Fallout, un juego muy querido por su comunidad, lanzando su primer título en 1997 y siendo todo un éxito, decidió lanzar una segunda entrega. Ahora bien, su tercera entrega es un poco diferente de los dos primeros juegos, teniendo un enfoque diferente: Fallout Tactics: Brootherhood of Steel. En este artículo analizaremos de qué trata este juego, el éxito que tuvo y mi opinión sobre el juego.
NOTA: Todo está escrito por mi en base a mi experiencia e interpretación jugando el título, por favor lee todo para que verifiques de manera justa. Y por favor perdonen la calidad de las fotos, el juego es antigüo y es difícil encontrar una buena calidad.
Para empezar hablaremos un poco sobre el juego,
Fallout Tactics: Brootherhood of Steel salió al mercado en el año 2001, es un juego RPG, es decir, un juego de rol por turnos. En la historia del juego tomas el papel de un novato que acaba de entrar en la
Hermandad de Acero, organización de soldados estadounidenses que busca tecnología de punta y armas pesadas con el fin de lograr restaurar el yermo y acabar con los bandidos para que de una vez haya justicia.

En tu primera misión, en el año 2197, mucho después de la explosión nuclear, tienes que rescatar a unos nativos de una banda de asaltantes, te encargaron liberarlos, pero no lo harás solo ya que tienes compañía: Stitch, un médico calificado para ayudar a repararte; y Farsight, una chica con un ojo de halcón, una francotiradora nata. Una vez logras el objetivo principal, puedes regresar a la base.
A medida que avances en el juego subirás de rango y de nivel, con esto puedes desbloquear puntos para mejorar tus habilidades como el manejos de armas, habilidades de médico, de sigilo; y cada cuantos niveles te dan a elegir un rasgo que te beneficiará, te darán compañeros capacitados para las misiones de tu nivel (tus compañeros también suben de rango), las misiones se ponen cada vez más difíciles, por lo que puedes llevar hasta 6 compañeros, portar armas de alto calibre, manejar vehículos; y, como el nombre del juego, puedes organizar tácticas de combate para ser lo más efectivo posible.

Las bases en las que te refugias van a ir cambiando, cada 3 o 4 misiones te asignan a otra parte del país, y como ya mencioné las armas cada vez serán más letales y las armaduras cada vez más resistentes, esto se debe a que luego de combatir con asaltantes, te tocará pelear contra mutantes, unos supersoldados que mutaron debido a un virus que se desató, y quienes tienen una fuerza y resistencia impresionante, luego te toca luchar contra robots, la armas normales no funcionan contra estas máquinas, por lo que deberás usar armas de energía.
Ahora hablemos de los finales del juego, nunca he visto los finales en persona porque nunca terminé el juego, es muy extenso, pero sí me los conozco y se los contaré, son varios:
-
Expulsado: En este final te expulsan por romper alguna ley de la Hermandad de Acero, se muestra una imagen donde te expulsan luego de haberte azotado por lo que hiciste.
-
Muerto: Ocurre cuando mueres en una misión.
-
La Hermandad triunfa: En este final, todos los miembros de la Hermandad, así como los nativos y la gente que habita en el yermo, se ven acorralados por los robots, pero de repente se apagan ¿Qué pasó? Simple, la Hermandad cumplió con su objetivo, el cual es tener la mejor tecnología para hacer frente a los malhechores y ofrecer un tratado de paz, ahora el yermo es un lugar mejor gracias a ti. (Este final tiene ramas, es decir, no es un solo final donde ganamos, pero quize generalizar).
-
La Hermandad fracasa: Lo mismo ocurre aquí, hay varios finales donde fallamos, los robots acaban con la Hermandad, y se ve obligada a desaparecer del yermo.
Los finales son muchos más largos, este es solo un resumen.
Ya resumimos la historia del juego, ahora hablemos brevemente de la jugabilidad
Para desplazarse en el juego se usa el ratón, el puntero te marca un círculo a donde quieras moverte, para mover a un solo personaje lo seleccionas en la parte inferior, una tabla en que aparecen tú y tus compañeros, tu vida, el mapa, las armas que usas, entre otro tipo de información, a continuación una imagen para que veas a detalle a lo que me refiero:

Ahora hablemos del éxito del juego, a decir verdad, el juego no fue muy bien recibido por la comunidad, no tiene una mala valoración pero a comparación de los otros juegos de Fallout, se queda corto. Y puedes que conozcas Fallout 1,2,3.4 etc... Pero este tal vez no y es por lo mismo, no fue muy reconocido.
Para finalizar daré mi opinión. En lo personal es un buen juego, tiene algunos detalles en la jugabilidad y la historia, ya que la historia es muy larga, el juego después de un tiempo se vuelve aburrido, pero me gustó mucho en cuanto lo jugué a decir verdad me vicié, me gusta la dinámica de tener que organizar estrategias para emboscar a tus enemigos, mejorar tus armas y distribuir de manera inteligente la munición es una de las partes que me gustan. También el hecho de evitar a toda manera el daño, tanto tu salud como la de tus compañeros valen millones, ya que si no tienes suficiente medicina sabes que te irá mal, es decir todo lo que tenga lo debes administrar de la mejor manera, y con todo me refiero hasta lo más mínimo, ese tipo de organización es la que atrapó mi atención y me hiciera jugar el título.

Esto ha sido el artículo, espero que te haya gustado y que puedas probar el juego, los requisitos son mínimos y es ligero. Gracias por leer por favor vota de manera sincera porque me esforcé escribiendo ¡Que pases un buen día! Att: ChocoI.