• Acceder Registro

    Recibe

    Premios

    Comunidad

    Cómo funciona

    Interested in getting rewards for free?
    $5 for every new user with code: EARNWEB5
    Register in browser or download mobile app to redeem your bonus:
    Register Download
    Earnweb QR

    Valora este artículo "Monster Energy Supercross (MiniRESEÑA - CERBERUS)"

    (3.2/5) 5 rankings
    cerberus4, 20 diciembre 2018 23:35

    Monster Energy Supercross (MiniRESEÑA - CERBERUS)

    Hablar de Milestone es hablar de juegos de conducción, la mayoría de simuladores. En su haber se encuentran juegos oficiales de superbike, motogp, world rally championship, las 3 entregas de Ride, entre muchos otros. Con apenas días de diferencia, este estudio desarrollador italiano estrena dos juegos los cuales son Gravel y Monster Energy Supercross a inicio del año 2018 para las consolas PlayStarion 4, Xbox One, Nintendo Switch, Android y PC. En este artículo me centraré en Monster Energy Supercross.

    En esta nueva entrega, Milestone nos propone superar las distintas carreras en eventos de los respectivos circuitos oficiales, dos categorías nos aguardan las cuales son 250 y 450. Todas ellas desbordan espectáculo que suelen transmitir estas competiciones, la mayoría de ellas en circuitos internos. En el Supercross no hay que ser principalmente rápido, lo importante es dominar el control de la moto, del freno delantero y trasero, del piloto, y saber calcular los saltos a fin de no salirnos de las pistas.

    Imagen relacionada

    Milestone nos da todo el control posible, asignando el control de la moto y del piloto a cada uno de los sticks, siendo un método que se adapta como un guante a lo exigente de los circuitos oficiales. Así podemos controlar el peso de nuestro piloto en el salto como también en los giros de la curva. El sentimiento que se desprende es que tenemos una respuesta rápida a cualquiera de nuestros movimientos, pero esto no quiere decir que las carreras sean fáciles ¡Para nada!

    Los montículos, las curvas, los saltos y los rivales nos ponen en más de un apuro, siendo todo un reto conseguir ser el primero en los tramos y ganar la carrera, especialmente en el nivel alto de dificultad en el que los rivales son muy agresivos e implacables. Las carreras de distintos modos y duración según su personalización son todas ellas intensas y cualquier descuido nos puede tirar por tierra el mérito acumulado en carrera, perdiendo posiciones en pocos segundos.

    Pero por suerte contamos con rebobinados que nos permite volver unos segundos atrás y reposicionar la moto donde queramos, esto con la intención de darle una pequeña ayuda al jugador que recién se inicie.

    Resultado de imagen para Monster Energy Supercross
    Imagen relacionada

    Conforme nuestra actuación en carrera y logros conseguiremos experiencia que nos sube de nivel, así como créditos con los que mejorarán nuestro piloto y moto. En ciertos modos podemos conseguir incrementos de recompensas si desactivamos por ejemplo las ayudas como el de rebobinados, dejar las marchas manuales, entre otras opciones. Las carreras son bastante satisfactorias con un montón de pilotos en pantalla, sacando un buen partido del Unreal Engine.

    Pilotos, motos y circuitos ofrecen lo mejor de sí en cuanto a representación, aunque hay algunas físicas que no acaban de ser tan creíbles como deberían y algunos bugs curiosos. Es una lástima que al inicio de las carreras cuando se agolpan la veintena de motos en la primera curva suframos ralentizaciones, parones o bugs, siendo estos momentos los que más notamos que no se ha acabado de pulir el uso del Unreal Engine.

    Resultado de imagen para Monster Energy Supercross
    Imagen relacionada

    Monster Energy Supercross nos presenta un modo principal llamado trayectoria en el que primeros tenemos que superar las pruebas de 250 del Este y Oeste, en donde hay una decena de circuitos por cada uno de ellos antes de poder acceder a la categoría de 450. Por el camino nos esperan subidas de nivel y mejoras de equipamiento para ascender a lo más alto. Es un modo simple que, si bien cumple con lo que uno espera, podría haberse dotado de algún hilo conductor que nos llevara más allá de ir superando carreras.

    A este modo se le suma el modo campeonato, el modo contrarreloj y carrera individual, pero eso no es todo, pues en Milestone se permite el lujo de ofrecernos un editor para que creemos nuestras pistas al gusto gracias a las distintas herramientas que nos facilita. Un incentivo que alarga el juego casi de forma ilimitada.

    Resultado de imagen para Monster Energy Supercross
    Imagen relacionada

    El petardeo y las intros espectaculares dan apoyo sonoro a esta competición. Al empezar la carrera, el protagonismo se reduce al ruido de las motos. Así pues, tenemos un juego muy satisfactorio que, a pesar de algunos fallos técnicos puntuales, nos ofrece un amplio desafío a lo largo de las dos categorías y competiciones a las que hace referencia.

    Por lo que Milestone vuelve a cumplir notablemente con un juego que acerca de nuevo este tipo de competiciones con muchos jugadores de entre los cuales no todos somos seguidores de este deporte, pero sí de los juegos. Otra gran propuesta de Milestone en su línea habitual.

    Imagen relacionada

    Valora este artículo Monster Energy Supercross (MiniRESEÑA - CERBERUS)

    (3.2/5) 5 rankings

    Comentarios

    se ve q es una entrega bastante prometedora, q tal vez debamos provar todos

    23 diciembre 2018 04:57
    0

    Otro articulos mas de cerberus4 XDD, ya no hablas de juegos de lego ahora son juego de carreras xDDD, que mas puedo decir tus articuslo valen la pena bro que se publiquen maquina crak.

    21 diciembre 2018 00:37
    0

    interesante articulo y creo que probare el juego el articulo e imagenes estan buenas

    21 diciembre 2018 00:32
    0