• Acceder Registro

    Recibe

    Premios

    Comunidad

    Cómo funciona

    Interested in getting rewards for free?
    $5 for every new user with code: EARNWEB5
    Register in browser or download mobile app to redeem your bonus:
    Register Download
    Earnweb QR

    Valora este artículo "Pokémon Esmeralda: Reseña y Análisis"

    (4.2/5) 5 rankings
    Black_Mamba, 28 febrero 2018 18:52

    Pokémon Esmeralda: Reseña y Análisis

    Reseña y análisis de este excelente juego de la famosa franquicia, Pokémon.

    Pokémon Esmeralda es un videojuego de la tercera generación de la franquicia de Pokémon, desarrollado por Game Freak, lanzado en el 2004. Este juego, para la consola Game Boy Advance, representó un gran avance con respecto a sus predecesores y a esta consola, ya que además de ser innovador a nivel de gráficos, historia e información, junto con Rubí y Zafiro fue un paso hacia otra generación de consolas: de Game Boy Color a Game Boy Advance.

    Reseña

    Al igual que las anteriores entregas, el juego se centra en un protagonista, hombre o mujer, que comienza su camino como entrenador pokémon. En este caso, el personaje se encuentra en la región de Hoenn. El profesor Abedul será el encargado de proporcionarle al protagonista su pokémon inicial, teniendo como opción:
                                         
    Luego de elegir a su pokémon inicial y de que el profesor Abedul le otorgue la Pokédex (dispositivo por el cual se registra la información de un pokémon), comienza la verdadera aventura. A medida que el juego va avanzando, se irán atrapando más pokémon para entrenarlos y se completará uno de los objetivos principales del juego: obtener las 8 medallas de cada gimnasio.

    En el caso de Pokémon Esmeralda, los líderes de gimnasio son los mismos de los videojuegos anteriores, Rubí y Zafiro, a excepción del último líder al cual hay que enfrentar en el juego. Los líderes son:
    1. Petra, de Ciudad Férrica. Al derrotarla te da la Medalla Piedra.
    2. Marcial, de Pueblo Azuliza. Al derrotarlo te da la Medalla Puño.
    3. Erico, de Ciudad Malvalona. Al derrotarlo te da la Medalla Dínamo.
    4. Candela, de Pueblo Lavacalda. Al derrotarla te da la Medalla Calor.
    5. Norman, de Ciudad Petalia. Al derrotarlo te da la Medalla Equilibrio.
    6. Alana, de Ciudad Arborada. Al derrotarla te da la Medalla Pluma.
    7. Vito y Leti, de Ciudad Algaria. Al derrotarlos te dan la Medalla Mente.
    8. Galano, de Ciudad Arrecípolis. Al derrotarlo te da la Medalla Lluvia. (Este personaje es exclusivo de Pokémon Esmeralda).
    Luego de derrotar a estos líderes de gimnasio y obtener las 8 medallas, el protagonista podrá ir hacia Ciudad Colosalia para enfrentar al Alto Mando. El Alto Mando es una agrupación de cuatro de los entrenadores pokémon más fuertes de cada región y en el caso de Hoenn, éstos son:
    • Sixto, de tipo siniestro.
    • Fátima, de tipo fantasma.
    • Nívea, de tipo hielo.
    • Dracón, de tipo dragón.
    Luego de derrotarlos, el protagonista se enfrentará al campeón, que en este caso es Plubio, que usa pokémon de tipo agua. Cabe destacar que Plubio era el último líder de gimnasio en las versiones de Rubí y Zafiro.

    Al derrotar a Plubio, el protagonista se convierte en el nuevo campeón de Hoenn, completando así, otro de los objetivos principales del juego.

    Al ser un RPG, el jugador podrá seguir explorando el mundo de Pokémon Esmeralda y atrapando diversos pokémon. Una de las novedades que brinda Pokémon Esmeralda, además del Frente Batalla, es la posibilidad de capturar a Groudon y Kyogre para así conseguir a la mascota del juego, Rayquaza. Además, se puede elegir entre capturar a Latios o Latias.
                  
    Estas novedades van ligadas a nuevos escenarios, introducidos sólo en este juego, como la Isla Origen (para capturar a Deoxys), la Isla Suprema (para capturar a Mew), la Roca Ombligo (para capturar a Lugia y Ho-Oh) y la Isla del Sur (para capturar a Latios o Latias).

    Otra diferencia de este juego con respecto a los anteriores es que hay dos antagonistas, el Equipo Magma y el Equipo Aqua, y se lucha contra ellos a lo largo del desarrollo de la historia.
           
