• Acceder Registro

    Recibe

    Premios

    Comunidad

    Cómo funciona

    Interested in getting rewards for free?
    $5 for every new user with code: EARNWEB5
    Register in browser or download mobile app to redeem your bonus:
    Register Download
    Earnweb QR

    Valora este artículo "Dragon Ball Z Kinect (Análisis)"

    (4.29/5) 7 rankings
    laju1, 24 enero 2020 03:48

    Dragon Ball Z Kinect (Análisis)

    Hola a todos c:
    Esta vez traigo un análisis a un videojuego que en su momento fue una magnífica idea, pero no supieron cómo implementarla y al final salió un título con el cual más de uno sintió una decepción: Dragon Ball Z Kinect, sin más que agregar comencemos:

    Dragon Ball Z Kinect es un videojuego  del genero de pelea exclusivo para Xbox 360 con Kinect (es un complemento que se vendió exclusivamente para Xbox que permite controlar e interactuar con la consola sin necesidad de un mando, percibiendo los movimientos ,la voz del usuario, imágenes entre otras cosas) siendo desarrollado por Spike y distribuido por Namco Bandai Entertainment en octubre del año 2012.
    Este título cuenta con solo dos modos de juego, uno es el modo historia en el cual vamos a poder vivir desde la perspectiva de primera persona toda la saga Z y cubre las principales batallas lidiadas desde la Saga Saiyajin, pasando por la Saga de Frieza, la Saga de los Androides y Cell y terminando en la Saga de Majin Buu, y luego está el modo combate en el cual podremos jugar contra la maquina o con algún amigo. También contaremos con la mayoría de los personajes principales de la franquicia aunque no todos, como por ejemplo Goten, que es curioso ya que aparece en la portada del videojuego, tampoco aparece Trunks, pero si Gotenks, tampoco aparece Guldo entre otros personajes.

    yNzwZnHDvww58z7fNTfOiCmgPtsxU3.jpg

    Cuando se anunció este videojuego para Kinect se esperaba algo genial, nos imaginábamos moviéndonos con libertad por los emblemáticos escenarios que tanto caracterizan a la serie y que con tanto cariño recordamos, mientras explorábamos a nuestro antojo y todo en primera persona, pero al final termino siendo todo lo contrario, una vez comenzamos a jugar no podemos movernos por el escenario, solo nos queda esperar que el enemigo se acerque hacia nosotros y empezar a lanzar puñetazos de una manera bastante tosca, al principio es emocionante, pero luego de un rato es muy repetitivo. Otra cosa con la que soñábamos era hacer nuestro primer Kamehameha, un Big Bang Attack, una Genkidama, un Masenko o cualquier otro poder emblemático de nuestros personajes favoritos, es el sueño de cualquier fan de la saga si vamos al caso y no me lo nieguen, pero al hacerlo la emoción dura poco tiempo ya que cada personaje que hay en el videojuego tiene como mucho dos ataques especiales, sumándole que hacer las poses es bastante incómodo y hasta vergonzoso diría, pero como buenos fans de la franquicia que somos los hacemos con gusto.

    jCfe0JJm4SAXMMF890uYQyjJS91RTt.jpg

    El sistema de evasión es tan básico que le saca toda la emoción a la pelea, para esquivar un golpe simplemente tendremos que mover la cabeza del lado contrario al golpe y ya está, eso es todo. Algo curioso que implementaron fue los códigos QR que eran toda una novedad para la época que servían para poder desbloquear personajes o algún poder nuevo.

    Gráficamente hablando es aspecto de este título es muy bueno para su tiempo e inclusive para hoy en día a mi parecer, tanto en ambiente como los personajes están muy bien detallados así como los efectos especiales y los poderes, creo que este apartado esta mejor logrado que la jugabilidad que fue empleada lamentablemente. Un error que si cometieron es que al momento de lanzar los poderes no estamos en la piel del personaje, si no que vamos a ver una cinemática en tercera persona y eso le quita la magia y el verdadero sentido que tiene este título originalmente. Musicalmente es básico también, no se destaca demasiado aunque los doblajes están muy bien hechos y más aún en japonés, los efectos sonoros en general están bastante bien y son los clásicos de la serie.

    Su dificultad no es muy complicada ya que el sistema de combate que tiene es bastante básico si vamos al caso, podemos adaptarnos a él casi al instante sin ningún tipo de problema, pero lo que pasa aquí va más allá ya que es un videojuego de Kinect en el cual depende de nuestro movimiento al jugar así que es bastante cansador ya que llega un momento que se te cansan lo brazos o te cansas de estar parado, y más aún cuando un golpe básico no le saca casi nada de porcentaje de vida al enemigo, esto nos lleva a simplemente jugarlo un rato y dejarlo para la próxima vez, no consigue dejarnos pegados a la consola jugándolo hasta llegar al final y desbloquear hasta lo último a diferencia de otras entregas.

    Una curiosidad de este título que casi se me pasa desapercibida es que es uno de los pocos títulos que jamás vieron la luz en Japón aunque cuenta con sus voces originales en ese idioma.

    PqVsdghTaxy82uLu68IklFFapElUx8.jpg

    Conclusión

    Dragon Ball Z Kinect es lamentablemente una decepción, la idea era muy buena, pero una vez mas no supieron cómo implementarla y simplemente se dejaron llevar para hacer un producto para vender y no para satisfacer a los fans de la saga como ya paso varias veces antes y después de este título, no es un juego constante, su jugabilidad es pésima, los combates son repetitivos hasta el cansancio y ni siquiera tenemos la liberta de movernos por el mapa que era la principal idea del proyecto que a todos nos emocionaba. 

    Y con esto llegamos al final, espero que les guste, ya saben que las críticas son bien recibidas, hasta otra c:

    Valora este artículo Dragon Ball Z Kinect (Análisis)

    (4.29/5) 7 rankings

    Comentarios

    no sabia que existiera este juego le falta separar los parrafos no me gusta leer todo pegado asi me pierdo

    24 enero 2020 04:28
    0

    Me entero de este juego, al parecer Dragon Ball la esta rompiendo y es tendencia actualmente, es una lastima que este Dragon Ball sea una completa decepcion a pesar de su apariencia mas que claro, esta bien la auto critica del articulo

    24 enero 2020 04:16
    0

    Muy bien redactado el articulo

    27 enero 2020 15:05
    0

    Esta bien planteado el artículo , bien escrito , buenas imágenes , con un tema que agrada y atrae a el publico.

    27 enero 2020 01:14
    0

    Buen artículo, probare el juego en lo xbox, para mi se ven buenos los gráficos en verdad

    27 enero 2020 19:23
    0

    me encanta el articulo y otra dragon ball es un gran juego ojala que agan mas de dragon ball segan mas articulos de gamehag

    27 enero 2020 16:01
    0

    Viendo el kini 6 pozo grande XDññ

    30 enero 2020 01:31
    0

    Gran articulo amigo, esta bien hecho la verdad, sin errores ortograficos y sus imagenes son de calidad, en cuanto al juego uno de los mejores juegos hechos de dragon ball la verdad, es muy divertido y entretenido, lo recomiendo bastante la verdad es una franquicia

    27 enero 2020 16:47
    0

    es bueno el juego es entretenido pero mi problema es que a la hora de hacer el kamehameha parecía menso turando golpes al aire y no funcionaba el kinect xd

    3 febrero 2020 10:30
    0

    esta muy bien el juego me encanta algun dia lo probare y gracias por la informacion

    26 enero 2020 17:34
    0