Hola.
¿Cómo están?
Espero que bien.
No hace mucho publiqué un artículo sobre el empire earth 1, hoy les voy a contar sobre la tercera parte de esta entrega.
Me gustaría escribir sobre el 2 también, pero ya existe un artículo escrito por otro usuario, así que no se si hacerlo.Empre earth
Antes de comenzar, me gustaría aclarar que el artículo fue escrito por mi, si no me creen pueden corroborarlo por ustedes mismos.
Bien, ahora si, comencemos con el artículo en cuestión.
Como ya les dije, hoy voy a hablar del Empire Earth 3.
hasta ahora la última entrega de toda la serie.
Empire earth 3 (2007)
Comenzaré diciendo que este ha sido el juego dentro de la franquicia peor recibido tanto por la crítica como por los jugadores.
¿Por qué sucedió esto, realmente se lo merecía?
Bueno, digamos que en parte si.
Es un juego que no está a la altura de sus antecesores.
¿Por qué?
Primero en principal. podemos decir que esta entrega pierde un poco esa complejidad de esas partidas extensas por un gran abanico de edades y civilizaciones donde deberíamos estar constantemente gestionando nuestros variados recursos.
Ahora todo es mucho más simple y simplificado, algo no muy propio de un Empire earth.
La gran variedad de edades que tendríamos que atravesar con nuestra civilización se ven resumidas en solamente cinco en esta entrega.
Cuando en las entregas anteriores podríamos atravesar más del doble de edades.
Y ya que estamos hablando de las edades, me gustaría recalcar otro tema que por lo menos a mi no me terminó de convencer, y es la manera en que avanzamos por las edades, si bien es una forma que ya se había comenzado a usar en Empire earth 2, en esta entrega la cosa en lugar de pulirse más se la empeoró.
En empire earth 3 avanzaremos de edad utilizando unos puntos científicos, que son muy fáciles de conseguir y no tienen mucha más utilidad, lo que hace que prácticamente ni nos tengamos que esforzar para avanzar de una edad a la otra, y si a eso le sumamos que solamente existen cinco edades nos da como resultado partidas donde rápidamente alcanzaremos la última edad.
Otra cosa que se simplificó muchísimo son los recursos y la forma de obtenerlos, en las anteriores entregas tendríamos que hacernos cargos de una amplia variedad de recursos y la forma de obtenerlos era enviando a nuestros ciudadanos a obtenerlos, en Empire earth 3 es algo totalmente distinto, los recursos ahora se simplificaron en solamente 2 (Materiales y riqueza) además de la población y los puntos científicos de los que ya hablé.
La forma de obtener los dos recursos principales también es algo que no termina de convencer.
En esta entrega no enviaremos a nuestros ciudadanos a recolectar los recursos, la riqueza la obtendremos al construir un mercado y crear comerciantes, los materiales construyendo un edificio de recolección al lado de los materiales, luego del edificio se crearan unos trabajadores especiales que solamente se encargaran de recolectar los materiales.

Un último punto que me parece de vital importancia mencionar son las civilizaciones, ese creo que es uno de los peores aspectos de esta entrega. sus antecesores nos permitían elegir entre un gran abanico de civilizaciones para jugar, eso no sucede con este juego, donde solamente tendremos tres civilizaciones para elegir, algo que para mi deja un sabor a poco.
Lo que si rescato es que cada una de las civilizaciones está bien diferenciada una de otra.
También cabe destacar que es el único de toda la trilogía que no cuenta con una expansión.
Yo creo que si lo tendría que resumir en pocas palabras al Empire earth 3 diría que se lo quiso hacer más arcade o casual.
Campaña
En este aspecto también el juego dio un giro de 180°
La campaña ya no está dividida en distintos capítulos con distintas civilizaciones con una pequeña historia de fondo y misiones a cumplir.
Ahora la campaña se basa en dominar el mundo, controlaremos un ejército con el que podremos ir conquistando otros territorios, se asemeja más a un juego de mesa estilo T.E.C o Risk.
Conclusión
Sinceramente, no me parece un juego que esté a la altura de sus antecesores, pero aún así no diría que es un mal juego y merece la pena probarlo ya que puede ser entretenido.
