¡Bienvenidos! Hace unos pocos días se me actualizó Opera GX automáticamente, y entre las novedades está Operius, el nuevo juego de este navegador para esos momentos en los que nos quedamos sin conexión. Sería el reemplazo al jueguito del dinosaurio de Chrome, o al de surf de Edge. Fue creado por Mors, un creador de juegos indie turco, para una Gamejam de Opera GX la cual ganó con éxito. Curiosamente, se utilizó el mismo programa para crear este juego que para crear Undertale: Gamemaker Studio (en este caso, el 2). Aclaro por si acaso que para jugarlo deben poner en donde se colocan links "opera//operius" sin las comillas. También se puede jugar sin necesidad de tener Opera GX (con un poquito de lag), gracias a que Mors lo subió a su Gamejolt. Ahora sí, ya en contexto, ¡comencemos con el artículo!
Apariencia
A primera vista podemos notar que parece un juego arcade tranquilamente, y a la hora de jugar queda más que claro. Es muy similar al
Galaga, pero en una especie de 3D. Por las líneas del fondo me da la sensación de que estamos en un juego con apariencia vaporwave. Cuando cambiamos de sector, como veremos más adelante, también cambian los
colores de ciertas cosas del juego.

Cuando cambiamos de sector, como veremos más adelante, también cambian los
colores de ciertas cosas del juego. En el sector 2 por ejemplo, el fondo se vuelve amarillo, los obstáculos negros y los aros azules.
Mecánicas
Para seleccionar en la pantalla inicial, usamos
espacio. Nuestro objetivo es disparar a esas cosas que parecen joysticks rojos. Para esto tenemos que mover la nave, y no necesitamos más que las
flechas izquierda y derecha o
A y
D, ya que dispara y va hacia adelante sola (a diferencia del Galaga original). En el camino también tenemos unas cosas blancas, que son obstáculos. Obviamente, si los tocamos, morimos. Y si estamos muy cerca de los joysticks rojos, también.

Pero hay unos
aros amarillos que, al pasar por ellos, aumentaremos de nivel. Este incremento nos puede dar tres beneficios: aumentar la velocidad a la que disparamos, disparar mayor cantidad de "balas", o
completar el sector, que nos transportaría a otro sector (podría decirse que otro mapa). Al cambiar de sector se resetea nuestro nivel y, como mencioné en la sección de apariencia, también cambian los colores de varias cosas en el juego.
MúsicaEste juego tardó 10 días en ser realizado, pero Mors no lo hizo todo solo.
Catonator, un chico que estudia ingeniería de software y a veces
crea música para juegos, hizo esto último en Operius. También hizo los sonidos. Que yo sepa, es el primer juego de navegador con música. Lamentablemente, solo tiene
2 soundtracks: La del inicio, y la de mientras jugamos. Y, a medida que avanzamos de sector en sector, siempre tenemos la misma música de fondo. Sería más épico si por cada sector tuviera un soundtrack diferente, o una modificación en la velocidad del mismo.
Conclusión
Me parece bastante genial que un navegador para gamers tenga un juego propio, aunque me extraña que no lo tuvieran antes. En mi opinión, es un poco más entretenido que el del dinosaurio de Chrome, ya que este último es
infinito. Operius, en cambio, tiene niveles y "niveles" con otro nombre, por lo que no aburre tanto como el anterior mencionado. Sin duda, para mi es el mejor juego de los que vienen con el navegador.
-Perowacho (¿cómoque nohabía otronombre?)