Lluvia

Gem3

unranked rank iconHamm Berger: the ranking is so slow to progress
AdminSwirfty: Meowdy emote (inline chat version)
unranked rank iconHamm Berger: EZ emote (inline chat version)
unranked rank iconmarion48: OMEGALUL emote (inline chat version)
unranked rank iconkokorin.k.k.45: тут рил игры можно получить
unranked rank iconFrancisco Castro Allende: hh
unranked rank iconryan walker: wsg ma g
unranked rank iconryan walker: yo
SystemGamehag: One user received Gem6 from the Rain.
unranked rank iconPaulTran: ratJAM emote (inline chat version)
unranked rank iconYaribeth Fajardo: Iewkiwie
unranked rank iconYaribeth Fajardo: Kekekek
unranked rank iconYaribeth Fajardo: Hola
unranked rank iconkaroliina20: No o
AdminSwirfty: You can earn Gems and cash them out for Roblox gift cards via LootPay
unranked rank iconJeroen Canova Delgado: Dancin emote (inline chat version)
unranked rank iconJeroen Canova Delgado: porfa
unranked rank iconJeroen Canova Delgado: quiere robux
unranked rank iconshehzad khan: hi
AdminSwirfty: Meowdy emote (inline chat version)
unranked rank iconBrenely Rivera: Hola
novice rank iconR: Let's go
unranked rank iconbogomazowlazar: ddf
unranked rank iconbogomazowlazar: fdf
unranked rank iconPoolBoy187: Meowdy emote (inline chat version)
unranked rank iconGonzalo: hi
unranked rank iconData_2045: Hamm Berger, Complete offers, participate in chat and forum.
unranked rank iconPINEDA GARCÌA DAMARIS MISHELL: hello
unranked rank iconHamm Berger: how do you level up here?
SystemGamehag: One user received Gem6 from the Rain.
Inicia sesión para empezar a chatear

28

0/160

(57 ratings)
Madagascar: El Videojuego (Resubido)

Madagascar: El Videojuego (Resubido)

Hola a todos, en este artículo verán una reseña del primer videojuego de Madagascar, basado en la película del mismo nombre. Fue un título desarrollado por la empresa estadounidense Toys for Bob en el año 2005, donde fue lanzado para la GameCube, PlayStation 2, Xbox, GameBoy Advance, Nintendo DS y PC.
(Este artículo es resubido debido a que faltó la imagen de la portada y dos videos de YouTube que por alguna razón no aparecían en el artículo. Si por alguna razón vuelve a pasar el mismo error sepan disculpar, espero que no vuelva a suceder).

INTRODUCCIÓN

Empezaremos el juego viendo a Marty (la cebra) en su jaula en el Zoológico de Central Park en el primer nivel, y ahí se nos introducen a todos los personajes jugables y nos enseñan a utilizarlos. En este nivel notaremos que cada uno tiene habilidades, pues además de poder saltar, Marty puede dar patadas; Melman (la jirafa) puede girar como si fuera un helicóptero; Gloria (la hipopótamo) puede tacklear mientras corre; Alex (el león) puede hacer doble salto y rugir. Todo esto es solo en un principio, ya que posteriormente podremos desbloquear más habilidades agarrando las cartas flotantes que encontrarás en el nivel y también hay mono monedas que sirven para comprar skins o poderes pasivos.

wkfFLS9tTt3YC8YBxUYsUdS7RpPpnR.PNG

JUGABILIDAD

Este es un videojuego con un gameplay muy diverso, debido a que cada nivel tiene distintas secciones y en ellos sueles jugar con 2 o más personajes (un personaje distinto por sección), por lo que definitivamente se siente la variación. A veces puedes jugar con los pingüinos, teniendo los niveles de estos un enfoque un poco más sigiloso y estratégico a diferencia de los otros niveles donde es plataformero clásico dominante. Por lo mismo, en este título la variedad es su arma de doble filo, pues al ser un título corto no determina de familiarizar del todo con todas las mecánicas que te presenta y al final se siente como que cada nivel es realmente una muestra de estas mecánicas nomás (las cuales a veces solo están presente en un puro nivel), lo que desemboca en una sensación de que se está desaprovechando el potencial que está presente en el título y realmente no ayuda mucho a que el título dure al rededor de 4 o 6 horas.

