Lluvia

Gem183

novice rank iconniamaru megen: Meowdy emote (inline chat version)
novice rank iconJustin Böning: ¿Todo bien contigo?
novice rank iconZera: Jejejejeje
novice rank iconZera: Te escribiré por privado)
novice rank iconZera: Entendido, te he escuchado
AdminJoshverd: No, por favor, no hagas eso
novice rank iconZera: ¿Esto se permite aquí?
novice rank iconZera: Pero este chiste es racista Packwatch emote (inline chat version)
novice rank iconZera: ¿Se pueden hacer bromas aquí? No quisiera que me banearan por eso.
novice rank iconZera: Administrador
novice rank icondem.pferd.heisst.horst: Popcorn emote (inline chat version)
novice rank iconatfixteam: Vibin emote (inline chat version)
AdminSwirfty: Meowdy emote (inline chat version)
novice rank iconfares dz: chicos
novice rank iconfares dz: lo siento
novice rank iconfares dz: skibidi
novice rank iconDamian Lasek98: ....
SystemGamehag: 4 usuarios recibieron Gem62 de la Lluvia.
AdminJoshverd: Yo emote (inline chat version)
novice rank iconZera: Era una broma, como para los fanáticos del anime.
AdminJoshverd: ¿¿
AdminSwirfty: ¿¿
novice rank iconZera: Me pregunto, admin, ¿te alimentan con un cuenco de arroz y una esposa-gato en lugar de un salario?
apprentice rank iconAtia: blobDance emote (inline chat version)
novice rank iconThirdstage: blobDance emote (inline chat version)
apprentice rank iconAtia: Meowdy emote (inline chat version) Meowdy emote (inline chat version)
novice rank iconAndrutzu: hola chicos
AdminJoshverd: Mind Blown emote (inline chat version)
novice rank iconDawid Drożdż: Hola
AdminJoshverd: pepeD emote (inline chat version)
SystemGamehag: @Joshverd dio una propina de Gem100 a la Lluvia
SystemGamehag: ¡Únete a nuestro Discord para sorteos diarios de Gemas!
novice rank iconJeko: jajajaja
AdminJoshverd: Mhm emote (inline chat version)
novice rank iconsebzanga: KEKW emote (inline chat version)
novice rank iconJeko: mi vendido es 666 ^^
AdminJoshverd: hola pepeMeltdown emote (inline chat version)
novice rank iconJeko: hola josh
novice rank iconJeko: Dinkdonk emote (inline chat version)
AdminJoshverd: Petcapy emote (inline chat version)
novice rank iconJeko: Gamba emote (inline chat version)
novice rank iconJeko: Heyyyyyyyyyy
novice rank iconHasseAro: 🥱
novice rank iconZera: @jamesbond4434
novice rank iconZera: Sí, amigo, no olvides agregarme como amigo en Discord
novice rank iconNijex: Astute Gentleman emote (inline chat version)
adept rank iconhanfred: hora de mi paseo nocturno, hasta luego
adept rank iconhanfred: y luego comienza una nueva
adept rank iconhanfred: muestra la hora en que termina la clasificación semanal
novice rank iconangel: ??
Inicia sesión para empezar a chatear

59

0/160

(12 ratings)
Mecànicas y conceptos bàsicos en Brawlhalla

Mecànicas y conceptos bàsicos en Brawlhalla

NOTA INTRODUCTORIA: Hola a todos, reenviò este escrito reviso mecànicas de combate y repaso otros datos adicionales a tener en cuenta si son nuevos en este juego, ya que me votaron el artìculo a la basura al acusarlo de plagio sin prueba alguna.

Para todos los usuarios de la comunidad que califican los articulos diarìamente: EVALUEN BIEN LOS CONDENADOS TEXTOS CON UN DEMONIO! 

Me tome el tiempo y esfuerzo para probar el juego y luego para redactar dos artìculos sobre Brawlhalla para que algùn usuario random me acuse de plagio sin prueba alguna, asì que un favor: REVISEN LAS FUENTES DE LOS ARTÌCULOS, por algo siempre pongo las fuentes que uso para mis escritos, y las screenshots o capturas, como pueden ver utilizo material que yo mismo genero con mis propios medios, en este caso, mi cuenta dentro del juego, y si van a acusar y votar un artìculo por fraude o spam, pogan las respectivas pruebas en la zona de comentarios para que los moderadores de este portal confirmen si realmente existen estas dos causales, no nos hagan perder el tiempo a las personas que creamos
artìculos, gracias.

ee2DBmwphL92LvqVW1OICxyJO26AW0.jpg

ZQs5P8s90C5X8uikCUdEVBBrrtzHnN.jpg





Bien, este es el anàlisis a las mecànicas y otros datos a conocer si son nuevos dentro de Brawlhalla:


SqCmRbVX2HaZwFMUfMq3S4n2rik9nL.jpg

 

Esquemas de controles

Una buena idea antes de comenzar a jugar es dirigirse hacia la pestaña de opciones y visualizar los controles, se pueden cambiar los controles a voluntad pero existen allí 3 bosquejos  predeterminados y diferentes para usar, uno donde se usa las flechas direccionales (el esquema A), otro donde se utiliza el tradicional WASD (el esquema B y mi favorito, por cierto) y otro donde se utiliza el teclado y el mouse en conjunto (el esquema C)

4ybdaomu8Wcf4z3F8QLd9pe23CRZpp.jpg

Les recomiendo también que antes de cualquier cosa, dense una visita a la zona de tutoriales (en la sección offline) y complétenlos, enseñan de una manera muy simple las mecánicas básicas del juego y estas se encuentran en la pestaña de Offline Play, y al completarlos, nos darán unos pequeños montos de oro para acumular y canjear para desbloquear más personajes.

