• Acceder Registro

    Recibe

    Premios

    Comunidad

    Cómo funciona

    Interested in getting rewards for free?
    $5 for every new user with code: EARNWEB5
    Register in browser or download mobile app to redeem your bonus:
    Register Download
    Earnweb QR

    Valora este artículo "Conoce StoneHeart"

    (4.55/5) 11 rankings
    SuperYFrou, 20 enero 2020 15:44

    Conoce StoneHeart

    El Stoneheart es un juego tipo RPG de exploración y supervivencia, el cual transcurre en un ambiente orientado en la época medieval, un escenario de fantasía épica. Tu trabajo será dirigir a un grupo de colonos a sobrevivir en una tierra de prosperidad, que también está llena de peligros. Trata de que tus colonos no tengan hambre, diseña sus casas, dales trabajos, y has que se defiendan de los monstruos y enemigos que acechan el poblado. ¡Trata de expandirte en un mundo generado al azar!

    MENÚ Y CREACIÓN DE MUNDOS
    Cuando entras a Stonehart, te encontraras con el apartado del menú (que con el avance de las actualizaciones fue cambiando). En el MENÚ te encontraras con varias opciones, las cuales son: Un solo jugador, Multijugador, Mods, acerca del juego y las opciones.

    JKtHiiczI5ULxAL2SFWiby2YelzevU.png

    Cuando Pongas un solo jugador te aparecerán tres opciones para elegir, estas opciones definirán que tipo de personas serán tus colonos.
    4sGJlMvbFVGG8ZILRTW9hBPv5piccw.png
    ●Los Ascendientes
    Serios, trabajadores, leales y bien hechos. Los ciudadanos Ascendientes cortan, construyen y cultivan seguros de que el mundo conocido es suyo para habitarlo.

    ●Los Hijos del Rayya
    La gente del desierto aprendió muy pronto, que para poder sobrevivir se necesitan los unos a los otros, y preferiblemente a tantos otros como pudiesen llegar. Ahora los visitantes encuentran en ellos unos anfitriones generosos con acceso a mercancías de todas partes del mundo.

    ●La Alianza del Norte
    Valientes, resistentes, los hombres y mujeres del norte viven a la vista de un nuevo amanecer sobre un territorio inexplorado. Armados con una brújula y un hacha, se enorgullecen de su tenaz capacidad de adaptación.

    4sGJlMvbFVGG8ZILRTW9hBPv5piccw.png

    Habiendo seleccionado tus colonos, veras tres opciones más, estas definirán en el bioma que van a tener que sobrevivir tus colonos.

    ●Bioma Templado (como yo elegí a Los Ascendientes me aparece como favorable)
    Bosques, ríos, y montañas. Hogar predeterminado de Los Ascendientes.

    ●Bioma Desértico 
    Seco y arenoso, con colinas gruesas y escasa vegetación. Hogar predeterminado de Los Hijos del Rayya.

    ●Bioma Ártico
    Nevado, con altas montañas y grandes cuerpos de agua. El hogar predeterminado de la Alianza del Norte.

    z1tkEc74ueBRTm6gj6uA6VvjZovIr0.png

    Ya habiendo seleccionado el bioma, pasaras a hacer la última selección. La dificultad del juego

    ●Pacifico
    Un modo de recinto de seguridad, donde puedes construir tu pueblo sin preocuparte por invasores.

    ●Normal
    Aventurare en un mundo plagado de peligros. Tu poblado estará sujeto a asaltos enemigos.

    ●Difícil
    Enfréntate a monstruos más difíciles que el modo normal.

    9LVgPDv48bGccCWinubDeCFHJf0TRq.png

    Ahora que ya seleccionaste la dificultad, pasaras a personalizar tu cuadrilla de colonos, espesaras con 5 individuos los cuales puedes personalizarlos, cambiándole el pelo el color de piel y la cara ( también puedes darle al dado y te personalizara los colonos al azar). 
    Cada colono tiene una o dos características, las cuales tendrán un desarrollo dentro de la partida, ya sea para ralentizar el crecimiento del pueblo hasta mejorar la moral de los colonos (hay un dado más pequeño, este cambiara las características al azar). Las características varían desde un colono glotón y carismático hasta un apasionado en carpintería (son ejemplos de características, hay muchas más)

    BOyQqUKOHzNktDvA4hlZmDszA3Bp3d.png

    Luego de aceptar lista, pasaras a seleccionar una lista de recursos iniciales, estos recursos formaran parte de una decisión ya que según lo que elijas será como te ira al comienzo del juego. Estas opciones son: Comida por días (una azada, 20 bayas, 10 zanahorias, 10 barras de cecina y 10 de oro). Caravana de mercaderes (un cuchillo de trampero, una espada, un bastón de herborista, 10 bayas y 20 de oro). El dinero resuelve todos los problemas (1 tejedor, 12 bayas, cecina y 100 de oro).

    ROF3eKeKJCjI5T0pXfHswyKOYXghqg.png

    Luego de haber elegido recursos iniciales pasaras a elegir el mundo, que esta generado de forma random, y de todo ese mundo tendrás que elegir una parte para empezar y podrás seleccionar la temporada inicial. Abajo te aparece cuanta flora, fauna y minerales hay en donde aparecerás, pero si hay montañas y arboles dentro del cuadrado tendrás muchos minerales y madera, solo hay que ir a recogerlos. Lo malo es que el mundo solo será del tamaño del cuadrado que seleccionaste para usar, supongo que con el avance de las actualizaciones agregaran el uso completo del mundo. ¡Solo hay que esperar!

