• Acceder Registro

    Recibe

    Premios

    Comunidad

    Cómo funciona

    Interested in getting rewards for free?
    $5 for every new user with code: EARNWEB5
    Register in browser or download mobile app to redeem your bonus:
    Register Download
    Earnweb QR

    Valora este artículo "¿Filosofía en The Talos Principle?"

    (3/5) 5 rankings
    Dieb23, 13 febrero 2018 04:35

    ¿Filosofía en The Talos Principle?

    En este artículo redactaré un poco sobre cómo usa la filosofía The Talos Principle para dar un bonito trasfondo de la historia.

    No es difícil encontrar temas como la filosofía dentro de un videojuego. Se han visto muchas entregas donde se ven distintos estilos de filosofía como idea central o la razón para que un juego se desarrolle.
    Pero en The Talos Principle no está directamente basado en filosofía para poder desarrollarse, ni siquiera es la filosofía la que mueve la jugabilidad. Pasa a un segundo plano, donde lo único que hace es poder darle al jugador una mayor visión del contexto que lo rodea para poder tomar una decisión hacia el final del juego.

    ¿Pero hasta qué punto la filosofía no es la idea central?

    Eso lo decide enteramente el jugador.
    Puedes pasarte el juego siguiendo únicamente las indicaciones de Elohim, sin averiguar o explorar las pequeñas computadoras que te hacen dudar de la veracidad del personaje que funge como dios y guía del pequeño mundo en el que te encuentras.

    Pero en el momento en que decides empezar a averiguar más sobre con quién estás hablando a través de la computadora. O que te interese saber si lo que sucede en los foros es real, es cuando empieza a aplicarse lentamente la filosofía en ti.

    Porque ese es el pequeño truco de The Talos Principle. No te enseña filosofía o sus estilos. Te enseña a filosofar, a pensar por ti mismo y a dudar de lo que todos te dicen.
    No se adentra en un solo estilo, sino que usa varios de éstos superficialmente para poder desarrollar la idea principal del juego.

    La idea principal de este juego es no dejarte llevar por lo que otros dicen. Te induce a investigar más y a preguntarte si lo que estás haciendo lo haces por propia convicción. Pero a pesar de todo, hagas lo que hagas será a favor de alguno. No necesariamente tuyo.

    Pero a pesar de todo, logra un equilibrio perfecto entre la jugabilidad y la historia de trasfondo que tiene. A veces quedarás entretenido intentando resolver los dificilísimos puzles que tiene, y otras querrás saber más sobre la historia y por qué estás ahí. Y te darás cuenta que hay más historia de la que parece tener, y el hecho de ponerte a explorar y descubrir los pequeños detalles que tiene te hará amar la historia, por más pequeña que sea.
    Es un juego que recomiendo encarecidamente jugar y probar, no sólo para disfrutar su historia, sino para lograr terminar los puzles junto con toda la variedad de logros, eastereggs, y referencias a otros juegos que tiene. Sin mencionar que te da muchísimas horas de diversión.

    Al final de todo, te darás cuenta de que habrás disfrutado el juego de una manera especial. Pues es un juego entretenido que te dejará algo y no lo olvidarás tan fácil.

    Valora este artículo ¿Filosofía en The Talos Principle?

    (3/5) 5 rankings

    Comentarios

    que Articulo Buen Contenido

    16 febrero 2018 05:11
    1

    Descard, no hablo de este juego sino en general, no comprar un juego por si tiene alta dificultad es un contrasentido ya que un juego excesivamente fácil que sea rápido de pasar no merece la pena el gasto a no ser que tenga un precio ridículo... yo te recomiendo que te arriesgues un poquito, que ningún juego es imposible y si da más horas de entretenimiento pues mejor :)

    15 febrero 2018 18:23
    0