Clash.gg
Clash.gg
Gem2,020
PayPal
PayPal
Gem8,970
PayPal
PayPal
Gem17,460
Cases.gg
Cases.gg
Gem580
Justin Böning
Justin Böning
Gem113
Tost
Tost
Gem21
HasseAro
HasseAro
Gem10
Yadriel Valerio
Yadriel Valerio
Gem32
Vivek Singhal
Vivek Singhal
Gem12
Justin Böning
Justin Böning
Gem20
victor llorente
victor llorente
Gem8
Sam Edward
Sam Edward
Gem26
Yadriel Valerio
Yadriel Valerio
Gem8
Salvador Millán Díaz
Salvador Millán Díaz
Gem49
Sam Edward
Sam Edward
Gem42
HunterPolen
HunterPolen
Gem8
Sam Edward
Sam Edward
Gem34
Tim Scott
Tim Scott
Gem70
Dawid Drożdż
Dawid Drożdż
Gem10
Dawid Drożdż
Dawid Drożdż
Gem140
Lluvia

Gem718

novice rank iconJustin Böning: VIBE emote (inline chat version)
SystemGamehag: Un usuario recibió Gem93 de la Lluvia.
novice rank iconJustin Böning: Mind Blown emote (inline chat version)
novice rank iconBrishti Sen: ¿Esto es legítimo?
novice rank iconBrishti Sen: ¿Ustedes ganaron algo aquí?
AdminSwirfty: Meowdy emote (inline chat version)
novice rank iconBrishti Sen: holaaa
SystemGamehag: 3 usuarios recibieron Gem57 de la Lluvia.
novice rank iconDawid Drożdż: ¿Alguna recomendación?
novice rank iconDawid Drożdż: Soy nuevo
novice rank iconDawid Drożdż: Está bien, espectadores
novice rank iconJustin Böning: Dog Arrive emote (inline chat version)
novice rank icondem.pferd.heisst.horst: peepoHappy emote (inline chat version)
SystemGamehag: Un usuario recibió Gem220 de la Lluvia.
adept rank iconGr1sha: Oye Josh, ¿podrías por favor liberar mi oferta?
AdminJoshverd: Meowdy emote (inline chat version)
novice rank iconHasseAro: Meowdy emote (inline chat version)
SystemGamehag: Un usuario recibió Gem200 de la Lluvia.
novice rank iconMaStrone: Hola
novice rank iconakademik: arriba
apprentice rank iconAtia: Juego y encuesta
SystemGamehag: Únete a nuestro Discord para sorteos diarios de Gemas.
apprentice rank iconAtia: blobDance emote (inline chat version)
novice rank iconDavid valle: puntos
novice rank iconDavid valle: como gano
novice rank iconAved Bdjx: hola
novice rank iconAxelel doble v: como juego es que lo instalo y no me dan nigun puntos
novice rank iconMiranda Camila Bacalao Méndez: Cómo juego
novice rank iconRoberth Sousa: ¿Hay alguien ahí?
novice rank iconRoberth Sousa: hola hola
novice rank iconOliver Libron: ¿Qué pasa?
novice rank iconOliver Libron: hola
novice rank iconPasierbiczy: Vibin emote (inline chat version)
novice rank iconfares dz: esto es una pasada.
SystemGamehag: 4 usuarios recibieron Gem110 de la Lluvia.
apprentice rank iconAtia: blobDance emote (inline chat version)
novice rank iconHell0ItsMe88: Hola
novice rank iconDamian Lasek98: Hola
adept rank iconhanfred: Meowdy emote (inline chat version)
SystemGamehag: 5 usuarios recibieron Gem92 de la Lluvia.
apprentice rank iconAtia: blobDance emote (inline chat version)
novice rank iconLuisa angel Sanchez: :⁠,⁠-⁠)(⁠♡⁠ω⁠♡⁠ ⁠)⁠ ⁠~⁠♪
novice rank iconbuffighter144: Kekwait emote (inline chat version)
apprentice rank iconfnogaj: Meowdy emote (inline chat version)
novice rank iconOscar Carrillo: Oxzm
novice rank iconDavid M.: ¿Ya no se pueden canjear tarjetas de regalo de Steam?😭😭😭
novice rank iconDavid M.: ka
novice rank iconmehmetugur9652001: ¿Qué es Dheas?
adept rank iconJoker Tu perds un Joker: Wsh
novice rank icondem.pferd.heisst.horst: Mind Blown emote (inline chat version)
Inicia sesión para empezar a chatear

