Lo bueno y lo malo que nos dejó Street Fighter 4
Ya pasaron más de 12 años desde que salió Street Fighter 4, un excelente juego que revivió a la franquicia de sus cenizas, que estaba prácticamente desahuciada desde que salió el infame Capcom Fighting Jam, sin embargo, una franquicia de este calibre no iba terminar así.
Repasaremos los aciertos y errores que trajo este sensacional juego el cual es uno de mis favoritos. Así que sin más empezaré a enlistar lo mejor y lo peor de Street Fighter 4.
LO BUENO
Si hay algo que ha caracterizado a la saga de Street Fighter desde sus inicios es definitivamente su jugabilidad, no solo es buena sino también adictiva, sobre todo si se juega online.
Los ataques focus le daban un extra de profundidad al juego, y lo mejor de todo es que estaban al alcance todos, no tenían la dificultad de los parries de Street Fighter 3, la fluidez del control, los ataques focus, ultra combos y demás mecánicas lo hacían un juego más estratégico y más competitivo.
Si bien el juego tuvo varias revisiones en donde se incrementó el número de personajes, el juego en la versión final alcanzó la cantidad de 45 personajes, con muchas adiciones interesantes al roaster de luchadores como Dudley, yun, yang, Hugo, rose, adon, cody, guy, Rufus, crimson viper , pero también muchas por demás cuestionables como decapre, oni, evil ryu o sin akuma, que eran un copy paste de otros personajes, Aun así la variedad de personajes era tanta que nos hacía pasar por alto este detalle.
Definitivamente lo mejor del juego es el online, partidas rankeadas, no rankeadas, lobbies y demás nos daban la suficiente variedad para pasarnos horas y horas jugando. Las retas siempre han sido lo mejor de la franquicia de Street fighter y este juego no podía ser la excepción, sobre todo si queremos medirnos con jugadores de todo el mundo.
LO MALO
Parece increíble, pero tuvieron que pasar 6 años desde su lanzamiento para poder tener en nuestras manos el juego completo, primero salió Street Fighter 4, luego super Street Fighter 4, luego Street Fighter 4 Arcade Edition y al final Ultra Street Fighter 4, este último prácticamente una vergüenza pues reciclaba material de Street Fighter x tekken y no añadía prácticamente nada nuevo (a excepción del modo omega).
Variedad no es sinónimo de equilibrio y este juego definitivamente iba mas allá pues en cada una de sus versiones habían personajes muy desequilibrados que le daban ventaja sobre otros personajes, aun con las constantes actualizaciones del juego la plantilla nunca fue equilibrada, la cual nos dejaba una sensación muy amarga cuando en el online usábamos a nuestro personaje favorito y nos enfrentábamos a un sagat , feilong o yun por poner un ejemplo.
Pues esto ha sido todo, espero les haya gustado
Hasta la próxima