• Acceder Registro

    Recibe

    Premios

    Comunidad

    Cómo funciona

    Interested in getting rewards for free?
    $5 for every new user with code: EARNWEB5
    Register in browser or download mobile app to redeem your bonus:
    Register Download
    Earnweb QR

    Valora este artículo "Diferencia de precios por país (Steam) | ¿Por qué?"

    (4.55/5) 157 rankings
    Yusux12, 11 marzo 2021 18:40

    Diferencia de precios por país (Steam) | ¿Por qué?

    Antes de leer el artículo, me gustaría advertirte un par de cosas:
    - El artículo utiliza estadísticas y en cierto modo, matemáticas, y, un lenguaje complicado, por lo que, alguna gente, no podrá entender todo correctamente.
    - El único objetivo del artículo es informar, no buscar soluciones.
    - El artículo fue escrito por Yusux12, y, todas las imágenes, fueron tomadas por él, cualquier artículo que pertenezca esta información y no sea de Yusux12, es plagiado.

    Ahora sí, empecemos.

    ¿Sabías que los precios de juegos de Steam entre países pueden variar una diferencia de más de 50%?

    En los juegos de Steam, hay una diferencia inmensa entre los precios de los países, exigiéndole precios muy caros a alguna gente, y, vendiendo a precios "regalados" a otros. ¿Por qué existe esta injusticia? ¿Existe alguna forma de evitar estas diferencias? ¿No es más fácil poner un precio igual en todos los países? ¿Las empresas y Steam no pierden dinero al colocar precios baratos en algunos países?

    En este artículo, te explicaré todo lo relacionado a este tema, aclarando las dudas previstas anteriormente.

    Primero, veamos qué tan grande es la diferencia de precios en la siguiente imagen, comparando precios en dólares (US) a precios en pesos argentinos:
    Utilicemos como referencia "Valheim", un juego survival que está rompiendo internet ahora mismo.
    XgsqYWP2DbDxTR7T8svEqnWALVI5fq.png

    Como vemos en la imagen, en conversión directa, en Argentina, el juego cuesta 369 pesos argentinos (4 dólares aprox.) mientras que en Estados Unidos, cuesta 20$.

    ¿Cómo puede ser esto posible?
    El precio de Argentina es 1/5 del de Estados Unidos. En otras palabras, lo que pagan 5 personas en Argentina, lo paga una en Estados Unidos.

    ¿Cómo ocurre esto?

    Para analizar las causas, descartemos la diferencia de impuestos, pues, claro que afecta, pero no el la proporción de la razón original. También debe quedar claro que los precios de Steam son asignados por el desarrollador de cada juego, no por Steam.

    Coloquémonos en los zapatos de un desarrollador de Steam. Imaginemos que vendemos un juego con un precio global (mismo precio en todos los países) de 60$. Al paso de una semana, revisamos las ventas del videojuego. Imaginemos que obtenemos la siguiente tabla (todo en dólares):
    P20EJf42aytNMyKcYNs0t5w5ivH8Tm.png
    Ahora, vamos a hacer una tabla con un caso 2, pero, colocando precios diferentes por país, basándonos en la tabla anterior. En los países más vendidos los dejaremos igual, y, en los menos vendidos, los venderemos a precios más baratos, verifiquemos los números:
    TeWKiymVK9IuQKHoIAqGbsgv1OLIi2.png
    Aumentamos muchísimo las ventas en algunos países, que, por consecuente, aumentaron las ganancias. Y, no solo nos favorece aumentar las ganancias, si no que, también, nos vemos favorecidos al aumentar las ventas en los países que anteriormente tenían pocas compras, lo que se traduce en globalizar nuestro juego.

    Repito, es un ejemplo con números creados, pero, ideado en relación a las estadísticas reales.

    ¿Notas la diferencia?

    Ahora, ¿Cómo explicamos que algunos juegos indies si conservan su precio en la mayoría de los países?
    Si bien tenemos en cuenta que los juegos indies suelen ser baratos en sí, no es muy conveniente tocar los precios. De hecho, Steam tiene una herramienta de conversión automática para los desarrolladores, muy usada en juegos indies.

    Y entonces, ¿Cómo podemos hacer para precios baratos como los de Argentina?

    Lamento decirte que Steam, hace un tiempo, creó medidas para evitar esto. Ya no es posible usar VPNs para cambiar a la tienda de otro país, pues, tendrás que pagar en la moneda del país. Y, una medida utilizada por algunos consumidores, era, pagarle a una persona del país con precios baratos el precio del juego (convertido a su país), y, que esta persona le enviara un regalo. Y este método, además de requerir de una persona de confianza, ya no sirve, pues, ahora Steam solo deja regalar juegos a personas que tengan los precios del juego a regalar con una diferencia de costo de 10% o menos. Sí, un poco complicado de entender. En resumen, es imposible conseguir los precios de otro país en el tuyo.