30

0/160

(8 ratings)
REVIEW A SUPER SMASH BROS (1999)

REVIEW A SUPER SMASH BROS (1999)

NOTA INTRODUCTORIA: Hola a todos, en esta ocasiòn quiero hacer una revisiòn a este gran primer proyecto: Super Smash Bros.

Sin màs que agregar, comencemos:


El primer título de esta franquicia daría inicio de un fenómeno que trae a personajes de diferentes videojuegos a batallar entre ellos con un sistema de pelea simple pero atractivo, esta cualidad fue la que catapulto y logró que el nombre de Super Smash Bros sea reconocido con cariño por muchos jugadores.

 

En este pequeño artículo haremos mención al título que lo inició todo: Super Smash Bros.

cMJedpHNE0kuQy08dWmeugJAsnevDY.png

 

Antes del lanzamiento del primer Smash se tenía una visión predefinida sobre los juegos de pelea (los tradicionales), como recordarán los jugadores más antiguos, durante las décadas de los 80 y 90 los juegos de peleas tenían un estándar en la industria realmente definido, con juegos como Street fighter, King of Fighters o Mortal kombat, la idea de combates se resumía que dos personajes en un escenario peleaban entre ellos usando una serie de golpes coordinados o simples, esto con el fin de disminuir una barra de salud que ambos poseían, y la victoria se alcanzaba cuando la barra de salud de un peleador se agotaba.

OlVpITzWHA4xgk7RJ0MkNG5aQXj0Q5.jpg

 

Sin embargo, Smash traería consigo un sistema de peleas distinto, donde a diferencia de los juegos anteriores, no se contaba con un complicado y largo sistema de comandos que se realizaban al oprimir una serie de varios botones, uno tras otro, que desencadenaban poderosos movimientos combinados (los combos) que podían a su vez combinarse con otros movimientos o incluso cancelarse antes de completarse, en Smash tenemos combos sencillos que pueden encadenar movimientos simples y cortos con una combinación que tenía un máximo de 3 botones pero a diferencia de los juegos anteriores, debían oprimirse al mismo tiempo y no de manera consecutiva, también se debía realizar golpes y generar daño constantemente para elevar ese porcentaje que poseían los personajes, esto permitía que los oponentes les facilitará el sacar a los combatientes del escenario (este último era el objetivo a seguir para ganar los combates)

8lxEPEvdoZxujAWdBw8f51x8jpZkIs.jpg

 

Este juego originalmente nace el año 1999 para el sistema de la Nintendo 64, donde podíamos jugar partidas de hasta 4 jugadores en una misma pantalla, jugando ya sea con equipos establecidos con base a colores o bien en una batalla campal de todos contra todos, era una buena alternativa para aquellas personas que no disfrutaban los juegos de pelea tradicionales y preferían algo más casual.

ZLdWDc2osgxmDuybUhkqLffenQNN2j.jpg

 

En Smash nos encontrábamos con un plantel de 12 personajes en total (8 iniciales y 4 desbloqueables), donde se encontraban Mario, Donkey Kong, Link, Pikachu, Samus, Kirby, Yoshi y Fox como los personajes iniciales, Capitan Falcon, Ness, Luigi y Jigglypuff estarían como los personajes desbloqueables, cada uno poseía características distintas que le resaltaban ante los demás y poseían diferentes estilos de juego.