    Análisis
    1. Historia:
    La historia es casi igual a la de sus dos predecesores, Pokémon Rubí y Zafiro. Sin embargo, en Pokémon Esmeralda se le incluyen nuevas cosas, lo que hace que la historia sea más completa y rica en detalles, así como más protagonismo para ciertos personajes y pokémon, como por ejemplo, Rayquaza, Groudon y Kyogre, los cuales son los pokémon más importantes en el juego. También se le brinda más espacio a los antagonistas, pues en Rubí y Zafiro sólo nos enfrentábamos a un solo antagonista, pero en Esmeralda esto cambia, volviendo un poco más compleja y profunda la historia.
    1. Gráficos:
    Realmente no hay mucho que agregar en cuanto a las gráficas, puesto que es similar a las anteriores entregas, con la diferencia de que en Pokémon Esmeralda se le agregaron animaciones a los sprites de los personajes y pokémon, es decir, se les agregó movimiento a la hora de tener un combate, factor que es muy innovador en cuanto a las pasadas entregas.
    1. Novedades:
                3.1. Nuevos Escenarios: La adición de nuevos escenarios es una novedad muy importante, ya que expandieron más aún el mundo de Pokémon Rubí y Zafiro. Entre los nuevos escenarios se encuentran los ya mencionados anteriormente: Isla Origen, Isla Suprema, Roca Ombligo e Isla del Sur. La Isla Origen y la Roca Ombligo ya habían sido introducidas en Pokémon Rojo Fuego y Verde Hoja, pero se introdujeron nuevamente en Pokémon Esmeralda. Esto le permitió al jugador explorar un mundo más allá de lo que ya se había observado, y es una característica muy importante.
                                                        
                3.2. Nuevos Pokémon: Para esta versión se introdujeron pokémon de la tercera generación que no se observaron en Rubí y Zafiro. Lo más resaltante fue la introducción de nuevos pokémon legendarios, como Mew, Deoxys, Lugia y Ho-Oh, los cuales sólo pueden ser obtenidos a través de eventos o, en su defecto, con trucos. Esta novedad es muy atractiva, ya que además de permitir tener una Pokédex más completa, da a conocer pokémon exóticos.
                            
                3.3. Combates: Además de introducirse los combates dobles, se introdujo la posibilidad de volver a luchar con los líderes de gimnasio. Esta característica da la oportunidad de probar a nuestros pokémon y enfrentarlos con pokémon de alto rango.
                      
    1. Jugabilidad:
    La jugabilidad es a muy simple y a la vez compleja, ya que se deben tener en cuenta factores como el nivel de tu pokémon, la naturaleza, género, objetos equipados, entre otros. Este es un factor que siempre he aplaudido de los juego de Pokémon, ya que nunca decepcionan con la jugabilidad.
    1. Banda Sonora:
    No hay mucho que acotar acerca de la banda sonora, sin embargo, la melodía que más me atrapó al jugar el juego, fue la de los tres Regis, ya que le agrega un ambiente de misterio al momento de capturarlos.

    Con este análisis, puedo decir que el juego merece un 10/10, ya que además de innovador, divertido e interesante, es una oportunidad de recordar los buenos juegos del pasado.
         

    Valora este artículo Pokémon Esmeralda: Reseña y Análisis

    (4.2/5) 5 rankings

    Comentarios

    me gusto mucho fue de mis primeros juegos y la historia y todo lo que pasa con las diferentes mecanicas de juego que tiene y concursos es lo que mas extrañare

    3 abril 2019 11:21
    0

    Es un muy buen juego nunca me canso de el

    3 marzo 2018 19:48
    0

    Realmente nunca me ha llamado la atención esta maravillosa franquicia pero eso no le quita ni un pelo de lo épicos y entretenidos que han sido todos y cada uno de sus lanzamientos GG.

    14 febrero 2020 04:06
    0

    Increíble juego, tengo los mejores recuerdos jugándolo! Viajar en el barco del viejito con su Wingull, la zona safari, la guardería y la ruta en donde se encuentra es muy colorida... Luego en postgame la batalla de la frontera es muy genial.
    Oh y sin olvidarme lo mejor: la base secreta!!! Amaba tener una base secreta y decorarla con muchos muebles, peluches, etc.
    Realmente le tengo mucho cariño a este juego, me pareció muy completo je 💙

    16 octubre 2019 02:58
    0

    Fue un gran juego yo al jugarlo me e emocionado mucho porque usteve 3 dias tratando de parmelo jajaj

    2 marzo 2018 01:02
    0

    Después de esa generación comenzó un declive horrible en el diseño de los monstruitos. :/ Mis favoritos Milotic y Gardevoir. 💗

    1 marzo 2018 19:50
    0

    debe ser el unico juego que me pase mas de 3 veces, increible lo que te engancha

    27 septiembre 2019 12:35
    0

    a mi me encanto pokemon emeralda un juegaso especial mente por su posgame

    20 marzo 2019 22:19
    0