestros enemigos así como  las teclas R, Espacio, Q, E, R, F  para ejecutar habilidades, dichas habilidades varían de campeón a otro pero casi siempre cumplen una función como interrumpir o silenciar por ejemplo, esto también dependerá mucho de si nuestra campeón es una clase de apoyo, un melee, un atacante a distancia o mejor aún un hibrido, pero ciertamente cada campeón es único y están bien equilibrados. Ciertas habilidades además necesitan un tiempo de carga, muy similar a una estasis o un ataque especial que solo se podrá ejecutar tras haber dado varios golpes certeros a nuestros enemigos y haber cargado previamente una barra para lanzar este poderoso ataque.

    Es muy importante conocer al personaje que escogemos para sacar el máximo provecho a sus habilidades y a sus ventajas en el campo de batalla, conociendo además sus desventajas: por ejemplo, podemos hacer mucho daño y correr muy rápido, pero quizá seamos más frágiles a la hora de recibir un golpe. Las arenas en sí mismas son espacios abiertos con varias divisiones que pueden obstaculizar la visión y bloquear ataques, todas tienen en común un eje central en donde reposa una esfera giratoria a la que podemos hacerle daño, el equipo que de él golpe de gracia a esta esfera vera recuperados sus puntos de vida, además alrededor de esta zona central podremos encontrar mini esferas de salud que cumplen una función similar y unas esferas de poder que ayudaran a rellenar más rápido la barra para ejecutar nuestro especial.

    Claro, todo esto en el fragor frenético de la batalla, pues en Battlerite no puedes mantenerte quieto ni un segundo, tu prioridad es atacar a tus enemigos, ayudar a tus aliados y mantenerte con vida, controlando para ello no solo a tu propio personaje si no todo el campo de batalla. Casi al final de una batalla, la misma arena nos pone un rato generando una zona de daño alrededor de ella que se va encogiendo hasta dejar solo la zona central, si accedemos a esta zona de “daño” veremos cómo nuestra vida baja de forma abrumadoramente rápida, una buena forma de acabar con enemigo es haciéndole retroceder a esta zona dañina, por lo que como una vez más señalo, la misma arena puede ayudarte o matarte.

    Por otro lado, es importante señalar que la vida no es una simple barra que baja y puedes regenerar y tiene su grado de complejidad. Cuando eres herido no solo puede disminuir nuestra vida, sino que además ciertos golpes pueden atacar a tu vida máxima, esto significa que, aunque regeneres, tu barra de vida pudo haberse visto acortada y solo rellenaras la mitad de la misma, esto se aplica a esferas curativas y habilidades de curación de campeones de apoyo, pero es posible regenerar vida máxima con la esfera central de la arena y es por ello que juega un papel importante y muchas veces decisiva a la hora de un combate.

    Por lo demás los combates se desarrollan en equipos, de 2v2 o 3v3 en los que puedes jugar solo o entrar con amigos, esto último altamente recomendado ya que así puedes crear estrategias y combinar exitosamente las habilidades de los campeones, cubrir sus debilidades, etc. Si jugamos solos, nos asignaran aleatoriamente a un equipo, en el cual por un lado y viéndolo de forma negativa puede que hayan escogido al mismo campeón dos y tres veces. Por ultimo también puedes enfrentar a la IA para practicar e ir adaptándote y no la menos precies, la IA sabe lo que hace créeme, puede darte más de una sorpresa, aunque no tanto como un jugador en una batalla real.

    Existen además otros tipos de juego, las ligas por su lado nos presentan las típicas partidas por temporadas en donde nos batiremos a duelo con otros jugadores para ascender o descender en nuestra posición, con clasificatorias y eliminaciones. Esto para los jugadores más competitivos que se quieran hacer un nombre dentro del juego. Por otro lado, tenemos las Battlegrounds esta última es muy similar a los típicos MOBAS y nos presenta una arena dividida en dos equipos cada una con un “Super” campeón protegido por un escudo, cada cierto tiempo y dependiendo de la actividad de nuestro equipo el escudo del rival es bajado, momento en el que debemos correr y atacarle o en su defecto, es bajado nuestro escudo haciendo que esta vez nuestra misión sea defender a nuestro Campeón, atacando y eliminando a los adversarios. Por si esto fuese poco en la arena habrá trampas y enemigos neutrales que atacaran a nuestro equipo y el equipo rival.

    En cuanto a la personalización podremos ir mejorando a nuestros campeones o ajustar las habilidades que queremos usar antes de una batalla, también se puede predefinir ciertas pasivas al inicio de cada combate que se ajusten a nuestro modo de juego, en cuanto a la parte estética podremos cambiar el color de la ropa y el diseño de la misma, así como el de las armas.  Muchos de estos cambios se pueden obtener de cajas, estas cajas nos la pueden dar como premio por completar ciertas tareas o misiones al día, también se pueden comprar con ciertas monedas que tiene el juego, cada caja tiene una rareza distinta y entre más rara más caras y raras, estas últimas solo obtenibles con una moneda especial “las gemas” que se consiguen solo comprándolas con dinero real, porque claro ¡de algo debe sustentarse el juego! Pero no te agobies existen otro tipo de monedas en el juego que nos permiten comprar otras cajas que pueden contener algunas sorpresas agradables, estas monedas se pueden conseguir abriendo otras cajas o simplemente jugando y cumpliendo misiones diarias. Por ultimo vale la pena destacar las monturas, las añado al apartado de estética porque en mi opinión no sirven para mucho más, siendo un juego de arena, no puedes utilizarla más que para acercarte, porque no puedes atacar desde ella, existen varios tipos de montura y siempre saldremos con una predefinida, en lo personal no le veo la utilidad y es algo completamente secundario, tanto como cambiar el color de la ropa.

    En el apartado técnico, tenemos un juego que gráficamente está muy bien, pero no es sobresaliente, tiene un estilo muy animado, con gráficos sencillos y personajes que no destacan precisamente pero que cumple bien su función, por otro lado, esto ayuda a que el juego pueda ser ejecutado en casi cualquier máquina de hoy en día y es que además pesa muy poco. El apartado sonoro, efectos y música cumple una función similar a los gráficos, están ahí, no destaca, pero cumple su objetivo, si me preguntas si me he quedado con algo del sonido te diré que no, porque no hay nada memorable, salvo explosiones y algún comentario ocasional de los personajes.

    El juego no está doblado al español, pero si esta subtitulado, adición más que suficiente para disfrutarlo al 100% y es que no creo que le haga falta un doblaje como tal. En conclusión; si quieres pasar un rato agradable, echar unas risas y divertirte con un par de amigos. Battlerite es una buena opción para un sábado por la tarde,  además completamente gratis.

     

    Valora este artículo Review de Battlerite, un Team Arena Brawler que vale la pena jugar.

    (5/5) 4 puntuaciones

    Comentarios

    Le faltan mas jugadores a pesar de ser un buen juego.

    14 noviembre 2021 22:08
    0