Lluvia

Gem218

novice rank iconhanfred: Meowdy emote (inline chat version)
SystemGamehag: 2 users received Gem33 from the Rain.
novice rank iconAtia: blobDance emote (inline chat version)
unranked rank icondem.pferd.heisst.horst: drake emote (inline chat version)
novice rank iconAtia: blobDance emote (inline chat version)
SystemGamehag: One user received Gem225 from the Rain.
unranked rank icondem.pferd.heisst.horst: 1f60a emote (inline chat version)
unranked rank iconพชร วงษ์สินธุ์: xx
SystemGamehag: 2 users received Gem345 from the Rain.
unranked rank iconmo er sort: Mhm emote (inline chat version)
unranked rank icondem.pferd.heisst.horst: PogU emote (inline chat version)
SystemGamehag: 2 users received Gem33 from the Rain.
novice rank iconAtia: blobDance emote (inline chat version)
unranked rank iconNijex: Popcorn emote (inline chat version)
SystemGamehag: 2 users received Gem375 from the Rain.
novice rank iconhanfred: Meowdy emote (inline chat version)
unranked rank iconCastomic: Astute Gentleman emote (inline chat version)
AdminJoshverd: Dinkdonk emote (inline chat version) Discord
SystemGamehag: 2 users received Gem129 from the Rain.
AdminJoshverd: Very Cat emote (inline chat version)
unranked rank iconnawfalelkoraychy314: Pluie
unranked rank iconTecna23: Dios mio
AdminJoshverd: rain
unranked rank iconTecna23: rain
SystemGamehag: Join our Discord for daily Gem giveaways!
AdminJoshverd: Meowdy emote (inline chat version)
unranked rank iconTecna23: Meowdy emote (inline chat version)
AdminJoshverd: EZ emote (inline chat version)
unranked rank iconjeferson gonsales: EZ emote (inline chat version)
novice rank iconAtia: EZ emote (inline chat version)
Inicia sesión para empezar a chatear

34

0/160

(10 ratings)
Cosas que debes saber sobre Monitores/Parte 2/

Cosas que debes saber sobre Monitores/Parte 2/

Hola queridos lectores, hoy les traigo la segunda parte de Cosas que debes saber sobre Monitores. Espero que os guste, aprendáis sobre estos y que os entretenga este artículo tanto o más que el anterior.

Hoy continuamos con las características de los Monitores, ya que terminé la primera parte hablando sobre la Sincronización Adaptativa (G-Sync y FreeSync).

En esta segunda entrega explicaré cosas como el Ángulo de Visión y los Tipos de Panel que pueden tener los Monitores. Antes de que leas este artículo, te recomiendo que veas la Primera parte para que entiendas el por qué estoy escribiendo esto. Sin más dilación, comencemos.

Ángulo de Visión

Existen dos tipos de Ángulos de Visión, el horizontal y el vertical he indican sobre que rango las imágenes mostradas en pantalla son visibles sin necesidad de mostrar una imagen negativa.

Por ejemplo, si un monitor tiene un Ángulo de Visión de 150º horizontalmente, quiere decir que hasta dicho ángulo, las imágenes que aparecen en pantalla se verán bien, y más allá de 150º la imagen comenzará a verse con colores negativos. Es igual de forma vertical.

Yj2iA6ELx1720Naoon0Q52dlk87x1r.jpg

Tasa de Refresco

Es el valor que indica la cantidad de veces que la imagen de pantalla se va actualizando y puede llegar a mostrar en un segundo, se mide en Hercios (Hz). Basándonos en el mundo Gaming, si un juego nos va a 120FPS y tenemos un Monitor de 60Hz, este solo nos mostrará 60FPS aunque el contador indique más.

fLG15Q1W9SHgucGBDe6F7VntnXLNiH.jpg

Tipos de Panel

En este apartado me dedicaré a hablar sobre los paneles más comunes que hay, que son los paneles TN, VA y IPS.

  • Paneles TN: Son los más habituales para Gaming, porque tiene un tiempo de respuesta más bajo que los paneles IPS y VA, por norma general. También tienen una peor calidad de reproducción de los colores que los otros dos paneles e igual con el Ángulo de Visión.
  • Paneles IPS: Son los que tienen una mejor reproducción de los colores y son muy buenos para editar fotos, ver películas, etc. Pero en cambio tiene un tiempo de respuesta más alto y no son recomendados para el mundo competitivo. También pueden sufrir fugas de luz y Ghosting. El Ángulo de Visión de estos Monitores es muy superior a los de paneles TN.
  • Paneles VA: Tienen un tiempo de respuesta y reproducción de los colores superiores a los paneles TN pero inferiores a los IPS. Pero muchos Monitores sirven para editar fotografías a nivel profesional.

    8Hrz7eUQUmV5EBZwKm978UVxZEVSY1.jpg

HDR

HDR (High Dynamic Range) son las siglas que traducidas al español significan Alto Rango Dinámico, consiste en una serie de técnicas que permiten generar imágenes con una mayor cantidad de tonalidades y fidelidad visual a través del manejo de la luz. Hay varios sistemas de HDR pero todos se limitan a lo mismo, enviar información a la pantalla para decirle como activar los LED que regulan el brillo. Aparte de necesitar un Monitor HDR, necesitamos que el contenido que se muestre en pantalla tenga la suficiente información.

yurN1PvO4Z0EHEFcaoj79KN22I7fAe.jpg

Profundidad de Color

En las especificaciones técnicas de un Monitor podremos encontrar un apartado en el que indica que la profundidad de color es de 6 bits, 8 bits, etc. Cuanto mayor sea, mejor, porque esto indica que podrá representar una paleta de colores más amplia. Pero esto no depende solo del Monitor, porque si tenemos el Monitor con una Profundidad de Color 10 bits (por ejemplo) y queremos ver un video con una Profundidad de Color 10 bits, el video tendrá que ser grabado con una cámara que grabe con esa profundidad de color, o con más.

WSVpCL2rstgDmmaupuQpUhykTQIMEu.jpg


Y hasta aquí llega la segunda parte de mi trabajo, insisto en no hacerlo muy extenso ya que son muchas definiciones y no quiero hacérselo pesado a mis queridos lectores.

Como dije en la primera parte, ya tenía en mente una tercera parte, que comenzaré a desarrollar hoy y estará listo para mañana, con el fin de que en la sección de artículos no estén muy separadas y se puedan ver las tres partes en una misma página.

Espero que os haya gustado, hayáis aprendido, y sobre todo, que os haya sido útil.

-Escrito por SpeedmanPro