LC0vP9sIolDmpQ8nnXgS3scKIs7qQT.jpg

 

Por ejemplo, mencionaré a mis 3 personajes iniciales: primero tenemos a Mario, un personaje que según mi opinión es el más equilibrado en cuanto a cualidades en todo el juego, posee una agilidad decente, un arsenal de golpes que con mucha facilidad puede conectar contra los oponentes, y posee como un golpe especial una especie de super salto (que es una referencia a aquel salto predeterminado que realizábamos originalmente en el primer título de Super Mario Bros) que puede usarse tanto para atacar como para evitar ser eliminado.

d3Na6dkfKfRoQdGxKrvs7X2ESaugAR.jpg

 

Luego tenemos a Pikachu es un personaje que brilla con su gran agilidad, se mueve de manera increíble y rápida pero su rango de golpes es un poco bajo, se necesita estar lo bastante cerca para que los golpes de este personaje conecten con los oponentes, este personaje inicial es genial si desean movimientos veloces y encuentros a quemarropa.

JQOxKfI04RHDyb4J3AMcDMJaIvtTf2.jpg

 

Y en tercer lugar tenemos a Link, un personaje cuyos movimientos son más fuertes a diferencia de los dos anteriores, posee su espada maestra que le permite realizar excelentes golpes a corta distancia y algunas herramientas que le permiten hacer daño a media distancia (que dentro de su arsenal posee bombas y un boomerang que puede combinar para hacer mayor daño a sus oponentes), sin embargo, dichos movimientos se ejecutan ligeramente más lento a comparación de los movimientos de los 2 personajes anteriores, y sin mencionar que la agilidad de Link también es inferior a ellos.

YENVHBdZ198NrLOITVnF3rBbErzt69.jpg

 

En resumen, los personajes poseen movimientos que resaltan su estilo de juego, la variedad en estos estilos es lo atractivo que incita a probarlos todos y mirar como pueden ser contrarrestados, también cabe resaltar que este primer Smash bros contaba con una decente cantidad de contenido que entretenía a los jugadores, dividos en dos categorías: Modos para un jugador y Modos Multijugador.

fQSUPb4G5nRJcde50mK7Ex4PQ7olM5.jpg

 

CATEGORÍAS Y MODOS DE JUEGO

 

Modos para un solo jugador

xFfW42GiiQV7HyvNPN7MMvUoUzh3Nu.jpg

 

En esta sección encontrábamos, como su nombre sugiere, los modos de juego para un solo jugador, donde se encontraban el modo clásico de arcade (aquí llamado 1p Mode), training mode (el modo de entrenamiento), y los dos minijuegos de Bonus que también pueden hacer presencia durante el trayecto del modo arcade.

pAtSTxigMA7mDhCFgVZgWuOg2uYFcy.jpg

 

Arcade

En este modo nos enfrentábamos a una serie de personajes con un número limitado de vidas que se podía decidir cuantas poseer antes de comenzar a combatir, en arcade combatíamos una serie de combates contra el plantel inicial de personajes en sus respectivas arenas.

c15y7cIynEUL3gL60SAkAY4ES8c2rz.jpg

 

Hasta que eventualmente combatíamos a los mini jefes: el personaje Metal Mario y los 50 Poligon Team.

AuAhhZQIkRWJJ3xMaAfIZWbN8wA5MT.jpg

 

Y al final del modo arcade teníamos a Master Hand como el jefe final a vencer.

HvVkpqtSD0dqzdA3uTQIMFPdEiBKzh.jpg

 

 

Modo de entrenamiento para escenarios bonus

Estos se componen de 2 niveles bonus que pueden disfrutarse tanto en su modo practica como dentro del modo arcade, en este último luego de completar varias peleas y dependiendo del personaje, llegábamos a un escenario personalizado donde en un tiempo límite de x minutos se necesitaban destruir una serie de dianas/tiros al blanco, que permanecían estáticas o se movían en diferentes direcciones, sin embargo, dentro del modo práctica, no existía límite de tiempo.