 

Los Ataques

En el juego existen dos tipos de ataque que como podrán ver en la imagen, se ejecutan con dos simples teclas, con los ataques rápidos se podrá ejecutar un pequeño combo que lesionará levemente a los oponentes, pero en la mayoría de los casos, son golpes que requerirán que nuestro personaje se vea obligado a acercarse demasiado a los oponentes si se desea conectar todos y cada uno de los golpes de dicho combo.

cP2LowUXNxp6B6EgeBTsnYy6YSsj7D.jpg

 

Con los golpes pesados existen dos dinámicas, se ejecutan instantáneamente al presionar la tecla, o se puede mantener oprimida dicha tecla para cargar el golpe y así generar un movimiento que posea un daño devastador, cabe mencionar que estos dos tipos de golpes  (tanto el pesado como el rápido) varían dependiendo las armas y el personaje que se usen.

qPHheedPzRAWZZRwDkLIX6Z03Dp9qG.jpg

 

El Movimiento

Tomando como base el esquema de control B, en Brawllhalla podemos controlar los movimientos de nuestros personajes usando las teclas W, A, S, D, dirigiéndolos hacia arriba con un salto, haciéndolos caminar hacia la izquierda y derecha, también haciendo que estos caigan con mayor rapidez o puedan bajar de plataformas en los mapas, respectivamente.

cmwVGUdZ9G7ofr876uPUEZyJMibRhV.jpg

 

Todos los personajes en Brawllhalla  poseen un triple salto y puede usarse para apoyarse en las paredes/superficies de las arenas de combate para ejecutar los llamados “Wall Jump”, estos consisten en un conjunto de pequeños saltos  con un menor grado de altura (a comparación de los saltos convencionales) que todo personaje ejecutará una vez que se encuentren apoyados a cualquier superficie de la arena, estos Wall jumps no forman parte del triple salto y pueden ejecutarse de manera indefinida.

qHmtOCJypuKAFIvoDi0EXOUBlrLSKK.jpg

 

Una pequeña dinámica que nos enseñan también en el tutorial (y que ya hice mención en el primer párrafo de Movimiento) es la capacidad de bajar de las plataformas elevadas al pulsar el botón de direccionamiento hacia abajo (la flecha hacia abajo o S para el esquema de controles  1 y 2 respectivamente) si esta habilidad se realiza mientras que nuestro personaje se encuentre corriendo, servirá como una útil herramienta para esquivar golpes de los adversarios.

c2yL6JifGzVs3oYI9bguJkHtiwhBcd.jpg

 

Sin embargo, existe una herramienta que no he visto se menciona o se enseña en la zona de los tutoriales: La evasión, según el esquema de control número 2, esta acción puede realizarse con la tecla J y hará que nuestro personaje realice un pequeño movimiento en el cual el personaje se agacha, si esta herramienta se usa mientras el peleador se encuentra en el aire provocará que realice un mini salto, es un movimiento que otorga inmunidad a cualquier tipo de golpes por un muy corto periodo de tiempo, unas milésimas de segundo para ser más exactos.

QtkOSvEa8TmfjqmXbpIIDpLeblgHi9.jpg

 

Esta acción puede realizarse tanto en el suelo como en el aire como una técnica de movimiento para desplazarse con mayor rapidez en el mapa, pero cuidado, al realizar dicha acción, no se podrá volver a usar hasta que el personaje se encuentre completamente sujeto al suelo.

 

Los medidores de daño

Seguramente al jugar unas cuantas partidas han visto este medidor que cambia de color y que se encuentra debajo del icono que muestra las caras de los personajes (este último sirve en ciertos combates para ver cuántas vidas nos quedan o cuantos puntos tenemos al derrotar a los oponentes), bien, el medidor de daño sirve exactamente para lo que referencia su nombre: medir el estado de daño en los oponentes y su maleabilidad frente a los golpes de los oponentes y cambiará a medida que los jugadores se realicen daño constante entre ellos o permanecerán sin cambios si los jugadores son lo suficientemente astutos y rápidos para bloquear o esquivar los golpes de sus rivales en batalla.

qOxH20fTiQXpz6mSmndqF5HKDrD5ye.jpg

 

El color blanco del medidor me gusta llamarlo como el estado básico, esto nos indica que al mantener este color, los personajes presentarán una excelente resistencia frente a los dos tipos de golpes, esto ayudará a que la fuerza de empuje que reciben de estos golpes los afecte en una mínima cantidad.

El color amarillo lo nombro el estado de calentamiento, al mantener este estado, los personajes presentarán una resistencia de categoría media a los golpes, es decir, que la fuerza de empuje recibida por estos es suficiente para alejarlos considerablemente de la arena, pero aún no sería lo suficientemente  fuerte como para sacar al personaje del escenario.

El color rojo lo llamo el estado crítico, en este la resistencia de los personajes frente a los golpes es casi nula, esto permite que la fuerza de empuje que se genera en ellos los haga volar fuera del escenario lo suficiente para que sobrepasen los límites del mapa y perezcan.

 

Y bien, eso es todo por este artículo, gracias a todos por leerlo y revisarlo, a continuación, verán las fuentes en las cuales este escrito se basó:

 

FUENTES

 

Screenshots y videos guía:

  • Producidos por Rinku121212

 

Juego usado:

  • Brawllhalla, versión de PC por medio de Steam.