• Acceder Registro

    Recibe

    Premios

    Comunidad

    Cómo funciona

    Interested in getting rewards for free?
    $5 for every new user with code: EARNWEB5
    Register in browser or download mobile app to redeem your bonus:
    Register Download
    Earnweb QR

    Valora este artículo "God of War: La Historia de Kratos Parte I"

    (3.67/5) 3 puntuaciones
    Black_Mamba, 1 marzo 2018 14:56

    God of War: La Historia de Kratos Parte I

    Primera parte de la historia de Kratos, espero que la disfruten.

    Empezamos con la primera entrega de esta saga de videojuegos: God of War.

    Kratos nace en Esparta, Grecia. Desde pequeño mostró, junto a su hermano Deimos, aptitudes para ser un guerrero formidable. Sin embargo, su hermano Deimos portaba una curiosa marca, la cual el oráculo predijo que el guerrero que causaría la caída del Olimpo portaría. Debido a esto, los dioses, temerosos de que se cumpliera la profecía, enviaron a Ares a capturar al hermano de Kratos. Éste último, intentó rescatar a Deimos, pero Ares lo impidió, dejándole una cicatriz en su ojo derecho.

                                
                                                      Kratos y su hermano Deimos

    Ares llevó a Deimos con Tánatos, para que permaneciera en el Dominio de la Muerte hasta el final de sus días. Kratos, al no poder rescatar a su hermano, se implantó su marca, la cual es uno de los rasgos más resaltantes del guerrero.

    Kratos fue creciendo y escalando rangos hasta convertirse en general. Junto con su ejército, destruía pueblos sin mesura, a través de tácticas muy sangrientas. Un día, un ejército de bárbaros se enfrentó a Kratos y acabó con todo su ejército, dejándolo a merced del Rey Bárbaro (jefe de los bárbaros) y su ejército.

                              
                                 Kratos a punto de ser asesinado por el Rey Bárbaro

    En ese momento, Kratos se desespera y jura lealtad a Ares a cambio de la victoria. Ares cumple con su deseo y desciende del Olimpo, asesinando a todo el ejército de bárbaros. Ares le otorga a Kratos las Espadas del Caos, con las que decapitó al Rey Bárbaro, convirtiéndose en el guerrero de Ares.
                         
                                                               Espada del Caos

    Sirviendo a Ares, Kratos destruye ejércitos y pueblos, acumulando innumerables muertes. En una de las misiones de Ares para Kratos, este último junto con su ejército, entran a una aldea para aniquilarla. El oráculo de la aldea le advierte que no lo haga, pero Kratos hace caso omiso a ello, destruyendo la aldea. Cuando asesinó hasta el último habitante, se percató de que entre los cadáveres se encontraban el de su esposa y su hija. Kratos, devastado, no se explicó cómo pudieron estar ahí. En ese momento apareció Ares, que intenta convencer al espartano de que sin su familia, él sería el guerrero pefecto. Aun así, Kratos jura asesinar a Ares, culpándolo de todo. Cuando salió de la aldea en llamas, el oráculo lanzó una maldición sobre él, insertándole las cenizas de su esposa e hija (lo que le da el característico color grisáceo sobre su piel) y que desde ese momento todo el mundo sabría lo que hizo. Con esto, ganaría luego el apodo de “El Fantasma de Esparta”.

                                   
                                                         El Fantasma de Esparta

    A partir de este momento, se abre un paréntesis y nos vamos a God of War: Ascension.

    Seis meses después de haber asesinado su familia y querer romper con el juramento que le hizo a Ares, las Furias castigaron a Kratos, encarcelándolo en la Prisión de los Malditos y torturándolo con las visiones de su familia.

                               
                                              Kratos en la Prisión de los Malditos

    En uno de sus castigos diarios, Megera (una de las Furias), rompe una de las cadenas que sujetaban a Kratos, lo que ayudó en su proceso de liberación. Megera escapa de Kratos y despierta al primer traidor del Olimpo en ser castigado: Egeón el Hecatónquiro. Al buscar a Megera, Kratos se encontró con Tisífone, otra de las Furias, quien intenta engañar al Fantasma de Esparta con ilusiones. Kratos superó las ilusiones, y a pesar de los esfuerzos de Egeón y Megera, logró asesinarlos a ambos, recuperando el Amuleto de Uróboros, que permite manipular el tiempo.