    QU8GWxCoxGOhznjUhUclyifyQuARyG.png

    Ya habiendo entrado al mundo veras que podrás mover la cámara por todo el mundo (igual, el juego viene con un tutorial). Deberás colocar el estandarte de tu poblado en alguna parte del mapa, ahí aparecieran tus colonos, ya puedes a comenzar a extraer materiales, construir y expandirte en este mundo.

    fhYBTQgJSSP7UNGESBntaMRhRjFSMV.png

    Ahora notaras que abajo tendrás una barra de acciones. Con esta barra podrás ejecutar acciones para que tus colonos trabajen, luchen, construyan, entre otras, tú tienes el control sobre ellos 

    CIEnp2nY4axgMNupNtDaYsgWAf5EqC.png

    Primero, tenemos el castillo, aquí podrás ver tus recursos y otros datos, te dejo que tú lo investigues. Luego tendemos a la el otro icono que es un hombrecito, aquí podremos ver nuestra cantidad de colonos, sus habilidades, la moral de cada uno y la general del pueblo, podremos desde aquí, cambiar el oficio de cada colono, entre otras cosas.

    La Casa y el lápiz 
    Con esta función podremos crear casas o estructuras 100% personalizadas, puedes decorarlas como quieras hacerlas del tamaño que quieras, colores, etc. Siempre y cuando los colonos sepan armarla (si hace algo en el cielo que este flotando, tus colonos jamás llegaran ahí, (deberás usar un comando de construcción automática). Y si no quieres diseñar, también puedes usar plantillas predeterminadas.

    lwnvAkkoYgtrds0FZJZQpH9MW6jpb6.png

    La Silla
    Es para colocar objetos y escaleras, que te sirven para llegar a lugares altos

    Pasamos al Pico y el Hacha.
    Cuando abrimos esta sección, veremos varias opciones, que les voy a explicar.

    ●El hacha o árbol
    Con esta herramienta podrás seleccionar una parte del mapa y todo lo que entre adentro e es selección los colonos lo irán a recolectar, si seleccionas unos árboles estos los talaran, si seleccionas una piedra la picaran, etc.

    ●Pico grande y pequeño
    El pico grande te servirá para abrir agujeros de 4x4 en el suelo o paredes, esto te servirá para hacer minas y recolectar minerales. El pico pequeño hace lo mismo solo que es para quitar bloques de 1x1.

    ●Cruz roja
    Sirve para cancelar acciones

    ●Cofre de oro
    Sirve para robar objetos a alguna tribu o duendes.

    ●Goma
    Sirve para eliminar objetos y muebles.

    ZrHDwpNE7K8QxOPwTELuqo3IplE9zB.png

    Pasamos al cuadrado de zonas, esto te servirá para designar zonas donde se ejecuten algunas acciones.

    ●Almacén
    Sirve para almacenar cosas y guardarlas en una zona asignada

    ●Huerto
    Aquí crecerán todo tipo plantas, para que tus colonos no se mueran de hambre

    ●Suelo entrampado  
    Pondrás trampas en el suelo para cazar animales 

    ●Pastizal
    El pastor traerá animales para pastar

    NwYYnF0ZUN0PdHZ8iVp6yOJkodE67s.png

    Sección de artesanos
    Aquí podrás manejar y gestionar los talleres de creación, ya que hay varios oficios.

    ●Carpintero

    ●Tejedor

    ●Cantero

    ●Herrero

    ●Cocinero

    ●Alfarero 

    ●Herborista

    ●ingeniero

    ●Geomante

    ●Soldados, Arqueros y Caballeros

    Slf5qtySdityb4BzgQWLuAIjiecRSj.png

    Espada 
    Aquí manejaras los escuadrones de ataque, que son cuatro. Después tienes el modo alerta, que es para alertar al poblado de un ataque.

    ZA82OGAloDzkl2wEyFwN0zaJOwmaLt.png

    Por ultimo te mostrare la cadena de oficios, aquí te muestra los requisitos para poder tener tales oficios

    jy3VH50LbuPfbBzUrvDFHR2RwJFx0z.png

    Bueno, espero que Stoneheart les haya interesado, porque se los recomiendo ya que no es lo mismo leer el artículo que jugarlo. E; juego en si tiene muchas más cosas, que al que le interese las descubra.

    Sin más preámbulos, les agradezco por haber llegado al final. 

    Valora este artículo Conoce StoneHeart

    (4.55/5) 11 rankings

    Comentarios

    solo dire que se veiamuy bonito la portada del articulo uwur

    27 enero 2020 03:37
    0

    Chido!! Genial juego y buen articulo...

    23 enero 2020 06:35
    0

    Aqui esta la demostracion de que no todos son haters en game hag

    23 enero 2020 01:47
    0

    este esta bueno

    20 enero 2020 16:44
    0

    Gracias a todos

    23 enero 2020 01:03
    0

    esta muy bueno

    20 enero 2020 16:26
    0

    muy buen juego la verdad

    20 enero 2020 16:25
    0

    Me parece un muy buen contenido el de tu articulo n_n sigue asi y sera posecionado entre los mejores :) te lo aseguro

    20 enero 2020 16:10
    0

    Esta bueno el jyego y el texto me ha gustado el i teres que le has puesto al juego para mi que esta mas que bien bro

    23 enero 2020 02:33
    0

    Es un juego similar a Minecraft pero con diferentes aspectos para contruir, parece bastante entretenido, buena redaccion e imagenes muy bien

    20 enero 2020 16:30
    0