Algo que convierte la jugabilidad de este juego en algo maravilloso es, además de los puzzles, los personajes que podemos manejar para completarlos, ya que cada uno de ellos poseen distintas acciones, saltos, movilidad, agilidad, y ataques característicos de cada uno de ellos; Por ejemplo, el clásico giro de Crash y sus saltos dobles, además de un barrido en el suelo (muy usado en speedruns).
Cortex posee una jugabilidad peculiar para ser este tipo de juegos, y es disparar lasers a través de su arma, además de que al igual que Crash tiene un barrido en el suelo, pero un salto diminuto.
Luego está la combinación de estos dos, y es Crash manejando la movilidad agarrado de Cortex de un cristal, de esta forma Crash puede lanzar a Cortex a lugares lejanos, ya sea para conseguir gemas, combatir enemigos o presionar un interruptor (Cortex vuelve a Crash mediante una especie de teletransportación), además de dar un giro mucho más potente, dar cabezazos en el suelo y unos saltos diminutos.
Y por último mi favorito, Nina Cortex, quién posee una jugabilidad un tanto similar a Crash, solo puede dar un salto, tiene igualmente un ataque giratorio (más lento, pero igual de efectivo) y lo mejor, al tener brazos robóticos puede estirarlos y escalar sobre anillos de metal que hay en el transcurso del nivel.
Por otro lado, continúa teniendo el mismo sistema de juego, muchos items por conseguir (aunque no obligatorios, pero que debes si quieres que tu puntaje llegue al 100%), romper las cajas para conseguir las frutas wumpas (cada 100 de ellas te rellenaría 1 vida) conseguir las gemas que vas encontrando a medidas que avanzas en el juego y coleccionarlas, cajas de Aku Aku que te da la oportunidad de ser golpeado 1 vez sin morir (si rompes la caja 3 veces sin ser golpeado serás invencible por un tiempo), cajas de TNT, nitro, que debes usar en tu favor y muchísimas más. Pero como dije antes, la gran novedad que trae esta entrega es cuando estos personajes, Crash Bandicoot y Neo Cortex, enemigos desde siempre, se unen por culpa de un cristal.
Si hay algo que se puede destacar en este juego son sus increíbles batallas contra jefes, ya que de por sí empezando, la batalla contra Cortex es muy épica, llegando incluso aparecer un robot gigante (Mecha Bandicoot) creado por el Doctor N. Gin a la vez siendo utilizado por él (y destruido también), pero que más tarde utilizaría Crash contra el jefe final.
Una de las más épicas batallas que este juego posee es contra Madame Amberly, quién es una de los jefes principales de este juego y al parecer, instructora/directora de la academia del mal (que dato curioso, me daba miedo cuando era niño). Esta pelea está protagonizada por el Doctor Neo Cortex, quién es el personaje que controlamos para derrotarla. El argumento es que al Cortex decirle que se ha convertido en un científico malvado (ya que él estudio en esa academia también) ella se lo toma de burla, lo que lleva a Cortex a apartar el miedo y enfrentarse a ella, para vencerla necesitamos esquivar sus ataques y cortar los hilos que la sostienen en el aire para que de esa manera caiga al vacío del mapa. Algo curioso es que nunca se le volvió a ver en entregas posteriores.
En mi opinión esta ha sido una de las mejores entregas de esta serie de videojuegos, posee esa clásica jugabilidad de Crash Bandicoot y grandes novedades que quedan muy bien con ella. Sin duda alguna un juego que marco mi infancia, y si no me equivoco el primero que llegue a jugar en mi vida, y estoy seguro que si le das una oportunidad, te encantara. Saludos.