                  
                                                          Egeón el Hecatónquiro

    Tres semanas antes, el hijo de Alecto, la Reina de las Furias, y de Ares, Orkos, al darse cuenta de que el Dios de la Guerra planeaba usurpar el trono de Zeus, le dijo a Kratos que todo lo que veía no eran más que ilusiones y que debía alcanzar al Oráculo de Delfos, Alétheia, a quien las Furias habían arrancado los ojos, para saber la verdad.

                                    
                                                    Alétheia, el Oráculo de Delfos

    En el Templo del Oráculo, Kratos se enfrenta a Pólux y Cástor, dos hermanos gemelos que eran sirvientes de Alétheia. Éstos, impedían a Kratos ver al Oráculo, por lo que Kratos tuvo que asesinarlos.

                              
                                                                Pólux y Cástor

    Al dejar inconsciente a Cástor, Pólux, quien residía en su abdomen, obtuvo el control de su cuerpo e intentó asesinar al oráculo en un intento desesperado. Sin embargo, no fue rival para Kratos, quien terminó asesinándolo y poseyendo el Amuleto de Uróboros, que pertenecía a Cástor y con él manipulaba el tiempo.

                                
                                                             Amuleto de Uróboros

    Antes de fallecer, Alétheia le dice a Kratos que sólo encontrando sus ojos, los Ojos de la Verdad, podía romper las ilusiones de las Furias. Con el Amuleto de Uróboros, Kratos viaja hacia el pueblo de Crisa para encontrarse de nuevo con Orkos, quien le informó sobre el paradero de los ojos en la isla de Delos.

    Al llegar a Delos, Kratos encuentra la estatua de Apolo en ruinas. Luego de esto, es atacado por las Furias y capturado cuando Alecto, la Reina de las furias, entra en batalla.

               
                                                                   Las tres Furias

    En ese momento, Orkos aparece y libera a Kratos de su captura, transportándolo a otro lugar. Luego de eso, Kratos recibe la Piedra de Juamento de Orkos y reconstruye la estatua de Apolo con el Amuleto de Uróboros, recuperando los Ojos de la Verdad. Sin embargo, es emboscado por las Furias que lo capturan y le arrebatan todo lo que tenía.

    De regreso al presente, Tisífone crea ilusiones pero Kratos las supera, recuperando la Piedra de Juramento. Al intentar recuperar los ojos, Alecto se transforma en Caribdis, un monstruo marino.

             
                                                                       Caribdis

    Al recuperar los ojos, Kratos rompe las ilusiones de las Furias y las derrota. Tras esto, Kratos regresa a Esparta y se reencuentra con Orkos, quien le dice que sólo asesinándolo podrá quedar libre del juramento de Ares. Kratos lo hace y al romper el vínculo con Ares, todos los recuerdos de su familia invaden su mente, por lo que quema su casa junto con el cadáver de Orkos y se va.

    Continúa el paréntesis y nos vamos ahora a God of War: Chains of Olympus.

    Buscando alternativas para liberarse de su pasado, Kratos consigue apoyo en los dioses, a los que comienza a servir con el fin de que éstos repriman sus pesadillas.

    Los dioses envían a Kratos a Ática para destrozar a los persas. Al intentar abrir una puerta, un cíclope intenta asesinarlo, pero es devorado por un gran Basilisco, que espanta al dañarle un ojo.

    Luego se encuentra con el Rey de Persia, quien controlaba al Basilisco. Luego de luchar con ambos, Kratos recibe el poder de El Genio.

    Tras esto, Kratos exige más a los dioses, y en ese momento, observa al Sol caer, sumergiendo al mundo en oscuridad. Al ir al sitio de colisión, se encuentra con el Templo de Helios donde Atenea le dice que Morfeo ha dormido a los dioses, y le encomienda la misión de devolver el Sol al cielo. Adentrándose más al templo, se encuentra con Eos, hermano de Helios, quien le dice que éste fue secuestrado por Atlas. Para saber el paradero de Helios, Kratos despierta a los caballos de fuego.

