• Acceder Registro

    Recibe

    Premios

    Comunidad

    Cómo funciona

    Interested in getting rewards for free?
    $5 for every new user with code: EARNWEB5
    Register in browser or download mobile app to redeem your bonus:
    Register Download
    Earnweb QR

    Valora este artículo "Post Knight ¿Un buen juego para Android? "

    (4.6/5) 15 rankings
    Tzuricu, 13 abril 2019 15:18

    Post Knight ¿Un buen juego para Android?

    Bienvenidos a mi quinto artículo, en esta ocasión, hablare sobre Post Knight, un juego de móviles, y en el que expresare tanto mi opinión, como las mecánicas que lo rodean y si lo recomiendo a día de hoy. El artículo estará organizado por: Introducción, Mecánicas, Jugabilidad y Opinión personal.
    (Antes de empezar, me gustaría que se tomaran 5 minutos para leer el artículo y poder votarlo bien, me tomo mucho esfuerzo y espero que sea de su agrado, dicho esto, empecemos ^^).

    Post Knight

    Introducción:

    Para empezar, decir que hablare sobre la versión para Android, ya que es la que jugué, se encuentra disponible en Playstore y es totalmente gratis.
    Con respecto a la historia, no quiero meterme mucho en ella, ya que mi objetivo no es spoilearles todo, si no hacerles una introducción por si lo deciden jugar y saber qué es lo que se encontraran.
    Nuestro personaje es un “Caballero Cartero”, con el objetivo de ir de pueblo en pueblo, repartiendo objetos a distintas personas, pero por sendas bloqueadas por distintos tipos de monstruos, de ahí lo de “caballero”.

    En el momento en el que estoy haciendo este artículo, mi personaje es Nivel 68 y rango S, lo suficiente como para tener una idea de los puntos positivos y negativos del juego. Pero empezare por explicar en qué consisten estos datos.

    Mecánicas:

    Post Knight se nos presenta más bien como un juego de misiones diarias, si bien tiene su historia, gran parte del entretenimiento puede estar dentro de estas misiones, es donde pasaras bastante tiempo con la intención de subir de nivel, tus estadísticas, conseguir objetos y aumentar de rango.

    Las estadísticas a subir son:
    Fuerza: Es la que aumenta el daño producido por nuestros ataques.
    Agilidad: Aumenta la probabilidad de Golpe Critico y de Esquivar.
    Inteligencia: Sube la cantidad de experiencia obtenida y la Defensa Mágica.
    Vitalidad: Obviamente, es la que sube la cantidad de vida que tenemos.

    A medida de que subimos de nivel, se nos van dando una cantidad de puntos para subir en estas cuatro características. (De momento a mí me sirvió más aumentar el ataqué y la inteligencia, como tercer objetivo la agilidad y dejando de lado un poco la vitalidad).

    Rangos:

    Los rangos vienen a ser tu clasificación como Caballero-Cartero, al subir, te dan mejores misiones y te permiten avanzar en la historia. Llegando al punto en el que algunos personajes te pedirán que avances hasta x rango para afrontar mayores peligros.
    Los rangos se dividen en C-B-A-S, y por cada rango hay subdivisiones empezando por la 9 hasta llegar a la 1 (si superas la primera división, pasas al rango siguiente).

    Pero… ¿Cómo se sube de rango?

    Es en este punto, en el empezare a explicar las misiones diarias:
    Hay un total de 4 misiones en el buzón de cada pueblo que visites, y estos tendrán un rango que demuestra la dificultad de la misma. Al completarlas es cuando te dan un emblema dependiendo del rango, que entregas para subir la experiencia e ir pasando de división en división. (Quitando esto de lado, también es muy importante destacar, que aunque sean solo 4 misiones, puedes ver un anuncio que dura máximo 30 segundos, para renovar las misiones).

    El último tema a tratar sobre los rangos, se trata de un bonus de experiencia y dinero que consigues cuando estas Afk y el juego se mantiene en segundo plano.
    Durante unas horas, tu personaje seguirá repartiendo correos y consiguiendo tanto experiencia como oro, y la cantidad de tiempo que se tome para ello, depende del rango (mientras mayor rango, más tiempo ira recibiendo recompensas).

    Jugabilidad:

    Con respecto a la jugabilidad, los niveles que podemos observar en este juego, son en 2D, el personaje se mueve hacia la derecha en todo momento y lo único que podemos elegir nosotros es cuando hacer un “Dash”, “Defendernos” y curarnos con una poción.

    Estas 3 opciones tienen su respectivo CoolDown (Un determinado tiempo necesario para volver a utilizarse) y cada uno se puede ir mejorando con el paso de los niveles. Así que empezare explicando el ataque y la defensa.

    A medida que avancemos de nivel  se nos van desbloqueando más habilidades para nuestro Dash y nuestro escudo, pero siempre podremos elegir una sola. Entre otras pueden ser aumentar la distancia recorrida al hacer el respectivo Dash, hacer más daño, quitar vida, etc.
    Mientras que en el escudo, podemos devolver el daño hacia el atacante, curarnos por cada bloqueo perfecto, aumentar la probabilidad de esquivar mientras defendemos y demás.
    Una vez aclarado, pasaremos a explicar una de las formas más curiosas de utilizar una poción en este juego.