Con lo que respecta el diseño de niveles es bastante mediocre, la mayoría son muy lineales con obstaculos super sensillos de superar, desembocando todo esto en un videojuego que se puede decir que es bastante fácil, pero claro, tiene sentido si es que tenemos un público objetivo infantil, ya que un adulto o adolescente no tendrá muchos problemas con este título.

Lo que sí, tal vez lo que añade más dificultad a este juego son los bugs, glitches y la notoria falta de pulido. A veces la hitbox no funciona como uno espera, por lo que hay unas cuantas situaciones donde se sentirán un cuanto injustas las cosas, pero igual al final te acostumbras y listo, no hay mucho más que hacerle.

wEpCLwK5nO4H8zEvx6A6seOa1awlXb.PNG

TRAMA

Con respecto a la trama, es simplemente una reinvención con lo visto originalmente en la película del mismo nombre, donde en resumen los 4 personajes principales se escapan del Zoológico de Central Park y por error terminan en la isla de Madagascar.
Básicamente los puntos principales de la historia están intactos (o bueno, al menos lo suficiente), pero el cómo se llega a ellos es otra cosa bastante distinta, y ahí es donde el juego hace sus pequeños cambios en la trama.

HMfXzrY1vsDgv4ZHfe9mGv0Ix9HIxD.PNG

GRÁFICOS

Gráficamente hablando el juego es interesante. A pesar de que ha habido quejas sobre el detalle de los modelados, esto creo que depende en realidad, ya que a mí parecer Melman, Marty, Gloria y Alex me parecen bastante convincentes, se ven como su contraparte de la película, al menos eso yo creo (solo que con menos polígonos), así que particularmente ahí no tengo muchas quejas, e igual ya sé que es un videojuego del 2005 que salió en la Xbox, GameCube y la PlayStation 2, así que no puedo esperar mucho de los personajes terciarios, como lo pueden ser los policías, marineros, visitantes del Zoológico, entre otros. Puedo entender que no tengan muy buena calidad de modelados, pero cuando se trata de los personajes secundarios los cuales tienen interacciones o aparecen en cinemáticas, se les acerca a la cámara y, bueno... se ven bastante horribles sinceramente.

La imagen general es buena, la paleta de colores está bien, y los escenarios recrean muy bien la sensación de ser parte de la película.

En ámbitos técnicos no es la gran cosa que digamos, pero aquí visitamos este período donde las desarrolladoras se preocupaban en tener una presentación artística competente antes de utilizar las últimas tecnologías en sombreado, reflejos, texturas y todas esas cosas.

NQW7PlC6nFyi9biKYISucaW57k2ZFt.PNG

ANIMACIONES

Lo que sí, las animaciones son definitivamente lo más deficiente en el título, no las puedo rescatar mucho. Algunas fuera de cinemáticas están bien, pero otras (sobre todo en las cinemáticas) son muy bruscas, carecen de fluidez y parecen glitcheadas, así que definitivamente faltaron toneladas de pulido en este ámbito de la presentación.

HGmgUOLgD3WwFbzkSlkgdAyufUK6yS.PNG

BANDA SONORA

En cuanto a la música es decente, no es una gran maravilla pero tampoco es pésima, cumple bien con su cometido y creo que eso es lo importante.



CONCLUSIÓN

En conclusión, el primer videojuego de Madagascar es un plataformero sensillo y con una larga lista de zonas donde faltó un poco más de tiempo de desarrollo. Pero por otra parte, hay una lista bastante grande de todos los detalles interactivos y artísticos que siempre disfruté y llenan de carisma este título, siendo esto algo que muchos títulos modernos carecen y pues, a pesar de no ser el mejor juego, algo tiene.
Si te gustan los plataformeros de esta época, este videojuego es una opción bastante buena para pasar el rato.