    Los caballos de fuego atraviesan la niebla de Morfeo, lo que hace que Kratos sueñe con Calíope, su hija. Al despertar, se encuentra en el Hades. Kratos observa la luz del Sol en el horizonte pero para llegar a él debía pedirle el paso a Caronte, el cual lo noquea y lo lanza al abismo (el Tártaro).

                                    
                                                                     El Tártaro

    Al despertar en el Tártaro, Kratos se libera de las cadenas rompiendo los grilletes y al buscar una salida, observa a los titanes. También obtiene el Guantelete de Zeus.

    Cuando consigue salir, Kratos se dirige a derrotar a Caronte y se apodera de su barca, dirigiéndose hacia el horizonte.

                                                 
                                                                         Caronte

    Al adentrarse más en el Hades, Kratos observa a Calíope y la sigue hasta encontrar a Perséfone, la Reina del Inframundo. Perséfone le ofrece redimirse de sus pecados para descansar con su hija, a lo que Kratos acepta y pierde sus poderes. Pero al darse cuenta del plan de Perséfone de destruir el Olimpo con la ayuda de Atlas y el Sol, decide volver a su vida pasada y comienza el combate con la Reina del Inframundo.

    Cuando Atlas comenzó a destruir el Pilar del Mundo, Perséfone voló hacia él. Kratos logró sujetarse de ella y comenzó el duelo entre la reina, el titán y el espartano. Kratos logra encadenar los brazos de Atlas y atraviesa a Perséfone con el Guantelete, regresando el Sol al cielo. Como castigo, Atlas sostendría al mundo durante toda la eternidad.

    En este punto se cierra el paréntesis y se regresa a la historia de Kratos en el primer juego, God of War.

    Luego de regresar la luz al mundo y tras 10 años de servir a los dioses, Kratos le reclama a Atenea su recompensa. Atenea le dice que para eso debe cumplir una última misión: asesinar a Ares, que estaba destruyendo la ciudad de Atenas. Así, el espartano va a Atenas y busca al Oráculo de Atenas, que le dice que debe conseguir la Caja de Pandora. Este objeto lo haría lo suficientemente fuerte para derrotar al dios. La caja se encontraba en el Desierto de las Almas Perdidas, en la espalda de Cronos.

                              
                                         Cronos cargando el Templo de Pandora

    Luego de atravesar el desierto, Kratos toca un cuerno que hace que Cronos se le acerque, permitiéndole escalar su espalda hasta llegar al Templo de Pandora.

    Atravesando el templo, Kratos consigue la caja y Ares, al enterarse de esta hazaña, le lanza una columna, atravesándolo y asesinándolo. Pero esto no detuvo a Kratos, quien salió del Inframundo y se dirigió de nuevo a Atenas, ya destruida, para su batalla final contra Ares, quien ahora poseía la Caja de Pandora.

                  
                                                      Ares con la Caja de Pandora

    Al entrar al Templo del Oráculo en Atenas, Kratos ve a Ares presumiéndole a Zeus su poder. Sin embargo, todo esto se ve opacado cuando Kratos le lanzó rayos a la cadena donde estaba la caja, arrebatándosela a Ares. Cuando abrió la caja, se apoderó de los poderes de los dioses, aumentando considerablemente de tamaño, llegando a estar a la altura de Ares.

    Aun así, Ares logró inducir una ilusión a Kratos, la cual consistía en asesinar a sus clones antes de que estos asesinaran a su familia. Habiendo superado este reto, Ares se encargó de matar a su familia dentro de la ilusión. Kratos regresa a Atenas, derrotado y sin esperanzas. Justo antes del golpe final de Ares, Kratos observa la estatua con la espada dorada que simulaba un puente y la toma, iniciando la batalla final. Kratos logra derrumbar a Ares y lo atraviesa con la espada, asesinando al Dios de la Guerra.

                 
                                             La batalla final entre Ares y Kratos

    Al haber cumplido su misión, Kratos le pide a Atenea su recompensa, pero ésta le dice que no hay forma de olvidar todo lo que hizo. Kratos, sin esperanzas, se lanza de un abismo, pero Atenea lo salva, dándole la oportunidad de convertirse en el nuevo Dios de la Guerra, a lo que Kratos acepta. Atenea le da las Espadas de Atenea y acto seguido, Kratos va y se sienta en su trono.