    Pero, ¿Qué sentido tendría que termine el artículo decepcionando a los lectores?
    Te voy a explicar un método, en cierto punto, poco ético, para lograr pagar los juegos más baratos.

    Crea un nuevo correo electrónico. Utiliza algún amigo de confianza que viva en el país con los precios baratos y pídele que te cree una cuenta desde ese país. Ahora, págale el monto del juego de la tienda de su país y pídele que le regale el juego a la cuenta que te creó. Ahora, entra a la cuenta y descarga el juego, y, preferiblemente, cambia la contraseña para evitar problemas. Una vez descargado, dirígete a tu cuenta original y comparte la biblioteca. Y, ¡listo!

    ¡Todo tiene una solución, aunque sea complicada! Excepto si no tienes un amigo de confianza de un país con precios baratos, lamento informarte que te tocará pagar más caro, o, esperar que aparezca una página o un medio que realice lo indicado anteriormente con sus usuarios, lo cual es poco probable que pase, pues, repito, el método es poco ético.

    ¿Qué opinas tú sobre este tópico?

    Valora este artículo Diferencia de precios por país (Steam) | ¿Por qué?

    (4.55/5) 157 rankings

    Comentarios

    En mi opinio esto se debe a las finanzas de cada pais y de eso se basa stream o porque algunos de los desarrolladores aumenta los precios de sus juegos y a veces si sube el euro o dolar sube el precio del juego o dlc

    7 junio 2021 00:50
    0

    Vivo en Argentina, y gracias a Steam puedo comprar juegos originales. Nuestra moneda esta terriblemente devaluada. Gracias STEAM!

    15 junio 2021 14:14
    0

    Tienen que hacer un balance en los costos o perderán futuros compradores, es el resumen del sistema.

    Aunque suena injusto en algunos países que son más caros, a nivel de negocios es lo correcto (que no nos guste como suena el pago ya es otro problema).

    28 marzo 2021 18:57
    0

    me imagino que steam hace cambios de precio en algunos juegos o paquetes ya que los precios mas caros son de los paises mas poblados , asi ganan mas dinero, en cambio en otros paises no

    13 marzo 2021 22:43
    0

    Soy de Argentina y estos precios la verdad que si son un regalo , aveces hay descuentos en juegos de 500 pesos arg que los rebajan a 100 pesos

    13 marzo 2021 04:36
    1

    La verdad si no existiera esa diferencia todo sria muy distinto y por eso amo steam jajaj
    Es como lo mejor de lo mejor aunque para algunos es una injusticia y pues no les quito la razon, sin embargo asi ganan mas aunque no paresca posible
    si sabe llegar a todo publico

    10/10 tu articulo

    13 marzo 2021 01:45
    1

    La verdad que es un artículo muy interesante, justo estaba viendo con un amigo de otro país la diferencia de precios que teníamos los dos en la tienda de Steam, comparado con sus precios en España es todo carísimo. XD

    12 marzo 2021 11:38
    0

    enserio que es un artículo muy bueno, justo estaba, la diferencia de precios teníamos los dos en la tienda de Steam, comparado con España es todo carísimo al parecer hay diferentes precios en steam. Nose pero en verdad Steam tiene precios mas mejores segun el pais yo suelo comprar juegos para la consola y e visto ciertas diferencias que obviamente estan marcadas en cuanto a steam pero porsupuesto es mi mejor preferencia

    si me dicen vamos a jugar y el juego dice no steam entonces no me anoto o solo hago una broma y si juego igual pero esque steam mola mucho mas si almenos tienes entre 17 y 18 años de edad.

    12 marzo 2021 23:40
    3

    Tu idea no funciona porque a ellos les cobran en su moneda y tenes que ver el valor que tiene cada moneda y si te das cuenta ves que es más caro el juego en su moneda + los impuestos que le pueden llegar a cobrar así q si termine decepcionado :,c

    11 marzo 2021 22:10
    3

    Las medidas las veo bien la verdad, (Aunque admito que yo usaba las gemas para conseguir steam card de 20euros y canjearlo en mi cuenta de steam, cosa que ahora no se puede... pd: soy de Argentina).

    Si bien a mi me afecto como a todos, también veo normal que en Arg tengamos un costo más barato por los juegos, ya que por impuestos a día de hoy nos cobran un 65% más del precio acordado.

    Una cosa es que vivas en un pais del primer mundo y los precios esten acordes a las ganancias de allí, y otra totalmente distinta es que, te pongan precios que nadie podria pagar en un país tercermundista porque a otra gente le parece injusto tener que pagar "más".

    (Steam es uno de los pocos que pone precios accesibles según la zona, sino fuera así, los argentinos tendrian que ser de clase media-alta para poder permitirse el lujo de comprar algunos juegos. Que por cierto, eso es algo que ya se esta viendo para las personas que compran juegos de consola). ^^

    12 marzo 2021 03:50
    0