    En post knight, nos encontramos con una sola poción, en la cual, iremos subiendo sus estadísticas, el total de vida que te llega a curar, el tiempo de CoolDown y el Bonus de defensa que te brinda.

    Para subir estas estadísticas, se necesitan objetos de su respectivo pueblo, asi que, mientras haces misiones en un pueblo, los objetos que te encuentres puedes utilizarlos para mejorar tu poción con el alquimista de turno. (Y Aquí viene la decisión, resulta que si aumentas el total de vida que te cura tu poción, aumenta un segundo el tiempo de CoolDown necesario para volver a utilizarla, y el mínimo de tiempo es de 3 Segundos).

    Pero eso no es lo único que tendremos que hacer por el pueblo, otro factor importante son las armaduras, o mejor dicho los beneficios que nos brindan.
    Así como encontramos un alquimista por pueblo, nos encontraremos con un herrero/a, que mejoraran las armaduras que vayamos consiguiendo o comprando en la tienda (Por lo general se consiguen siguiendo las misiones de la historia).

    Cada parte de la armadura, incluida el arma, tiene 5 niveles, para ir mejorándolos tienes que pagar una cierta cantidad de dinero y dar un cierto número de objetos que se necesiten para la mejora.
    Hay 2 puntos positivos en esto de las armaduras, para empezar, al equiparte el set completo, puedes conseguir un bono que puede llegar a ser: más experiencia ganada, más ataque, mayor probabilidad de caída de objetos, etc. Además, cada armadura individual, al mejorarla a su máximo nivel, te ofrece una estadística más: 10% más de precisión, 20% probabilidad de restaurar salud, más defensa mágica, entre otros.

    Para finalizar, con las mécanicas y la jugabilidad, aclarar que las misiones de historia se destacan por ser 5 en cada pueblo y estas cuentan con 5 subdivisiones. Una vez que las completes, se te permitirá el acceso a la siguiente ciudad:

    Una vez completadas las misiones de historia, se desbloquea un área en el cual podemos volver a enfrentarnos a enemigos antiguos y conseguir los objetos respectivos de la zona (Esto sirve mucho por si quieres conseguir un set antiguo y completarlo, o aumentar las estadísticas de nuestra poción).

    Opinión Personal:

    Este juego me sorprendió al inicio, dentro de todo es un juego que no requiere un celular de alta gama, para ser jugado, así que en gamas media-baja puedes llegar a jugarlo sin mucho problema. Por lo general suelo acabar disgustado con los juegos de móviles, por abusar de micropagos para facilitar el juego (sin embargo, en este caso, hay muy pocas cosas que puedas comprar con gemas “la moneda de pago del juego” y no es totalmente necesario para avanzar, así que tiene mis 10 en eso). Con esto en mente, lo recomendaría para personas que quieren jugar un tiempo o darse un respiro tras una actividad, pero puede llegar a cansar por lo monótono que puede llegar a ser (ya que es todo el rato  lo mismo).

     

    Dicho eso, espero que les haya gustado el artículo y poder brindarles un juego más a tener en cuenta para nuestros dispositivos móviles, que disfruten jugando y que pasen un muy lindo día.

    Se despide, Tzuricu. ^^

    Valora este artículo Post Knight ¿Un buen juego para Android?

    (4.6/5) 15 rankings

    Comentarios

    buen aporte al igual que lo hiciste con el otro juego de android , sigue enseñando mas juegos a si :3

    16 abril 2019 06:02
    0

    Había visto el juego pero pensaba que era uno tipo 'clicker' así que estaba muy equivocado jeje.
    Visto esto puede que me anime a probarlo... ya se verá :)

    15 abril 2019 17:38
    0

    Excelente articulo me gusto que pusieras imágenes de tu personaje y como comentas cada cosa que nos puede ofrecer el juego👍

    16 abril 2019 20:26
    0

    No es que me agrade mucho el juego, pero tu artículo está tan bien relatado que podrías convencer a bastante gente de jugarlo :D

    16 abril 2019 10:22
    0

    Este juego lo jugue mucho, llega un momento donde se hace repetitivo

    14 abril 2019 19:43
    0

    esta muy bueno este articulo tiene la imagenes HD 4k :vvvvvv bueno este articulo esta complet enserio esta muy bonito :3

    13 abril 2019 16:18
    0

    Las imágenes tienen tu nick, con eso sabemos que es tuyo y veridico

    14 abril 2019 20:58
    0

    No seria de mis juegos pero el articulo esta muy completo, excelente.

    14 abril 2019 21:44
    0

    Tanto me has hablado de este game que me has convencido lo probare....

    14 abril 2019 21:36
    0

    Las imágenes tienen tu nick, lo que da a entender que son de tu autoría, eso es importante.

    13 abril 2019 16:50
    0