                                         
                                                              Espada de Atenea

    La historia sigue con God of War: Betrayal.

    Ya como un dios, Kratos se dirige a conquistar Grecia con su ejército. En el transcurso de la conquista, es atacado por criaturas por Argos. Kratos comienza a luchar contra éste, pero antes de que pueda acabarlo, un asesino misterioso lo liquida y escapa, con el fin de dañar su reputación en el Olimpo.

                                                                    
                                                                           Argos                                         

    Zeus envía a Cérix, hijo de Hermes, como mensajero, ya que estaba preocupado por la destrucción que causaba Kratos. Por la negativa de Kratos al mensaje de Zeus, se inicia una batalla entre Cérix y Kratos, lo que le da oportunidad al asesino de escapar.

                                                    
                                                                Cérix Vs. Kratos

    Con la muerte de Cérix, Zeus decide tomar medidas drásticas.

    La primera parte de la historia de Kratos finaliza con God of War: Ghost of Sparta.

    Aun atormentado por su pasado, teniendo visiones de Calisto, su madre. Por esta razón, Kratos decide ir al Templo de Poseidón en la Atlántida. En el transcurso, Poseidón envía a Escila, un monstruo marino, el cual Kratos asesina.

     
                                                                         Escila

    Kratos se reúne con Calisto, que se transforma en un monstruo y el espartano es obligado a luchar. Antes de morir, su madre le dice que busque a Deimos, su hermano, en Esparta. Antes de partir a Esparta, libera a Thera, una titánide que servía como núcleo del volcán de la isla, por lo que al liberarla, la isla queda destruida.

       
                                                                 La Titánide Thera

    Kratos regresa a Esparta, pero luego de encontrarse con el fantasma de su pasado cae en la cuenta de que debe volver a la Atlántida e ir a los Dominios de la Muerte. Antes de irse, los espartanos le dan las Armas de Esparta.

    En los Dominios de la Muerte, Kratos encuentra a Deimos. Éste le reclama por qué no fue a rescatarlo antes y luchan, hasta que interviene Tánatos, el Dios de la Muerte.

    Los hermanos se unen y luchan contra Tánatos. Este asesina a Deimos, lo que libera la ira de Kratos, haciendo que este último lo mate. Con esto, Kratos se convierte en la muerte y destrucción del Olimpo. De regreso al Olimpo, Atenea le pide perdón a Kratos, pero éste hace caso omiso, sediento de venganza hacia los dioses.

    Hasta aquí la primera parte de la historia de este personaje tan emblemático, espero que les guste y si es así, no dudes en comentar. Gracias por leer.

    Valora este artículo God of War: La Historia de Kratos Parte I

    (3.67/5) 3 puntuaciones

    Comentarios

    Lamentablemente solo he jugado 2 entregas de esta maravillosa trama pero me ha encantado

    3 marzo 2018 04:03
    0

    muy bien como contaste la historia de god of war

    12 julio 2021 16:56
    0

    Porque en dos partes?Te pinsas que soy boludi

    4 marzo 2018 16:24
    0

    buen juego

    3 marzo 2018 03:13
    0

    buen articulo men

    3 marzo 2018 03:09
    0

    Yo solo digo que ese juegos"Es el mejor"

    3 marzo 2018 02:41
    0

    que juegazo lo mejor que se haya podido jugar por ser unos de los primeros juegos de historia de sangre que e jugado tambien me enseño consas que no sabia literal de su historia de los dioses en conclusion buen articulo

    10 agosto 2021 01:50
    0

    y este juego tiene buenas graficas yo lo tengo en mi pc en español y asta abla en español y todo es un bueno juego y sangriento donde kratos no tiene amigo todos los mostros que toco peliar kratos

    4 marzo 2018 04:49
    0

    buen juego jajajaj es el mejor juego de la vida es exelente y saver como es q enpieza es jenial

    5 marzo 2018 21:30
    0

    lo intente bajar pero mi pc no lo corre pero e visto como kratos a sido capaz de todo osea mato a un DIOS bueno 1 no mas asi que mas pro ese Kratos Imposible buen articulo mi estimado

    30 julio 2021 17:56
    0