• Acceder Registro

    Recibe

    Premios

    Comunidad

    Cómo funciona

    Interested in getting rewards for free?
    $5 for every new user with code: EARNWEB5
    Register in browser or download mobile app to redeem your bonus:
    Register Download
    Earnweb QR

    Valora este artículo "Onimusha Warlords"

    (5/5) 4 puntuaciones
    Gameson, 25 noviembre 2018 19:43

    Onimusha Warlords

    Hoy os voy a hablar sobre un juego de los grandes, uno en el que mezcló varios géneros y marco en su época: Onimusha Warlords.

    Como en Enero de 2019 CAPCOM nos dará de nuevo esta joya remasterizada, he pensado en daros mi opinión para que más jugadores se animen a redescubrir, o descubrir por primera vez, esta gran epopeya electrónica.

    En el juego nos introduce en el pleno Japón medieval, presentándonos a nuestros dos protagonistas que controlaremos durante toda la historia, Samanosuke y kaede.

    La historia comienza cuando recibimos una carta de la princesa Yuki Saito, diciéndole que están ocurriendo cosas tan aterradoras como extrañas en el castillo, y de este modo, vamos a investigar la posible causa. Dicho esto, nuestros protagonistas deciden volver al castillo donde antes servían al clan Saito.

    Tras unos acontecimientos secuestran a la princesa, los personajes se dividen y Samanosuke recibe un guantelete de fuerzas oscuras, capaz de absorber las almas de los demonios que nos vamos cargando.



    De esta forma comienza la aventura en este juego, deberemos de ir explorando el castillo, como también, otros escenarios, resolver puzzles, recoger objetos únicos para ir avanzando por las distintas zonas del lugar, cumplir retos voluntarios para conseguir armas extraordinarias, aniquilar un sin número de demonios para absorber las almas, y así, aumentar el nivel de nuestras armas mágicas y armaduras.

    En cuanto lleves jugando unos cinco minutos, lo primero que vas a pensar va a ser:

    "Vaya, estoy jugando a un Resident Evil medieval, y en vez de zombies, tengo demonios". 

    Pues sí, debido a que "bebe" mucho de esta saga, como por ejemplo, la forma de moverse, la manera de ir pasando entre las fotografías de los entornos, etc...



    La crónica se volverá más interesante a medida que avancemos en ella, mostrándonos todo un abanico de personajes carismáticos, demonios del propio folclore japones y unos escenarios con un arte único.

    El combate en este juego al principio es un poco complicado, porque imagínate, moverte como en los juegos de Resident Evil y atacar con katanas al más puro estilo Beat em up. Pero el juego hace que te acostumbres fácilmente, llegando con el tiempo a dominar todos los movimientos de combate, que de verdad son alucinantes.

    Como al mismo tiempo, tendremos la oportunidad de poder combatir con fusiles, arcos, lanzas, espadones y naginata doble. Todo un surtido de armas para combatir contra los demonios.



    Conclusión:

           Onimusha Warlords, es un survival horror mezclado con aventuras, y al mismo tiempo, mezclado con rol dando un estilo único en su tiempo, cosa que hoy en día hay en abundancia.

    La única pega que le pondría a la versión de Playstation 2, es que está en inglés, entonces como no tengas un dominio fluido, se te pueden escapar cosas muy interesantes de la trama, pero que no impiden el pasarte el juego.

    Pero claro, con la nueva remasterización, esa pega dejaría de existir, debido a que lo van a traducir al español, también van a incluir voces en japonés, claramente van a mejorar los gráficos, cómo también, la gran banda sonora, una delicia acústica.



    Os recomiendo que esperéis hasta Enero para disfrutar de este juego en todo su esplendor, su esplendor 2.0.

    Gracias y un saludo a todos los de Gamehag.

    Todas las imagenes han sido tomadas de "google fotos". 

    Valora este artículo Onimusha Warlords

    (5/5) 4 puntuaciones

    Comentarios

    es atractivo visualmente, ya que se puede ir imaginando a la vez que se lee por las imagenes y todo eso

    26 noviembre 2018 00:18
    0