La secuela del famoso juego de rol y Hack-and-Slash fue lanzada en 2005 al mercado por el estudio norteamericano Gas Powered Games Corp de Seattle. Con el éxito del juego llegaron a vender los derechos cinematográficos de la historia. En febrero 2007 sacaron el juego de estrategia real Supreme Commander y al año siguiente sacaron Space Siege.
Siguieron produciendo juegos pero en 2013 fueron absorbidos por Wargaming net Inc y cinco años después cerraron el estudio, por entonces la compañia tenia 150 trabajadores. La distribución corria a cargo de Microsoft Game Studios, por ello este juego salió para Pc Windows (en 4 cds) y videoconsola Xbox; bastante caro porque costaba la friolera cifra de 55 euros de la época.
Pueden encontrarlo por Steam a 1 euro en periodos de rebajas y tiene más de 2000 reseñas positivas.
Han pasado mil años desde el fin de la primera era del Hombre, marcada por la espada de Zaramoth rompiendo el escudo mágico de Azunai y provocando un cataclismo que destrozó la tierra de Ehb. Ahora se avecina una segunda era de tinieblas porque el Señor de la Guerra Valdis se hizo con la espada y han lanzado una campaña destructiva por todas las tierras mientras busca los restos del escudo. Nuestro guerrero protagonista empieza el juego a las órdenes de Valid pero cuando descubre su maligna personalidad cambia de bando.
Los elfos son muy inteligentes y hábiles con la magia, los driades tienen gran destreza y son expertos en magia natural curativa y que potencia sus atributos, obviamente los semigigantes usan su gran tamaño para imponerse con la fuerza bruta.
Recorriendo los parajes de Aranna nos topamos con habitaciones secretas que contienen nuevos artefactos mágicos y pequeños desafios contra nuevas criaturas malignas. Como es habitual en el género tenemos que realizar bastantes conversaciones con los personajes de cada nuevo paraje para sonsacar información que nos proporciona dinero, experiencia y objetos valiosos como pociones de maná y curación.
El combate es en tiempo real pero puede pausarse, tenemos el arma principal activada y hasta 4 hechizos manejables para la lucha. Armas y hechizos son intercambiables, cuando lo tengamos disponible podemos usar un libro conjuros para que automáticamente nuestro personaje lance magia. El nivel gráfico es muy similar a la primera entrega pero existia el problema de que la pantalla estaba saturada de objetos, por lo que era difícil ver con precisión a tus personajes y menos aún el acercamiento de los enemigos, incluso los terrenos desérticos rebosaban de cajas, barriles, edificios ruinosos y pequeños matorrales. Era mejor fijar la vista en el minimapa de la pantalla y pararse a examinar los puntos azules, los cuales correspondian con un personaje con el que podias interactuar o un cofre con premio.
Para la lucha hay 4 habilidades primarias: lucha cercana, a distancia usando arco-ballesta-lanzas, magia de combate y magia natural. Con el uso de cada habilidad incrementamos el nivel para usar mejores armas, hechizos distintos o conseguimos armaduras con mejor protección. Subiendo los personajes de nivel podemos invertir puntos por poderes de héroe y super ataques.
Aquí termina el análisis de este clásico del género, tiene casi 20 años pero merece la pena probarlo al menos una vez en la vida.