Locomalito es el creador de Maldita Castilla y Super Hydorah, entre otros tanto juegos que evocan a la nostalgia. Su nombre real es Juan Antonio Becerra, un personaje a quién admiro y sigo por redes sociales. Trabaja en publicidad pero en su tiempo libre se dedica a realizar videojuegos clásicos, los que él consumía de niño en la década del 80.
En sus títulos se puede ver gran influencia de los antiguos arcades, con filtro de tv de rayos catódicos y melodías electrónicas realizadas por su amigo Grizor87, sin olvidar los manuales, verdaderas obras de arte en esa época.
Lo más llamativo es como diseña los juegos a su manera, de forma pausada haciendo bocetos primero en un cuaderno que terminan traducido en pixeles en su computadora. Este proceso puede llevar años. Todos sus juegos son gratuitos y se pueden descargar en su sitio web. Nunca estuvo interesado en comercializar ni lidiar con distruibuidoras, él solo quiere hacer videojuegos, es su hobby. Debido al éxito de sus creaciones la empresa española Abylight, viendo el potencial de sus obras, empezo a portear sus juegos a consolas y pc.
El juego más famoso de Locomalito es sin dudas Maldita Castilla, que en su versión mejorada pasa a llamarse Maldita Castilla EX. Es evidente el homenaje a Ghost'n'Goblins pero situado en territorio castellano, en época medieval.
Siglo XI, reino de Castilla, luego de la pérdida de su enamorado en la guerra, el lamento de una bruja abre el portal para el ingreso del infierno en Castilla. El rey de León llama a sus mejores caballeros para poner fin a la invasión del inframundo y personificando a Don Ramiro, debemos de poner fin a las aberraciones que ahora reptan y se arrastran por la tierra arrasada de Tolomera del Rey (ciudad de fantasía que se creo para este juego).
El juego se divide en 8 niveles, con varios jefes por fase y casi 50 enemigos. El títiulo cuenta con un bestuario con excelentes ilustraciones y que mezclan la historia de Castilla con los nuevos horrores que ahora lo habitan. Dentro de los jefes debemos eliminar a una lunático Don Quijote de la Mancha. Molinos de viento, catedrales, plataformas con trampas y hasta un paseo en barca son escenarios realizados con lujo de detalle.
A lo largo del juego podemos encontrar las cinco lágrimas de la bruja Moura, en caso de completar su recolección podremos luchar contra el gigantesco demonio Luzfarel. La corte de diablillos que que lo acompañan son otro homenaje a Capcom, específicamente a Firebrand, la gárgola roja aparecida en Ghost'n'Goblins y que tuvo su propio juego: Demon's Crest.
El título se encuentra en todas las plataformas, incluída la pequeña Nintendo 3DS. No te olvides de calificar el artículo y espero tus comentarios que son siempre bienvenidos!