LykggpAfHHQNYpzOHv88ZZRYj2H01W.jpg

 

En el segundo escenario bonus a completar, nuestros personajes deberían de aterrizar en una serie de plataformas y cambiar su color rojo a azul.

ePAA5asFpNMMxqrd9QsuQbsnVxvC3p.jpg

 

Modo Multiplayer

54WIDLNcvnn74TxPfFO1D6c9GJ1lja.jpg

 

En esta sección simplemente encontrábamos el modo versus (Vs), podíamos configurar una partida ya sea contra bots o contra otros jugadores, donde vuelvo a reiterar, se podía jugar en batallas todos contra todos o se combatían en partidas con jugadores en equipos clasificados en colores.

 

MMDCeRBXOrnulYRwQRbum9k3I6IyCQ.jpg

 

CURIOSIDADES

Existía también un tercer escenario bonus, sin embargo, este solo podía jugarse por medio del modo arcade, es un nivel que se puede disfrutar justo antes de la pelea contra los 50 Polygon Team cuyo objetivo era alcanzar la salida de dicho escenario, este lugar se compone de 3 plantas donde se situaban algunos miembros del equipo ya mencionado y alguno que otro obstáculo que intentarán impedir nuestro paso y progreso.

hz3ij3mbnGtzzDdlVvSN7eOFIMqXwa.jpg

 

Como podrán ver dentro del modo versus, existía una opción que nos permitía configurar aspectos dentro de las partidas multijugador, como el activar o desactivar el fuego aliado (para enfrentamientos en equipos), activar o deshabilitar la selección de los escenarios (si se desactivaba, los escenarios dentro del modo versus se elegían aleatoriamente).

4GAgrK6ToAkLLbB3DneXLPsxH7aubA.jpg

 

Junto con la opción Damage que le permitìa recibir a los jugadores aùn màs daño de golpes de sus oponentes (que eso en resumidas cuentas hacia volar a los personajes por los aires luego de poseer un 40% de daño en sus barras de enfrentamiento)

tXgXYP8PLpFMrwt5H4UhoRvDUZssm7.jpg

 

Y la última opción que corresponde a la configuración de los ítems de batalla, donde como podrán ver nos dejaba habilitar y deshabilitar que ítems aparecerían y que otros no dentro de las partidas, desde una perspectiva personal me fascinaba combatir únicamente con los bats de beisbol y las bombas de Super Mario y la capacidad de recibir daño en los personajes elevada hasta el 200%, en mi opinión es una configuración divertida pero insana para jugar.

gvG096zvHb4JbY8HRQtdNyM8flRJK7.jpg

 

También durante el desarrollo en etapa Beta de este primer Smash, conocida bajo el nombre de Dragon King, no se tenía en un principio la idea de integrar a los diferentes personajes de Nintendo para que se partieran a golpes sus caras, tenían pensado incluir dentro del rooster de personajes jugables a modelos similares de los 50 Polygon Team como se puede ver en la imagen, sin embargo, la idea fue cambiada y terminaron incluyendo a todas estas caras conocidas dentro de las franquicias de Nintendo.

XlxoIOJRzVFSRDISKKSOmfP73T39zj.jpg

 

En conclusión,  este juego es un clásico dentro de la Nintendo 64, lamentablemente no hay forma de conseguir el juego en la actual Nintendo eShop porque como podrán ver no se encuentra en su catálogo, así que si desean probar este título necesitarán descargar y usar un emulador.

brDNpsL968UEZ3MRZiKLW3W7bZjrj3.jpg

 

Y eso es todo por este escrito, gracias por leerlo y a continuación podrán ver las fuentes en las que este artículo se basó.

 

FUENTES

 

Apartado de Super Smash bros en la Nintendo eShop:

https://www.nintendo.com/search/#category=all&page=1&query=super%20smash%20bros

 

Fecha de lanzamiento de Super Smash Bros :

https://es.wikipedia.org/wiki/Super_Smash_Bros._(serie)

 

Screenshots:

Producidos por Rinku121212.

 

Curiosidad Beta de Smash, agradecimientos al usuario Beta64 en Youtube:

https://www.youtube.com/watch?v=N6T5sYqIY6w

 

Juegos mencionados y usados:

Mortal Kombat (1980), Super Smash Bros (1999), Skullgirls (2012).